La Facultad de Periodismo y Comunicación Social, a través de la Secretaría de Posgrado, informa que hasta el 12 de junio continúa abierta la inscripción a la cohorte 2023 del Doctorado en Comunicación.
Esta carrera de posgrado, que comenzará sus clases en agosto de este año, está destinada a graduadas/es/os universitarias/es/os provenientes de disciplinas de las Ciencias Sociales, Humanas y las Artes, que demuestren interés y trabajo en el área específica de Comunicación. La modalidad de cursada es de carácter presencial y se dictará los sábados cada 15 días.
El recorrido del Doctorado en Comunicación cuenta con 4 seminarios de cursada obligatorias y 7 seminarios electivos, completando un total de 11 seminarios y el desarrollo de una Tesis Doctoral para la obtención del título.
Las/es/os interesadas/es/os deberán escribir al siguiente -email: doctorado@perio.unlp.edu.ar para recibir la información acerca del proceso de inscripción. También, se invita a visitar el sitio https://perio.unlp.edu.ar/posgrado/doctorado/
Perfil de la propuesta
El Doctorado en Comunicación surge como resultado de la inquietud de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP por brindar un espacio de capacitación académica con grado de excelencia. El objetivo es preparar a profesionales a través de una formación íntegra permitiendo, también, convocar periódicamente a egresados en busca de una capacitación de actualización permanente. En congruencia con esta búsqueda, organiza sus actividades académicas para preparar docentes, investigadores/as y profesionales altamente calificados que puedan contribuir al mejor conocimiento de los procesos y las estructuras comunicacionales que afectan el desarrollo de nuestras sociedades.
Como proyecto educativo, el Doctorado está diseñado para formar y promover profesionales con el título máximo de posgrado que otorga la Universidad Nacional de La Plata y, fundamentalmente, procurar aportes de docentes, investigadores/as y profesionales de alto nivel de reconocimiento a la problemática. Para lograr dicho objetivo, trabaja sobre la base de un modelo pedagógico fundamentado en el interaprendizaje, la interdisciplina y la transdisciplina.
El programa de la propuesta estructura diferentes cursos y seminarios obligatorios y personalizados, brindando además la posibilidad de cursar créditos en otras unidades académicas, una oferta que se va armando y constituyendo a la medida de cada doctorando/a, para proporcionar a los/as estudiantes una formación sistemática y rigurosa de carácter teórico y metodológico.
El Doctorado recibe a egresadas/es/os del campo de la Comunicación, el Periodismo, la Planificación de Procesos comunicacionales, las Ciencias Sociales en general y las artes, que tengan interés por desarrollarse profesionalmente en los ámbitos especializados de la enseñanza de Posgrado y la Investigación. También está abierto a profesionales que deseen complementar su formación y/o enriquecer su desempeño en su respectivo campo laboral. En ambos perfiles deberán completar sus estudios con la capacidad de hacer investigación original, contribuyendo al avance del conocimiento en la disciplina.