Aquí les compartimos un cronograma de como se irá desarrollando nuestro taller durante todo el cuatrimeste. La idea es que puedan ir siguiendo el desarrollo de los encuentros, la bibliografía para cada uno de ellos y las modalidades de los trabajo prácticos.
Clase 1: Presentación de la materia. Recorrido por el proceso | El programa de la materia y el documento Plan de Trabajo | TP Individual. |
Clase 2: Los enfoques de la comunicación. | Mata, María Cristina: “Nociones para pensar la Comunicación y la Cultura Masiva”. CCE. La Crujía. 1993. Buenos Aires. Winkin, Ives: “La nueva Comunicación” Cap. I “EL telégrafo y la Orquesta”. 1981. 1Ed. Editorial. Kairos. 8aba edic. 2008. Barcelona. | Salón Virtual TP individual. |
Clase 3: Comunicación en Latinoamérica | Kaplún Mario, Modelos de Comunicación Modelos de Educación. La Habana: Editorial Caminos, 2002 | TP Individual |
Clase 4: Los Discursos del Desarrollo | Discurso Inaugural (de Asunción) de Harry S. Truman, 20 de enero 1949. Diferentes discursos de Mandatarios Latinoamericanos. | Salón Virtual TP Grupal |
Clase 5: Crítica al modelo clásico del Desarrollo. | Max Neef, “Desarrollo a escala humana: Conceptos, aplicaciones y algunas reflexiones”. lcaria Editorial, S.A. Barcelona. Año 1998. pp 17 a 35. | TP Grupal |
Clase 6: Estrategia de Desarrollo. | Ceraso c. y otros. “Sembrando mi tierra de Futuro”. Módulo II, Estrategia de desarrollo. EPyCS. UNLP. Año 2011 | Salón Virtual TP Grupal |
Clase 7: Los modelos de la Planificación. | Chaves Zaldumbide, Patricio. Breve análisis de los enfoques de planificación social en América latina. Bogota. Año 2001. | TP Individual. |
Clase 8: Los Momentos de la Planificación y Gestión de la Comunicación | Ceraso c. y otros. “Sembrando mi tierra de Futuro”. Ediciones EPC . FP y CS. UNLP. Año 2011. Arrúa Vanesa. Ficha de Cátedra II. “Planificación de Políticas de Comunicación. Taller de Planificación de Políticas de Comunicación. Licenciatura en Comunicación Social. FPyCS. UNLP. La Plata, 2020 | Salón virtual TP Grupal |
Clase 9: Diagnóstico de Comunicación. | Mata María Cristina. “Diagnosticar también es pensar la comunicación. Curso de especialización en comunicación”. Cuadernillo Nº2. Centro de comunicación educativa, La Crujia. Buenos Aires, 1994. | TP Grupal |
Clase 10: Políticas de Comunicación: Procesos y Estrategias. | Sasso Gisela. Ficha de cátedra III: “El sentido estratégico de la Comunicación. Sentidos y Disputas Narrativas”. Taller de Planificación de Políticas de Comunicación. Licenciatura en Comunicación Social. FPyCS. UNLP. La Plata, 2020 | TP grupal. |
Clase 11: Planificación de proyectos. | Ceraso c. y otros. “Sembrando mi tierra de Futuro”. Módulo V. Ediciones EPC . FP y CS. UNLP. Año 2011. | Salón virtual TP Grupal |
Clase 12: De las líneas de acción a las Políticas de Comunicación: La estrategia | Genine Lucas. Ficha de Cátedra V: “Metodologías de Planificación en Experiencias de Diseño de Estrategias de Comunicación”. Taller de Planificación de Políticas de Comunicación. Licenciatura en Comunicación Social. FPyCS. UNLP. La Plata 2020. | TP Grupal |
Clase 13: Seguimiento | Devolución informes de Diagnóstico / Seguimiento Estrategia | Encuentros por grupos |
Clase 14: Seguimiento | Evaluación del proceso | Encuentros por grupos |
Clase 15: Cierre | Evaluación de Estrategias – Devolución | Encuentros por grupos |