Programa 2024

Tecnicatura en Comunicación Pública y Política

Problemas sociológicos

Titular: Mg. Florencia Prego

Fundamentación

La cátedra “Problemas sociológicos” aborda el proceso de configuración y reconfiguración de las clases dominantes y sus dispositivos de dominación en América Latina, desde fines de la década del noventa con la crisis del paradigma neoliberal y el inicio del siglo XXI ante la emergencia de gobiernos de izquierda, progresistas y/o nacional-populares; hasta la coyuntura actual donde el mapa político e ideológico regional se dirime entre las fuerzas de derecha (extremas derechas o derechas radicales) y el neoprogresismo.  

¿Cuáles son los desafíos que enfrentan las democracias actuales en América Latina? ¿Cómo se dirimen los conflictos entre los actores sociales y políticos enfrentados? ¿Constituyen proyectos hegemónicos? 

La propuesta se estructura en base a tres procesos históricos:

El primero se desarrolla a partir de la transición de los siglos XX al XXI en el marco de la crisis del paradigma neoliberal. Tal fenómeno sentó las condiciones de posibilidad para la emergencia nuevos actores y la reconfiguración de otros ya existentes. Así, los sectores subalternos y determinadas fuerzas políticas lograron abrir un novedoso proceso de democratización política. Producto de ello, podemos evidenciar la irrupción de gobiernos denominados alternativamente como populistas, de izquierda o nacional-populares (Venezuela, 1999; Brasil, 2003; Argentina, 2003; Uruguay, 2005; Bolivia, 2005; Chile, 2006; Honduras, 2006; Ecuador, 2007; Nicaragua, 2007; Paraguay, 2008; El Salvador, 2009) que conllevó a las fuerzas de derecha a adecuarse a los procesos de cambio social, no solo las que pasaron a la oposición sino la que se mantuvieron en los gobiernos.

El segundo momento data a partir de la crisis financiera internacional del 2008, momento en el cual comienza a transitarse un repliegue de los gobiernos de izquierda o nacional-populares y un avance de las derechas a partir de instancias electorales como de golpes de Estado de nuevo tipo (neogolpismo) logrando revertir la correlación de fuerzas en la región. Hacemos referencia a los casos de Franco (2012-2013), Cartes (2013-2018) y Abdo Benítez (2019) en Paraguay; Macri (2015-2019) en Argentina; Moreno (2017) en Ecuador; Temer (2016-2018) y Bolsonaro (2019) en Brasil; Piñera (2010-2014 y 2018) en Chile; Lacalle Pou (2020) en Uruguay y el gobierno de facto de Añez (2019-2020) en Bolivia. 

El tercero remite a la coyuntura actual signado por la convivencia de gobiernos de derechas y derechas radicales (Paraguay, Uruguay, Perú, Ecuador y Argentina) y el denominado neoprogresismo que logró recuperar la dirección de los gobiernos (Bolivia, Chile y Brasil) o imponerse donde existió continuidad de las derechas en el poder (Colombia). 

En función de lo expuesto, la materia propone un doble abordaje. En primer lugar, la sistematización teórica y metodológica desde distintas corrientes y perspectivas que aporta el campo de las ciencias sociales en general y la sociología en particular. En segundo lugar, la aplicación de este corpus teórico a problemas sociohistóricos determinados. De este modo, el propósito es promover la aplicación de los principios fundamentales del campo para construir una mirada crítica de la realidad social latinoamericana. 

Objetivos

El objetivo general es aportar a las y los estudiantes las herramientas teóricas y metodológicas necesarias para identificar, comprender y analizar problemas sociológicos en América Latina desde una mirada crítica. En particular, los procesos de configuración y reconfiguración de las clases dominantes y sus dispositivos de dominación en pos de analizar los desafíos que enfrentan las democracias actuales.

