Clase 9: El arte de editar
¡Hola! Ya hablamos de la importancia de escuchar, de estar bien preparados y de generar un clima amable para conversar con otres. Ahora, ¿qué hacemos cuándo volvemos? ¿Cuáles son las recomendaciones para desgrabar, redactar y emprolijar lo que dijeron les entrevistades sin cambiarles el sentido? Ya están listxs para hacer entrevistas!
VIDEO
El arte de desgrabar y editar por Ramiro García Morete
CAJA DE HERRAMIENTAS
Desgrabar y transcribir
Desgrabar es una tarea que requiere paciencia, pero compensa a la hora de capitalizar nuestro esfuerzo previo. Una buena desgrabación permitirá una segunda lectura de la entrevista y es en sí un modo de ejercer el criterio de selección.
Por ello se recomienda transcribir toda la conversación: podríamos reconocer declaraciones que en el encuentro personal –o virtual en estos tiempos- no registramos. Cadencias, silencios, titubeos podrían aportar algo más.
Hay algo fundamental: unx entrevistadx debe “hablar bien”. A la hora de editar, debemos distinguir entre el lenguaje oral y escrito. En una primera instancia podemos permitir los errores lógicos de la oralidad, pero luego debemos cumplir reglas gramaticales y de puntuaciones para que sea legible. Eso no significa alterar el sentido de sus declaraciones ni sus modos personales. Debemos respetar siempre léxico e identidad.
La preparación de una entrevista infiere un background y documentación referida. A la hora de desgrabar conviene tenerla a mano para verificar o contrastar algún nombre, dato o evento que se desprenda de la entrevista.
Una entrevista suele tener objetivos previos a cumplir y –si se repreguntó u observó con atención- información novedosa. Las charlas difícilmente son lineales, de A hasta Z. A veces los temas van y vienen. Se recomienda señalar o reconocer los distintos ejes que se abordan en el texto desgrabado para luego facilitar una edición.
Depende el formato final con el que publiquemos, podemos utilizar lo que Halperín llama “preguntas bisagra” o con nuestra propia voz (citando siempre con corrección y ética) unir dos declaraciones que remiten a la misma temática o segmento.
#TIP Una herramienta que es siempre útil para desgrabar desde la computadora es Otranscribe, que permite agregar el audio de la grabación a la página y escribir dentro de ella, pudiendo pausar, adelantar y rebobinar desde el mismo sitio.
LECTURA
Entrevista a Pedro Cahn
https://www.pagina12.com.ar/257595-coronavirus-la-cuarentena-va-a-cambiar-de-fase
Jorge Halperín, Momento de la edición (de cómo preguntar después de la entrevista).
https://drive.google.com/drive/u/1/folders/1Z0Ykjke8aUKtRR-cAverVE6gaH1RKJU-
EJERCICIO
Para finalizar este segundo bloque tienen que entregar una entrevista desgrabada, editada, con cabeza informativa y tres destacados.