Clase 6: claves para leer ‘Voces de Chernobil’ de Svetlana Alexievich
¡Hola! ¿Cómo están? Ya atravesamos la primera parte de nuestra materia. Ahora vamos a afilar el oído, armar preparativos y hacer muchas preguntas. Durante las próximas clases trabajaremos en la entrevista. Al final de este bloque tendrán que entregar una hecha por ustedes. Vayan pensando a qué personajes local (del barrio, ciudad, gremio, etc) quieren entrevista. ¡Vamos que falta menos! 🙂 🙂 🙂
Claves para leer Voces de Chernobyl por Hernando Florez
VIDEOS:
CAJA DE HERRAMIENTAS
Tres claves para identificar los mecanismos de la entrevista
Siguiendo a Svetlana Alexievich en sus entrevistas y en Voces de Chernóbil podríamos decir que:
En primer lugar, entendiendo que la buena entrevista es antes que nada una buena conversación. Y una conversación genuina se basa en el interés genuino con todos sus silencios, tensiones, empatías y estrategias. Una conversación. Svetlana dice que si el interés del periodista por conocer la experiencia del entrevistado es auténtico, la entrevista saldrá bien. Por supuesto que esto da por sentado que el periodista hace su trabajo y ejerce su oficio, se documenta previamente, identifica sus focos, prepara algunas líneas eje y va a la entrevista abierto a comprender, no a confirmar sus ideas previas, sino a escuchar.
En segundo lugar, comprendiendo que un periodista ante todo escucha. Dice ella que si Flaubert, el escritor realista francés del siglo XIX, se consideraba una pluma humana, ella se considera un oído humano. Y un oído humano siente fascinación por las voces de los otros, un oído humano quiere escuchar y es curioso porque quiere comprender. Eso es lo que hace Svetlana, se esfuerza por comprender la experiencia de los otros y lo hace a través también de preguntas.
Ese es el tercer eje, preguntar con interés genuino sin el prejuicio del que quiere verificar sus ideas y haciendo las preguntas adecuadas que den una comprensión nueva. Y dice: para escuchar lo nuevo, hay que preguntar lo nuevo. Y esas preguntas pueden venir de tu libreta, pero generalmente vienen del momento de la entrevista donde demuestras el interés genuino, donde escuchas, donde guardas silencio y donde das el tiempo para que el otro encuentre lo que quiere decir.
LECTURA
Para completar la lectura del texto Voces de Chernobil, leé la entrevista que le hizo Hinde Pomeraniec a Svetlana Alexievich
ACTIVIDAD: Ejercicio 1 – Bloque 2
Después de leer el texto de Alexievich:
– Listar las marcas de la autora en el texto: cómo aparece y por qué.
– ¿Por qué creen que Alexievich tomó la decisión de poner los testimonios en primera persona?