Mensaje de error
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
- You must enable the PECL memcached or memcache extension to use memcache.inc.
Institucional
La Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata transita su séptima década. Su historia es el registro de la formación de miles de profesionales. Y su futuro constituye una proyección atenta a fortalecer la responsabilidad académica y el compromiso profesional en cada uno de sus estudiantes, docentes e investigadores.
Desde sus inicios como Escuela Superior de Periodismo en la década de 1930, la FPyCS experimentó un importante y progresivo crecimiento institucional y académico.
Allí, logró conjugar enseñanza, investigación, docencia y extensión, fundamentalmente desde octubre de 1994, cuando el Consejo Superior de la UNLP aprobó su pase a Facultad.
Actualmente, un promedio de 900 alumnos comienzan anualmente sus estudios en esta unidad académica. Se dictan en ella la Licenciatura en Comunicación Social, con orientaciones optativas en Periodismo y en Comunicación Social, el Profesorado en Comunicación Social y la Tecnicatura Superior en Periodismo Deportivo.
A nivel institucional, esta unidad académica lleva adelante sus funciones con un Decanato, un Vicedecanato y diferentes secretarías.
La Secretaría Académica se ocupa de asesorar en la definición de los objetivos y en la orientación académica. Así, proyecta las políticas curriculares de la gestión en relación con la evolución de los conocimientos, los medios y las necesidades que se manifiestan en el área del Periodismo y la Comunicación Social.
La conjugación de proyectos e iniciativas y la organización de las diversas tareas que se promueven desde esta Facultad están a cargo de Prensa y Comunicación.
En lo que hace a la política de Posgrado, se desarrollan el Doctorado en Comunicación Social y las Maestrías en Planificación y Gestión de Procesos Comunicacionales, y en Periodismo y Medios de Comunicación. También se disponen de las especializaciones: en Comunicación y Salud; en Comunicación y Medio Ambiente; en Prácticas, Medios y Ámbitos Educativo-Comunicacionales, y en Comunicación Radiofónica. Todas estas actividades son coordinadas desde la Secretaría de Investigaciones Científicas y Posgrado, la que también tiene a su cargo la implementación de políticas de investigación, con más de 400 investigadores concentrados en nueve programas específicos.
La Facultad de Periodismo y Comunicación Social, a través de su Secretaría de Extensión, cruza el país con la experiencia de extensión áulica, mediante la cual se dictan las asignaturas y contenidos de grado, de manera que los alumnos puedan acceder a la carrera desde sus regiones de origen. Asimismo coordina las Cátedras libres de diferentes temáticas y problemáticas.
La Secretaría de Asuntos Administrativos coordina las acciones referidas a la organización institucional. La atención de los dos edificios en que se desarrollan las actividades académicas en la sede central de La Plata requiere un mecanismo práctico que responda a las demandas diarias, que van desde el contralor financiero hasta adecuación de los recursos presupuestarios y el permanente mantenimiento de los espacios aúlicos.
La Facultad desarrolla una política muy firme en el ámbito de la producción periodística y científica, que se recrea en numerosas publicaciones y en programas radiofónicos y televisivos elaborados en y por la institución. Docentes, graduados y estudiantes disponen de canales de participación y medios para llevar adelante proyectos de trabajo, académicos y profesionales, desde la Secretaría de Producción y Servicios.
Con la convicción de que la Facultad de Periodismo y Comunicación Social debe estar abierta a las demandas de conocimiento que realice la sociedad y, a su vez, forjar una comunidad que esté abierta a interactuar con el mundo universitario en la conformación de sus estrategias de desarrollo, la Secretaría de Integración con las Organizaciones de la Comunidad se propone como un escenario concreto para trabajar la comunicación en el diálogo y el encuentro con el otro.
Centros de Estudios, biblioteca, librería y la editorial Ediciones de Periodismo y Comunicación también forman parte de las instancias de difusión y producción de los diferentes actores de esta comunidad educativa.
Desde el 2008 esta casa de estdios cuenta con su sede propia en diagonal 113 esq.63 La Plata.
Decana
Andrea Varela
Vicedecano
Pablo Bilyk
Jefe de Gabinete
Martín González Frígoli
Secretaria de Decanato
Eva Wetzel
Secretaria de Asuntos Académicos
Ayelen Sidun
Prosecretarios de Asuntos Académicos
Federico Rodrigo Gisela Sasso
Secretaria de Investigaciones Científicas
Daiana Bruzzone
Prosecretaria de Investigaciones Científicas
Patricia Vialey
Secretaría de Posgrado
Lía Gómez
Proecretarío de Posgrado
Julián Manacorda
Secretario de Extensión
Agustín Martinuzzi
Prosecretario de Extensión
Federico Araneta
Secretario de Derechos Humanos
Jorge Jaunarena
Prosecretario de Derechos Humanos
Alberto Mendoza Padilla
Secretario Administrativo
Federico Varela
Prosecretario Administrativo
Rafael Mauro
Secretaria de Finanzas
Marisol Cammertoni
Prosecretario de Finanzas
Facundo Ochoa
Secretaria de Género
Flavia Delmas
Secretario de Producción y Vinculación Tecnológica
Pablo Miguel Blesa
Directores de carrera
Director de Licenciatura en Comunicación Social: Carlos Ciappina
Director de Profesorado en Comunicación Social: Sebastián Novominsky
Director Tecnicatura Superior Universitaria en Periodismo Deportivo: Andrés López
Codirectora Tecnicatura Superior Universitaria en Periodismo Deportivo: Lucía Iañez
Directora Tecnicatura Superior Universitaria en Comunicación Popular: Claudia Villamayor.
Director Tecnicatura Superior Universitaria en Comunicación Pública y Política: Marcelo Belinche
Directora de la Carrera de Locución: Gabriela Santero
Director Tecnicatura Superior Universitaria en Comunicación Digital: Martín González Frígoli
Codirectora Tecnicatura Superior Universitaria en Comunicación Digital: Cynthia Díaz
Direcciones
Dirección de articulación y solidaridad estudiantil: Delfina García Larocca
Dirección de Grado: Rossana Viñas
Dirección de Ediciones de Periodismo y Comunicación: Ulises Cremonte
Dirección de Prensa y Comunicación: Patricia Dómine
Dirección de Publicaciones Científicas: Adela Ruiz
Dirección de Educación a Distancia: Charis Guiller
Dirección de Formación Permanente: Gladys Manccini
Dirección de Cultura: Luciano Altamirano
Dirección de Pueblos Originarios "Emilia Uscamayta Curi": Zulema Enríquez
Dirección de Producción en articulación con el territorio: Jimena Espinoza
Dirección de Ceremonial y Protocolo: Yanina Dichiara
Dirección de Diversidad Sexual: Claudia Vásquez Haro
Departamento de Graduados: Felipe Alonso
Comisión de Discapacidad: José Luis Nuñez
Dirección de Comunicación y Personas Mayores: Adriana Frávega
Dirección de Relaciones Institucionales: Luciana Isa
Área de Asuntos Legales: Analía Graciela Eliades
Programa Interdisciplinario de Contención Universitaria: Inés Desuk