CLASE VII/ TP 2 AGOSTO 1 #InviernoIntensivo: Cerca, natural y poca gente

El nuevo paradigma del turismo mundial consolidó l a idea de que la Naturaleza, la proximidad y los grupos reducidos de personas fueron las claves del mercado turístico en los dos últimos años cuando abrió el turismo en los primeros meses de la post pandemia y en las temporadas siguientes. Así lo analizamos aquí en el Seminario Ruta 40 para planificar, pre producir, producir y elaborar material, contenidos y notas acordes con el tiempo actual de acuerdo al pueblo o lugar que nos tocó a cada unx para desarrollar una nota publicable con tres fuentes, una de ellas directa que complete la idea que plasmamos en nuestro trabajo de entre cinco y siete párrafos.

El otoño con el Plan Pre viaje 4, los feriados largos como el 25 de mayo o el 17 de junio o el próximo 17 de agosto.., buscan romper la estacionalidad en cada región del país y apuntan a lograr una ocupación que supere los indices de 2022 y por sobre todo a los del mismo período de 2019, antes de la pandemia, un universo que consignan informes de MinturDepAR CAME, CAT y de Aerolineas Argentinas.

Vamos, entonces, a buscar en los diarios y portales de noticias de turismo online y en los sitios oficiales de cada organismo como vivieron la temporada 2023, cómo se trabaja para elaborar juntos los conceptos que podemos sugerir también cuando hablamos de un destino o un producto turístico.

Desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación (MIN TUR DEPAR) junto con el Instituto de Promoción Turística de la Nación (INPROTUR), la Organización Mundial del Turismo (OMT); la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA); la Cámara Argentina de Turismo (CAT): la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas Agencias de Viajes y Turismo (FAEVYT); la AHT; entre otros organismos que representan al sector privado y al Estado (como el Ministerio) también trabajaron en planes de capacitación, créditos, subsidios y defininen perfiles en el mercado turístico mundial, regional y local.

Pero por sobre todo, vamos aponer atencion a las noticias relacionadas con nuestro propio pueblo.

A través de este link pueden acceder a algunas capturas de los estos sitios.

Álbum de imágenes en el grupo de Facebook #ExperienciaRuta40

Vamos entonces en este TP 2 de la CLASE VII a buscar:

1- ¿Qué dijo durante estos últimos días la OMT? Busque tres temas en los que se logre entender cómo es la industria de viajes post pandemia, cómo es en este momento y cómo serán los destinos y el perfil de los viajeros. Y los datos de ocupación y movimiento turístico de estas vacaciones de invierno.

2- Lo mismo desde FAEVYT (Argentina)

3. Lo mismo desde CAT

4. Ídem desde Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que conduce Matias Lammens y la secretaria de Promoción turística Yanina Martínez (catamarqueña que dirigió en los últimos años, antes de asumir en MINTURDEPAR, la Casa de Catamarca en Buenos Aires)

5. FEHGRA / en su sitio web tiene reportajes de personalidades destacadas de todo el mundo. Es interesante buscar y analizar cómo plantea este sector el futuro del turismo.

6. TRABAJO:

Escriba en tres párrafos, una situación sobre el turismo mundial y argentino en este invierno del 2023 y de cara al anunciado PREVIAJE 5 que abarcaría septiembre octubre de 2023 , quién lo dice (institución) y usted de dónde lo tomó (citar la fuente, el site o el medio si hubo declaraciones). Este cuadro de situación debe contener entidades privadas y del Estado, en su contenido. Enviar a seminarioruta40@gmail.com (breve dos parrafos)

TIPS: Hablamos de “cuadro de situación” porque estamos tomando apuntes y en este trabajo seguimiento, es importante que anotemos el tema, quien lo dice, lo que dice y dónde (en qué medio salió publicado).

Este TP2, nos permite estar alineados con la actualidad de esta semana

¿Para qué queremos saber lo que pasa esta semana? Para conocer en detalle lo que ocurre en la Argentina, en la provincia y en el pueblo sobre el cual estamos trabajando para el TP Final. Entonces vamos a saber si esta abierto un parque nacional en la zona, si pueden en el pueblo salir de excursión y todos los pobladores pueden ir a disfrutar , si en Patagonia ya está la nieve y los centros invernales, si los fines de semana la gente del lugar busca viajar a las proximidades y disfrutar de su propia provincia y si los bonaerenses, el mayor emisor de viajeros x la cantidad de población, puede acceder a las distintas provincias..

También puede gustarle...