  • Introducir a las y los estudiantes en el uso de conceptos propios de las ciencias sociales en general y del pensamiento sociológico en particular y su aplicación a los análisis de la realidad política y social latinoamericana.
  • Sumergir a las y los estudiantes en la adquisición de conocimientos sobre la coyuntura regional a partir de la identificación de los actores y sus disputas desde un abordaje integral.
  • Aportar una concepción política y académica que permita construir una mirada crítica de la realidad social. 
  • Promover una actitud reflexiva y crítica frente a los distintos esquemas teóricos.
  • Identificar categorías y conceptos clave en las lecturas ofrecidas.
  • Herramentar a lxs estudiantes para que puedan trasladar los elementos teóricos al análisis empírico.
  • Acompañar a los estudiantes en el proceso de aprendizaje, generando instancias que posibiliten la lectura y el análisis colectivo.

Contenidos y unidades

En primer lugar, reconocemos la necesidad de definir el campo disciplinar a partir de una introducción elemental a la sociología. Esto nos remite al problema de origen: qué es la sociología y cuál es su objeto de estudio, como así también cuál es el método sociológico.

En el campo de las ciencias sociales en general y la sociología en particular, las fronteras entre la opinión y el sentido común, y el discurso científico se vuelven más porosas lo que requiere de, tal como plantea Pierre Bourdieu (2008), un proceso de vigilancia epistemológica. En función de ello, será necesario problematizar el proceso de “desnaturalización” de las cuestiones relativas al orden social. Es decir, aportar los elementos y las discusiones que permiten diferenciar las ciencias sociales de las ciencias naturales y, sobre todo, el carácter científico de las mismas.

En segundo lugar, retomamos a los grandes pensadores de la sociología, los denominados “clásicos”, para poder desarrollar los conceptos centrales del pensamiento sociológico ¿Cómo piensan lo social? O, en otras palabras, ¿cómo proponen abordar lo social? ¿En qué contexto socio histórico se inscriben? Para ello, recuperamos las sociologías de Karl Marx, Emile Durkheim y Max Weber y los aportes teóricos centrales de los autores. De este modo, reconocemos la necesidad de aportar a los y las estudiantes los procedimientos para la incorporación y la elaboración de los conceptos sociológicos e identificar la relevancia y la actualidad de la teoría y los clásicos. 

En tercer lugar, abordamos la sociología después de los clásicos y las reformulaciones en torno a los mismos: ¿cómo pensar las clases sociales ante nuevos esquemas de dominación? ¿Es posible aggiornar las categorías clásicas ante una realidad histórica cambiante? Proponemos pensar el poder, las formas de construcción y las disputas que suscita ¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Quiénes lo detentan? ¿Cómo se reproduce? ¿Cuáles son los mecanismos y dispositivos que permiten constituir hegemonía? Estos son algunos de los interrogantes que buscaremos reponer. A su vez, retomamos conceptos que serán clave para pensar la coyuntura actual desde una mirada crítica: Estado, hegemonía, ideología, poder, violencia y dominación.

A partir de este derrotero, arribamos a América Latina y buscamos aplicar los principios fundamentales de la teoría a los problemas sociológicos del siglo XXI partiendo de la crisis neoliberal y la emergencia del ciclo progresista, de izquierda o nacional-popular y la consecuente alteración de la correlación de fuerzas en la región. ¿Qué sucedió con las fuerzas políticas de derecha? ¿Cómo adecuarse al cambio de época, recomponerse y, en más de los casos, recuperar la dirección de los gobiernos? En función de ello, tomamos las siguientes variables de análisis: la composición social y las alianzas de clase; las estrategias de acción e intervención política; la vinculación con los medios de comunicación y las redes sociales; la articulación con el Poder Legislativo y el Poder Judicial; los nuevos dispositivos de dominación a partir de los golpes de Estado de nuevo tipo y las guerras jurídicas; la construcción de discursos y narrativas y las disputas simbólicas. 

Introducción a la sociología. Qué es lo social. Sociología: hacia la construcción de un campo científico. Imaginación sociológica y desnaturalización de lo social. Conocimiento sociológico y sentido común. 

