Objetivos y funciones
● Promover, realizar y coordinar estudios teóricos, empíricos y metodológicos en el campo transdisciplinar de la comunicación en las ciencias sociales.
● Asistir técnicamente a las dependencias de la FPyCS y a otras Instituciones que lo requieran en cuestiones relativas a la investigación científica en comunicación y ciencias sociales, mediante asesoramientos, transferencia de conocimientos y/o producción de tareas de investigación.
● Promover y realizar iniciativas orientadas al mejoramiento de la formación de grado y posgrado, y a la capacitación continua en los temas y problemas ligados a sus áreas de interés.
● Favorecer la cooperación con Universidades, Institutos, Centros, Laboratorios, Unidades y cualquier otra forma institucional de Investigación del país y del extranjero mediante el intercambio de sus miembros, equipos y proyectos, así como la difusión del conocimiento en comunicación y ciencias sociales.
● Elaborar y ejecutar programas y proyectos de investigación en relación con los fines establecidos.
● Contribuir a la formación de investigadores científicos mediante la dirección de becarios, tesistas e investigadores noveles.
● Realizar y organizar todo tipo de actividades y reuniones científicas y de posgrado (congresos, simposios, jornadas, ateneos, foros, encuentros, etc.), así como cursos, seminarios y talleres de investigación, y/o participar de ellos.
● Difundir los temas de su especialidad, particularmente mediante la publicación de los resultados de las investigaciones que lleve a cabo.
● Establecer relaciones institucionales con todo tipo de organismos del país y del extranjero a los efectos de dar cumplimiento a sus fines.
● Administrar sus fondos de acuerdo con las normas vigentes.
● Toda otra función que contribuya al cumplimiento de sus fines.
El IICom reconoce, acredita y evalúa proyectos de investigación de diferentes categorías:
● Los que se denominan genéricamente Proyecto de investigación de equipos de cátedras, de grupos constituidos ad hoc, individuales o grupales;
● Las investigaciones en el desarrollo de Becas otorgadas por los diferentes organismos de promoción de la ciencia, la investigación y demás sectores de la producción de conocimiento;
● Los planes de investigación para la realización de Tesis o Trabajos Integradores Finales de carreras de Grado y de Posgrado de la FPyCS o de otras Unidades o Centros Académicos, de esta u otra Institución de Educación Superior.