Clase 3 Abril 18 TP1: Lo que vemos en #experienciaruta40

Vamos tomando nota de los tips ruteros sobre La 40.

¡Hola a todos! Ya arrancamos la Tercera Clase del Seminario Rutero: La 40 de Perio UNLP. En esta edición que cumplimos 10 años en la universidad y 22 cursadas, hacemos esta x email a donde les llegan los links de cuatro trabajos prácticos (TP). Siempre consideramos TP hasta los posteos de lectura y repaso de la clase anterior porque es un ejercicio de lectura, memoria y conexión con los temas, ejes y cursada. Y por el tiempo de ustedes y nuestro. Gracias.

De los 42 periodistas que cursan este seminario se han comunicado 28, en todo caso si conocen alguna persona que recién se suma debe enviar a seminarioruta40@gmail.com su nombren completo, legajo y su expectativa del seminario (clase 1), también los TP de clase 2 Presencial (abril 11) y en especial todxs envien el email diciendo que pueblo les toco con l afrase, habia que escribir 5 lineas relacionando pueblo con frase. Quien no haya recibido pueblo (que fue entregado el jueves 11) reclámelo! (seminarioruta40@gmail.com)

Cortita y al pie ….

En la Clase 1, , vimos en la “Presentación” un video donde se sintetiza la labor de la periodista y lic en comunicacion Sonia Renison, quien les escribe en este instante, con más de 30 años de experiencia y con una pasión: ser cronista, trabajadora de prensa y a partir de este seminario unir la artesanía de la pre producción periodística con la Ruta Nacional 40, como eje temático, este corredor turístico que une casi a la mitad de la Argentina. Comunicación,

También en la síntesis rutera trabajamos (clase 2) con un material que se refiere al numero de todas las rutas y en especial, vemos una radiografía de la RN 40 con sus once provincias, caminos productivos, parques Nacionales (Parque Provincial Ischigualasto o Valle de la Luna sanjuanino en la foto)

Y vemos hoy un mini video para redes sobre el tostado de algarroba de Doña Javiera que estuvo siempre junto a la Rn entre Tucumán y Santa María, Catamarca.

Mientras que en la clase de los dos primeros días vimos un raconto de la cursada, y en especial el membrillo rubio de San Juan..

Así llegamos a la clase III, donde vamos a “probar” el tostado de algarroba, espiamos el mundo de la prensa turística y la historia en una región emblemática del país: Patagonia. Pasen y vean. Una nueva travesía comienza.

También puede gustarle...