La extensión como práctica política en contextos de encierro
Palabras clave:
Prácticas culturales, cárceles, prácticas extensionistas, Derechos HumanosResumen
Experiencia del Colectivo de talleres culturales «La Bemba del Sur»
En el presente artículo nos proponemos reflexionar sobre las prácticas culturales y educativas realizadas por el Colectivo de talleres culturales «La Bemba del Sur» que desarrollan sus tareas en las unidades penitenciarias del sur de la provincia de Santa Fe. Para ello, describiremos el conjunto de relaciones y sentidos desplegados en sus intervenciones, las disputas simbólicas y materiales emprendidas ante la institución carcelaria, y los modos de institucionalización y gestión cultural que le permitieron a dicho Colectivo avanzar y consolidar un proyecto cuyo principal objetivo es lograr el ejercicio de Derechos educativos y culturales históricamente negados por la cárcel.
The extension as practical politics in contexts of prison Experience of the Collective of cultural workshops «La Bemba del Sur»
In this article we propose to reflect on the cultural and educational practices realized by the Collective of cultural workshops «La Bemba del Sur», whose develop their activities in the prison units located in the south of the province of Santa Fe. To do this, we will describe the relationships and senses deployed in their interventions, the symbolic and material disputes taken from the prison, and the modes of institutionalization and cultural management that allowed to this Collective advance and consolidate a project whose main objective is to exercise educational and cultural rights historically denied by prison.
Keywords: cultural practices, jails, extension practices, Human Rights.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un original por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en Extensión en red las/os autoras/es pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a las/os autoras/es para que luego de su publicación en Extensión en red depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.