La reproducción de las ideas fascistas y nacionalistas reaccionarias en Venezuela
Palabras clave:
medios de comunicación, fascismo, Iglesia, chavismoResumen
Tras realizar un recorrido por las raíces
históricas del fascismo y del nacionalismo
reaccionario que sustentaron las dos
dictaduras vividas en Venezuela durante
el siglo xx, el autor analiza el protagonismo
de los medios de comunicación
como vehículos de las ideas fascistas
desde sus inicios en manos de la Iglesia
Católica, hasta su participación en
la consolidación de la ultraderecha y de
los partidos extremistas que combaten
al chavismo en la actualidad. Una de las
primeras consideraciones del trabajo,
aún en curso, es que la irrupción de corrientes
políticas de pensamiento extremista,
ha dejado en evidencia elementos
de continuidad histórica como la diferenciación
del otro a partir de la «clase», el
«nivel social», el color de piel, el idioma
o la cultura.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Del número 1 (2010) al número 5 (2017) los materiales se publicaron bajo una licencia BY-NC-ND.
A partir del número 6 (2018), los materiales se publican bajo una licencia BY-NC-SA.
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.