Cursada 2021 1er Cuatrimestre – Modalidad Virtual

¡Bienvenides al Taller de producción de contenidos y narrativas gráficas I – Cátedra 2!

Por segundo año consecutivo, en lugar de estar recibiéndoles en las aulas, nos encontramos del otro lado de la pantalla pero con las mismas ganas de hacer periodismo, investigar, conseguir información, escribir y editar. 

En esta materia vamos a usar una CAJA DE HERRAMIENTAS que va desde la noticia en forma de pirámide invertida hasta la crónica. Para eso vamos a leer algunos de los textos que nos gustan y nos ayudan a pensar nuestros propios escritos, y a construir juntes herramientas para hacer periodismo en tiempo de virtualidad y todavía con los efectos de la pandemia.

Asumimos la misión de la modalidad virtual con el siguiente esquema:

  • El cuatrimestre está dividido en tres bloques: noticia, entrevista y crónica. 
  • Cada bloque tiene una duración de cinco clases. 
  • Cada bloque finaliza con un ejercicio final y una calificación.
  • Les docentes a cargo de cada comisión les enviarán un correo para empezar a trabajar.
  • Los miércoles publicaremos las clases en nuestra web de cátedra: https://perio.unlp.edu.ar/webdecatedras/narrativasgraficascat2/
  • Las clases tendrán un video, una serie de conceptos de nuestra CAJA DE HERRAMIENTAS, una lectura y un ejercicio.
  • Todas las semanas deberán entregar a sus docentes el ejercicio vía mail o aula de classroom (según defina cada docente).
  • La entrega del ejercicio es la forma que tenemos de ponerles PRESENTE en el listado de asistencia.
  • Cuando tengamos clases sincrónicas, les avisaremos por la misma vía.
  • Si tienen preguntas, no duden en contactar a sus docentes.

Comisión 1: Miércoles de 8 a 10.30 – Yael Letoile y Matías Angelini

Comisión 2: Miércoles de 15.30 a 18 – Ramiro García Morete 

Comisión 3: Miércoles 18 a 20.30 – Leila Mesyngier 

Cronograma 

PRIMER BLOQUE

Clase 1: 31 de marzo

Presentación de la materia con cada docente.

Conceptos: Diferencias entre periodismo tradicional y periodismo narrativo.

Lectura: Periodismo narrativo de Roberto Herrscher (Capítulo Preguntas y herramientas).

Ejercicio: Marcar las 5w en una noticia asignada por les docentes. 

Clase 2: 7 de abril

Ideas principales de Roberto Herrscher por Yael Letoile.

Conceptos: 5w, criterios de noticiabilidad, pirámide invertida y cabeza informativa

Lectura: Crónica de Tali Goldman y Ernesto Picco

Ejercicio: Con la información provista por les docentes escribir una cabeza informativa 

Clase 3: 14 de abril

Qué hacer antes de sentarse a escribir sobre un tema por Mariana Enriquez.

Conceptos: Investigar es leer. preguntar, escribir, editar

Lectura: Crónica de María Florencia Alcaraz

Ejercicio: Con la información provista por les docentes escribir una noticia de tres párrafos (cabeza informativa, segundo y tercero)

Clase 4: 21 de abril

Fuentes por Laureano Barrera.

Conceptos: Fuentes y citas.

Lectura: se comunicará en la clase 3.

Ejercicio final del primer bloque: escribir una noticia local sobre coronavirus con tres fuentes citadas y entregar a le docente vía mail.

Clase 5: 28 de abril

Devolución común de trabajos por parte de les docentes a cada comisión.

Conceptos: Repaso de todo lo que vimos hasta ahora.

Lectura para la próxima clase: Voces de Chernóbil de Svetlana Alexievich.