CLASE 3 Abril 18 TP 3 #Turismo #Historia La Patagonia Rebelde


En esta Clase 3 de abril de 2024, en el seminario Ruta 40 tenemos una invitada de honor: Marisa Mansilla. Vamos a preparar anotador, birome, oído y vista. Vamos a escuchar su relato de un proyecto que desarrolló junto a un equipo de gente apasionada por la historia. A continuación el material especial para todas y todos ustede
s:

Una historia para ver, escuchar, sentir, recordad: Memoria, verdad, Justicia.

Vamos a profundizar en la historia. Estamos hablando de hechos que ocurrieron entre la primavera y verano de 1920 y 1921. Entonces...

CLASE 3 Trabajo 3 abril 18

¿Cuándo ocurrieron los hechos conocidos como “La Patagonia Rebelde”?

Hay una pelicula que se llama de esta forma. ¿Quién la dirigió, quién escribió el guión y quiénes actuaron? ¿La pudiste ver? ¿Sobre qué hechos basa su argumento la película? ¿Qué cuenta en el film?

¿Por qué fue importante la figura de Osvaldo Bayer?

¿Que diga: “l i v e r tá” es una falta de ortografía? ¿Por qué está escrito así? (con ve corta y sin D final)

¿Qué fue “El Orden”?

¿Quién fue el Coronel Varela?

¿Cuántos peones fueron fusilados?

¿A qué se dedicaban los peones fusilados?

¿De dónde era oriundo Facón Grande y a qué se dedicaba?

¿Quién era el Gallego Soto?

¿Qué pasaba en el mundo antes de 1920 con el precio de la lana?

¿Cuántas estancias criaban ovejas para lana en Santa Cruz?

¿La Primera Guerra mundial… incidió en el precio de la lana? Hoy en día ¿pasa algo similar con otro producto? ¿Petróleo? ¿cuál más? ¿de qué forma ocurre algo similar? ¿Por qué?

¿Qué reclamaban los peones fusilados en los hechos conocidos como “La Patagonia Rebelde”?

¿Una historia real puede convertirse en “Circuito Turístico”? ¿Qué significa “Circuito Turístico”?

¿Había escuchado hablar alguna vez de “La Patagonia Rebelde”?

¿Sabés cómo terminó su vida el Coronel Benigno Varela quién era el Presidente de la República Argentina en ese momento?

¿Conocés alguna obra de teatro que se haya desarrollado relacionada con esta historia?

En esta segunda clase vamos a visionar el material, tomar nota y responder estas cuestiones buscando el material de las respuestas y aclarando de donde lo extrajimos.

Siempre enviamos el trabajo a seminarioruta40@gmail.com con asunto Clase 3 TP 3

Para Tener en cuenta:

Cada uno de los posteos de cada trabajo de cada clase del seminario interdisciplinario Cronicas Ruteras: LA 40 de Perio UNLP, son para trabajar en el marco del seminario. Sólo para resolver en el seminario. Pero si, por alguna razón quieren utilizar, mencionar, referirse públicamente, postearlos públicamente en redes, se conversa con la titular de cátedra al mail, seminarioruta40@gmail. Gracias.

En muchos casos los autores de los videos y los protagonistas que forman parte de las clases han autorizado el material solo para este marco de trabajo, es decir, dentro del seminario, de manera que si alguien le interesa compartirlo en otro marco, debe pedir expresamente autorizacion. Muchas gracias. La Catedra.

También puede gustarle...