Clase 5 MAY 02 TP5 Los primeros pasos de pre producción para el TF

Luego de haber conocido algunos los sitios del sector, tanto periodísticos especializados como de entidades y organismos gubernamentales: ¿Están listos para empezar a trabajar con su pueblo/lugar/destino/circuito/producto turístico que les fue asignado?

La propuesta es comenzar con el proceso de pre-producción periodística, fundamental para nuestra labor profesional. Nuevamente, los y las invitamos a investigar y tomar nota de los aspectos más importantes que deben conocer en esta primera etapa.

TP 5// Teniendo en cuenta justamente su pueblo/lugar/destino/circuito/producto turístico, empiecen a buscar información para saber:

¿De qué se trata? ¿Cómo se llega? ¿Cuáles son sus principales atractivos? (aquí de la misma forma que vimos el video de los “bailarines” donde anotamos la info que nos resultó atractiva y relevante, es el tp de ahora con el pueblo de referencia de cada uno). Buscamos, leeemos, procesamos y anotamos para empezar a escribir. Acá empieza la elaboración del trabajo de cada uno, lo cual no significa que deben enviar el mail con links, es la info necesaria para que cada uno de ustedes puedan desarrollar el reportaje final con la mayor cantidad de datos.

¿Cuánta población vive allí?

¿Tiene una página web?

¿Tiene una página de Facebook? ¿Qué información ofrece? (siempre ver la fecha de las ultimas tres publicaciones para conocer la actualidad de la info, el ritmo y el día en que publican)

¿Hay un hotel cerca? ¿Tiene restaurantes?

¿Cuál es la ciudad cercana más importante? (la mas grande la que más servicios ofrece?)

¿Posee diario online, radio, u otros medios de comunicación locales? 

Relevar ruta y posibilidades de acceso en micro y avión. ¿Se puede ir en bici? ¿y en Motor Home? (Con Ruta 40 hablamos de “CORREDOR” de manera que a través de la Ruta 40 accedemos a tal o cual lugar)

¿Hay paquetes turísticos, agencia de turismo “receptiva”? ¿Hay especiales, personalizados, para pocas personas, o es para recibir unas 200 personas x dia? 

¿Quién es el director de turismo de esa localidad? (por favor, verificar la fecha en google, buscar notas en diarios delsector, verificardo en FACEBOOK si existe quién es, que hace y si el director o directora es el correcto, pudo haber renunciado la semana pasada).

¿Tiene asociación de guías de turismo?

Sus autoridades de Turismo, ¿Hacen la próxima semana algún encuentro o evento de presentación del destino? ¿por qué medios o plataformas?

Ahora sí, con toda la información recuperada construir un pequeño escrito que sirva de primer “pantallazo”, unos tres parrafos sobre el lugar y enviar aseminarioruta40@gmail.com.

En asunto recuerden escribir: APELLIDO. Clase 5/TP 5 Pre producción

TIP: Este primer trabajo de preproducción será la base de nuestro reportaje del TF en base al pueblo que cada uno tiene como eje temático. Vamos recordar, entonces, los Tp anteriores, el api, el membrillo, los pajaritos, la historia del Qhapaq Ñan, el tostado de algarroba en Santa María con doña Javiera. En cada línea un dato en cada párrafo una idea. Esta radiografía del pueblo de cada uno les permitirá tener en claro de qué se trata el lugar para después, poder contárselo a los demás. Debe servirles en especial a cada uno de ustedes. Es la base de su nota periodística.

También puede gustarle...

1 Respuesta

  1. 28 mayo, 2020

    […] para este Trabajo Final (TF) que comenzó hoy con cada pueblo/ producto/ destino/ circuito/ vamos a tener especial atención con […]