Bibliografía obligatoria:

  • Bauman, Z. (1990). Introducción. Sociología ¿Para qué? En Pensando Sociológicamente. Ed. Nueva Visión.
  • Giddens, A. (1995). ¿Qué es la sociología? En Sociología. Alianza.
  • Marques, V. (1982). Uno, casi todo, podría ser de otra manera. En No es natural. Para una sociología de la vida cotidiana (pp. 13 a 18). PRÁCTICO
  • Mills, W. (1964). La promesa. En La imaginación sociológica (pp. 16-32). Fondo de Cultura Económica. 
  • Thuillier, P. (1980). Entrevista con Pierre Bourdieu: La sociología ¿es una ciencia? Recherche, 112. 

Bibliografía ampliatoria: 

  • Bourdieu, P. (1990). Una ciencia que incomoda. En Sociología y cultura (pp. 61-74). Grijalbo. 
  • Elías, N. (1982). Introducción. En Sociología fundamental (pp. 13- 36). Gedisa. 
  • Chinoy, E. (1960). Introducción a la Sociología. Paidós.
  • Dallera, O. (2006). Breve manual de sociología general. Biblos.

Origen de la sociología. Los padres fundadores y los clásicos. Matrices de pensamiento. Marx, las clases sociales, la lucha de clases y la concepción materialista de la historia; Durkheim y el hecho social; Weber y la acción social. Estado, poder y dominación desde la sociología clásica.

Bibliografía obligatoria:

  • Portantiero, J. C. (1995). El origen de la sociología. Los padres fundadores. En La sociología clásica: Durkheim y Weber. Estudio preliminar
  • Durkheim, E. (2003). Las reglas del método sociológico. Editorial Gorla.
  • Marx, K. (2014). Contribución a la crítica de la economía política. Prólogo. En Antología. Karl Marx (pp. 199-205). Siglo Veintiuno Editores.
  • Sidicaro, R. (2022). Las sociologías de Marx, Durkheim y Weber. Cómo pensaron las crisis de su tiempo y por qué sus ideas siguen siendo actuales. Siglo Veintiuno Editores.
  • Tarcus, H. (2015). Introducción. Leer a Marx en el siglo XXI. En Antología. Karl Marx (pp. 8-57). Siglo Veintiuno Editores. 
  • Weber, M. (1964). Economía y sociedad. Fondo de Cultura Económica.
  • Argumedo, A. (2011). Las matrices de pensamiento en el mundo central. En Los silencios y las voces en América Latina. Notas sobre el pensamiento nacional y popular (pp. 93-117). Colihue.

Bibliografía ampliatoria: 

  • Aricó, J. (2010). Expansión del movimiento y crisis de la teoría. En Marx y América Latina (pp. 79-85). Fondo de Cultura Económica.
  • Durkheim, E. (1994) El Suicidio. Centro Editor de América Latina.
  • Durkheim, E. (2003). Las reglas del método sociológico. Editorial Gorla.
  • Marx, K. (1848). Manifiesto Comunista. Ediciones varias.
  • Marx, K. (1852) El 18 Brumario de Luis Bonaparte. Ediciones varias.
  • Marx, K. (1859). Prologo. En Contribución a la crítica de la economía política
  • Weber, M. (1969). Introducción y conclusiones. En La ética protestante y el espíritu del capitalismo. Península. 

Unidad III

Relecturas y aportes desde el marxismo. Estado, ideología y hegemonía. Poder y dominación. Renovación de la teoría de clases. Campos, habitus y tipos de capital.

Bibliografía obligatoria:

  • Bourdieu, P. (2011). El sentido social del gusto. Siglo Veintiuno Editores.
  • Sidicaro, R. (2003). La sociología según Pierre Bourdieu. En Bourdieu, P. y Passeron, J. C. Los herederos. Los estudiantes y la cultura (pp. 12-45). Siglo Veintiuno Editores.
  • Bourdieu, P. (2017). Campo del poder, campo intelectual y habitus de clase. En Intelectuales, política y poder (pp.23-43). EUDEBA.
  • Raffin, M (2016). Introducción a la teoría de Pierre Bourdieu. EUDEBA.
  • Kohan, N. (2006). Introducción: Antonio Gramsci, un imprescindible. En Antonio Gramsci. Ocean Press.
  • Portantiero, J. C. (1977). Los usos de Gramsci. Cuadernos del Pasado y Presente, 54. 

