Leer y escribir: de la universidad de la Reforma a la universidad actual.
Rossana Viñas
José María Ferrero: La lectura como modo de vida
Retención y permanencia en el aula: el rol tutorial en el primer año de la universidad.
Agustina Fontirroig – Tomás San Juan – Emilia Storani – Ailén Stranges
Aprender a decir para ser libres.
M. Florencia Seré
Fomento de la lectura a través de las redes sociales.
Cristián Secul Giusti - Mariela Viñas
Contar para leer, esa es la cuestión.
Judith Vescovo
El derecho a la educación frente una encrucijada.
Gladys Manccini - Sebastián Novominsky - Federico Rodrigo
El arte de narrar en la radio: Dolina y su terrible venganza.
María Daniela Allegrucci
Lenguaje y contracultura: una mirada al cine de culto.
Alma Carrasco
Lenguaje y cacoutopía en la novela 1984 de Geroge Orwell.
Luis Maggiori
La poesía es un arma cargada de futuro.
Mónica Caballero
Giuliana Pates
Gutenberg 3.0: la lectoescritura en pleno cambio.
Ximena Pérez
El rol del editor en un repositorio institucional.
Analía Pinto
Hacia nuevos modos de leer y escribir al mundo desde el reconocimiento del otro.
Julia Barba - Julián Manacorda
Equipos de Orientación Escolar en escuelas secundarias.
María Antonella Ledda - Astrid Lorelei Ullman
Privados de la libertad, libres del saber.
Yemina López
Rock argentino y tendencia pop durante el período 1982-1989.
Cristian Secul Giusti