Clase 1 Teórico-práctica

¡Bienvenidxs!

La idea general del curso de Lingüística es problematizar acerca del lenguaje humano en general y del discurso en particular. A lo largo de las diferentes clases teórico-prácticos que constituyen la presente propuesta, revisaremos distintas posturas vinculadas a los Estudios del Lenguaje.

¿Por qué nos parece sustancial la reflexión sobre el lenguaje?

Porque precisamente, somos seres del lenguaje: los seres humanos somos seres lingüísticos, casi todas nuestras experiencias se realizan a partir del lenguaje; es precisamente el lenguaje el que nos permite dar sentido a cada una de las acciones que realizamos y a casi todo lo que nos rodea. Nos constituimos como seres humanos en tanto poseemos un lenguaje, esto es lo que nos permite, por ejemplo, en este momento, leernos; pero si estuviéramos cara a cara, nos permitiría interactuar con la palabra hablada y nos permitiría “entender”, “asignar significado” a cada una de nuestras expresiones lingüísticas. Entonces creemos que un lugar productivo para comenzar nuestra reflexión es preguntamos qué es el lenguaje.

En momentos tan complejos como el que estamos atravesando, nos parece sustancial poder reflexionar, analizar, desmontar, desnaturalizar múltiples discursos que circulan socialmente y focalizar nuestro análisis en el discurso de la información.

Clase 1

Para empezar, te invitamos a ver un fragmento donde la antropóloga Rita Segato analiza diferentes
discursos, diferentes narrativas acerca del significante “virus” y sintetiza parte del trabajo que vamos a realizar a lo largo de nuestros encuentros virtuales, y -esperemos que pronto sea- en nuestros encuentros presenciales. “Entrevista a la antropóloga Rita Segato” en Brotes Verdes 31/3/2020

Para continuar con el desarrollo de la propuesta para esta clase, lean la Clase 1 Teórico-práctica.

Las actividades de la clase tienen el propósito de organizar las tareas de estudio, de ese modo, las guía de lectura son una herramienta orientadora. Les recomendamos que comiencen a registrar todas sus consultas y comentarios para compartir cuando comencemos los encuentros virtuales.

Bibiliografía de la clase

Parret, H. (1995) “Las teorías y sus ideologías esenciales”. En: Parret y Ducrot, Teorías lingüísticas y enunciación. Publicación de la UBA. https://drive.google.com/file/d/0B99MtkeBjCh2U3dTSHlnVWQ0WDg/view

Bonnin, J. “Análisis del discurso”. Recuperado de: https://www.felsemiotica.com/descargas/Bonnin-Juan-Eduardo-An%C3%A1lisis-del-discurso.pdf

También puede gustarle...