Bibliografía ampliatoria: 

  • Althusser, L. (1988). Ideologías y aparatos ideológicos del Estado. Editorial Nueva Visión.
  • Bourdieu, P, (1990). Sociología y cultura. Grijalbo. México.
  • Bourdieu, P. (2000). Espacio social y poder simbólico. En Cosas dichas (pp. 127-142). Gedisa.
  • Bourdieu, P.; Chamboredon, J. C; y Passeron, J. C. (2008). El oficio del sociólogo. Siglo Veintiuno Editores.
  • Foucault, M. (1980). Curso del 14 de Enero de 1976. En Microfísica del poder. Ed. La Piqueta.
  • Foucault, M. (1993). Las redes del poder. Prometeo.
  • Portelli, H. (1973). Gramsci y el bloque histórico. Siglo Veintiuno Editores.

Crisis del paradigma neoliberal en América Latina. La emergencia de gobiernos populistas, progresistas y/o de izquierda. Crisis del sistema política y la irrupción de nuevos actores. La refundación del consenso democrático y el novedoso proceso de democratización política.

  • Svampa, M. (2017). Cuatro claves para leer América Latina. Revista Nueva Sociedad, (268). 
  • Casullo, M. E. (2019). Introducción. ¿Por qué funciona el populismo? Siglo XXI Editores.
  • Soler, L. (2020). Populismo del siglo XXI en América Latina. Estado & comunes. Revista de políticas y problemas públicos, 1(10). 
  • Nercesian, I. (2017). Debates en torno a los gobiernos posneoliberales. Un estado de la cuestión. Revista Pilquen, 20(3).
  • Sader, E. (2010). El nuevo topo. Los caminos de la izquierda latinoamericana. Siglo Veintiuno Editores.

Unidad V

Aumento de la conflictividad social y crisis de los consensos durante el ciclo populista-progresista. La recomposición de las fuerzas de derecha en la oposición y la configuración de nuevas estrategias para acceder a los gobiernos. La vía electoral y los golpes de Estado del siglo XXI.

  • Ansaldi, W. (2017). Arregladitas como para ir de boda. Nuevo ropaje para las viejas derechas. Theomai, (35), 22-51. 
  • Seman, P. (2021). Breve historia del anti-populismo. Los intentos por domesticar la Argentina plebeya, de 1810 a Macri. Siglo Veintiuno Editores.
  • Soler, L. y Prego, F. (2019). Derechas y neogolpismo en América Latina. Una lectura comparada de Honduras (2009), Paraguay (2012) y Brasil (2016). Contemporánea, 11, (2). 
  • Lesgart, C. (2012). Golpes de Estado y golpes constitucionales. Usos e innovación de un concepto político fundamental. PolHis. Revista Bibliográfica Del Programa Interuniversitario De Historia Política, (23).
  • Prego, F. y Nikolajczuk, M. (2022). Las derechas en América Latina en el siglo XXI. La consolidación de la desigualdad y la instauración de una nueva institucionalidad. Sudamericana. Revista de Ciencias Sociales, 17.

Bibliografía ampliatoria:

  • Calvo, E. y Aruguete, N. (2020). Fake news, trolls y otros encantos. Cómo funcionan (para bien y para mal) las redes sociales. Siglo Veintiuno editores.
  • Romano, S. (2019). Lawfare. La guerra judicial y neoliberalismo en América Latina. Mármol Izquierdo Editores.
  • Malamud, C. (2020). América Latina 2017-2019: un balance del ciclo electoral. Revista Mexicana de Sociología, 82,(2). 
  • Prego, F. (2023). Las “nuevas” derechas en América Latina y el Poder Judicial: guerras jurídicas y estado de excepción en el siglo XXI. Revista del Centro de Estudios Avanzados, 49.

Polarización y radicalización política. Extremas derechas y derechas radicales. Populismo y antipopulismo. Neoprogresismo. La configuración del mapa político e ideológico y la disputa actual en América Latina.

Bibliografía obligatoria:

  • Arellano, A.  (2022). ¿Una nueva “ola progresista” en América Latina? Aproximaciones conceptuales y coyunturales. Astrolabio. Revista Internacional de Filosofía, 25. 
  • Delle Done, F. (2022). La derecha radical populista: un enemigo interior de la democracia liberal. Astrolabio. Revista Internacional de Filosofía, 25.
  • Grimson, A. (2024). Desquiciados. Los vertiginosos cambios que impulsa la extrema derecha. Siglo Veintiuno Editores.
  • Luna, J. P. y Kaltwasser, C. R. (2021). Castigo a los oficialismos y ciclo político de derecha en América Latina. Revista Uruguaya de Ciencia Política, 30(1). 
  • Semán, P. (2023). Está entre nosotros. ¿De dónde sale y hasta dónde puede llegar la extrema derecha que no vimos venir? Siglo Veintiuno Editores.
  • Svampa, M. (2020). Lo que las derechas traen a la región latinoamericana. Entre lo político y lo social; nuevos campos de disputa. Nuevas derechas autoritarias. Conversaciones sobre el ciclo político actual en América Latina (pp. 33-77). Ediciones Abya-Yala.
  • Zanotti, L., y Roberts, K. (2021). (Aún) la excepción y no la regla: La derecha populista radical en América Latina. Revista Uruguaya de Ciencia Política, 30(1). 

Bibliografía ampliatoria:

  • Bolcatto, A. y Souroujon, G. (2020). Los nuevos rostros de la derecha en América Latina. Ediciones UNL.
  • Goldstein, A. (2019). Bolsonaro. La democracia de Brasil en peligro. Marea Editorial.
  • Stefanoni, P. (2021). ¿La rebeldía se volvió de derecha? Cómo el antiprogresismo y la anticorrección política están construyendo un nuevo sentido común (y por qué la izquierda debería tomarlos en serio).Siglo Veintiuno Editores. 
  • Saidel, M. L. (2021). El neoliberalismo autoritario y el auge de las nuevas derechas. Historia Unisinos, 25(2). 
  • Lesgart, C. (2023). Tiempos nebulosos. Crisis de la democracia, clima autoritario e indeterminación conceptual. Revista del Centro de Estudios Avanzados, 49.
  • Cannon, B. (2023). El populismo de derecha y el “liberalismo del miedo” en América Latina. Munck, R. et al. (Eds.). Populismo: una perspectiva latinoamericana. CLACSO. 
  • Mudde, C. (2019). Historia. La derecha radical hoy. Paidós. 

Estrategia de evaluación

La carga horaria establecida por el Plan Curricular vigente contempla un dictado de 64 horas cuatrimestrales distribuidas en 4 horas semanales: 2 (dos) horas semanales correspondiente a los prácticos y 2 (dos) horas semanales para los teóricos. De acuerdo con el Régimen de Enseñanza de nuestra Facultad la asistencia es obligatoria al ochenta por ciento (80%) tanto en el espacio teórico como en el práctico. 

La acreditación de la materia se realizará a través de dos modalidades según lo estipula la reglamentación vigente: régimen de examen final y régimen de promoción libre.

  • Regimen de exámen final:

Se requiere de la aprobación de los prácticos. Para ello, es preciso cumplir con la asistencia mínima (80% de las clases prácticas) y la aprobación del 80% de los trabajos prácticos con nota mínima de 4 (cuatro). 

  • Régimen de promoción libre

Se requiere la asistencia mínima (80%) a las clases teóricas y prácticas y la aprobación de la cursada (tanto del teórico como del práctico). La nota tendrá que ser 7 (siete) o más para la promoción y surgirá del promedio de las evaluaciones de los trabajos prácticos y del promedio de los exámenes parciales.

  • Requisitos formales y de aprendizaje para la aprobación de la materia

La evaluación del proceso de aprendizaje de lxs estudiantes se realizará de múltiples maneras, por lo tanto, la nota dependerá de las diversas instancias por las que el/la estudiante transite:

  1. Teóricos: se estima la realización de dos parciales (uno a mitad de cuatrimestre y otro hacia el final del mismo).
  2. Prácticos: realización de trabajos prácticos durante las clases. 

Cada una de las instancias de evaluación tendrá su respectivo recuperatorio en caso de ser necesario y, además, existirá la opción de un recuperatorio general de acuerdo con el régimen de enseñanza vigente.