Atención: Debido a un problema con Hotmail, se recomienda por ahora utilizar una cuenta alternativa para el registro de usuarios.
Las personas que se hayan registrado con cuentas HOTMAIL deberán validar sus datos y finalizar su inscripción de manera presencial durante el congreso.

Aula anfiteatrada: Pensar el deporte en claves de género

Pablo Alabarces, Gabriel Cachorro y Pablo Bilyk fueron los expositores de la charla.

Lo puntos desarrollados fueron el papel de la mujer en el periodismo deportivo reivindicando el rol de Viviana Vila y se habló sobre el fútbol como el deporte que genera una identidad nacional haciendo hincapìé en Lionel Messi como el muejor jugador de mundo.

Pablo Alabarces reivindicó al hockey como el deporte que más victorias ha conseguido en los últimos tiempos y  resaltó la figura de Luciana Aymar, jugadora actualmente elegida como la mejor deportista Argentina "El hockey fue el deporte más exitoso en la última década y sin embargp, nunca se lo vio en representaciones nacionalistas. Nunca se vio en los medios titulares como: Luciana Aymar presidenta o La Argentina como las leonas. Hay que destacar además que Luciana Aymar fue elegida por la Federación Mundial de Hockey mejor jugadora en 7 oportunidades de los últimos de 10 años"

Otro de los puntos tocados por Alabarces fue como la publicidad deportiva preduce concepciones respecto al género en el deporte "En el rango publicitario se ve perplejo claramente el sentimiento nacional reflejado en el género.  El discurso publicitario deportivo masculino puede incluir a la mujer. Pero el discurso femenino no puede incluir al hombre. Todos podemos ser pumas, pero no todos podemos ser leonas"

Gabriel Cachorro señaló a su vez la división que se hace en el deporte respecto a la mujer caracterizada en la flexibilidad y al hombre en la fuerza, marcando a la gimnasia acrobática como el principal deporte que lo produce.