CLASE 6 / OCT 9 / TP 4 TIPS TRABAJO FINAL
El trabajo de relevamiento, pre producción y producción del contenido de cada pueblo y producto turístico del Corredor Ruta 40 es parte del Trabajo Final de la Cátedra en el que cada uno definirá...
Ruta Nacional 40: El Seminario
La producción periodística con eje rutero
El trabajo de relevamiento, pre producción y producción del contenido de cada pueblo y producto turístico del Corredor Ruta 40 es parte del Trabajo Final de la Cátedra en el que cada uno definirá...
Durante las cinco clases anteriores en el presente seminario vimos las tres regiones que une la RUTA Nacional 40, desde Patagonia, Cuyo Y Norte. Y AHORA en el TP 2 de CLASE 6 despejamos...
En este TP, la propuesta es ver una localidad de la Ruta Nacional 40, un material de archivo y de consulta con el que vamos a continuar trabajando el resto Seminario. Hay dos formas...
El universo de la comunicación cuenta con especialidades clásicas y en este caso vamos a sumergirnos en el mundo de la prensa turística. NOTA DE CÁTEDRA: material exclusivo para ver en esta clase (CLASE...
Los Tips de la Ruta Nacional 40 para el punto de partida en la pre producción periodística
En el TP3 de la CLASE II, vamos a organizarnos entre todos y comentar de Sur a Norte, los datos que encontramos y agendamos para consultar siempre. Esta “cosecha” de datos la vamos a...
En la naturaleza pura hay especies autóctonas, endémicas y en estado crítico. Una de ellas es el Macá Tobiano.
La Ruta 40 es famosa por ser la más larga de la Argentina. Con más de 5200 kilómetros une el extremo continental más austral, Cabo Vírgenes en Santa Cruz, con La Quiaca en Jujuy....
En el Seminario comenzamos a diagramar nuestra agenda y glosario del Turismo como actividad productiva. Este TP3 , es un trabajo para entregar y mantener cada unx como agenda PARA SIEMPRE. Vamos a ir...
Vamos con una de las producciones estrellas de Cuyo y Norte de la Argentina. Olivos.