La restitución de la ausencia en la búsqueda de la imagen perdida
Resumen
La imagen ausente -escrito por Lucio Mafud- constituye un catálogo sobre las películas mudas, pertenecientes al ámbito de la ficción, realizadas entre los años 1914 y 1923 en Argentina. La noción de ausencia estructura, desde el título, el trabajo de investigación que se ocupa principalmente de la recuperación de fotogramas a través de diversas publicaciones gráficas así como también de la transcripción de los intertítulos. Además, el abordaje comprende debates con estudios precedentes, un completo sistema de fichaje, el análisis del vínculo existente entre el cine de aquellos años con otras disciplinas -como la música, el teatro y la literatura- y el hallazgo de filmes de variados géneros.
Palabras clave
Texto completo:
PDFQuestion Revista Especializada en Periodismo y Comunicación http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/index ISSN 1669-6581 | Publicación trimestral Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM) Facultad de Periodismo y Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Avenida 44 Nº 676 | La Plata (1900) | Buenos Aires | Argentina Tel.: (00-54) 0221- 4236778 /6783 / 6784 Telefax: (00-54) 0221- 4224090 / 4224015 e-mail: question@perio.unlp.edu.ar Seguinos en |
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional