Clases Teóricas


Unidad 1. El paradigma comunicacional en los Estudios del Lenguaje y los Discursos

(*) BONNIN, J. En: https://www.felsemiotica.com/descargas/Bonnin-Juan-Eduardo-An%C3%A1lisis-del-discurso.pdf

FAIRCLOUGH, N. (1993). “Una teoría social del discurso”. En: Discurso y Cambio Social. Cambridge, ed. PolityPress.

(*) MARTÍNEZ, F., y SÁNCHEZ CECI, P. (2023). Discursos de odio: aportes semióticos para su conceptualización. Methaodos. Revista de ciencias sociales, 11(1), m231101n02. http://dx.doi.org/10.17502/mrcs.v11i1.672

(*) PARRET, H. (1995) “Las teorías y sus ideologías esenciales”. En: PARRET y DUCROT, Teorías lingüísticas y enunciación. Publicación de la UBA.

(*) PÉREZ CORDÓN, C. (2008). “Un sencillo acercamiento a la pragmática”. edELE 5 (14). REYES, G. (2007). El abecé de la pragmática. Madrid: Arco Libros, (pp.38-52).

VENTURA, A. (2021). De presupuestos e implicaturas: las propuestas en la  campaña presidencial argentina 2015 en Twitter. Revista Estudios del Discurso  Digital  (REDD), (4), 1- 48. https://revistas.uva.es/index.php/redd/article/view/5122/3919


Presentaciones audiovisuales

La teoría pragmática en los estudios del lenguaje (parte I)
La teoría pragmática en los estudios del lenguaje (parte II)

La problemática de los géneros discursivos según Mijaíl Bajtin

Competencia comunicativa y mercado lingüístico
El Discurso Social
El Discurso de la información