Clase 4/ TP5 abril 25: Pueblo a Pueblo

Ya estamos en el tercio de la cursada del 2024 del Seminario Rutero: La 40. Recorrimos una síntesis de la RN 40, su nombre, sus distancias, la Patagonia, Cuyo y Norte. Desde el Km 0 en Cabo Vírgenes, Santa Cruz hasta La Quiaca, en Jujuy.

Los anclajes productivos de economías regionales y familiares están en cada rincón, membrillo de San Juan, el tostado de algarrroba como el que hacía doña Javiera en Catamarca en su casa y local junto a la Ruta Nacional 40 que nos mostraba la “ventanita” que se llama “Intihuatana” una construcción de pircas en la cima de la montaña por donde asoma el primer rayo del sol cada 21 de junio a las 8,25, cuando se celebra el Inti Raymi. Y fuimos hoy bien al norte y probamos, vimos el APi, el desayuno del Inka.

Y hacia allí vamos, luego de haber recorrido la Ruta 40 con el documentalista Diego Dángelo; la síntesis de material crudo, datos de la Patagonia Rebelde con sus circuitos históricos relatados por la propia hacedora Marisa Mansilla y hasta el una historia para contar de la localidad de 28 d Noviembre en Santa Cruz.

siempre con #experienciaruta40 y desde seminarioruta40@gmail.com

También puede gustarle...