Entrelazando experiencias
Palabras clave:
extensión universitaria, universidad, entrelazar saberes, escuelas secundariasResumen
Hoy en día, la extensión universitaria no es tan reconocida por algunos sectores del mundo universitario y, después de tanto tiempo desde sus comienzos, ha fallado en su divulgación. Pero… ¿Qué es? Desde mi experiencia en el equipo Entrelazar Saberes les traigo su concepto, su función, sus beneficios y las oportunidades que abre el poder compartir experiencias con la comunidad, dejando atrás la idea que la universidad es el centro del conocimiento donde los individuos se deben acercar, sino que es una herramienta para transformar el mundo.
Intertwining experiences
Nowadays the university extension is not so recognized by some areas of the university world and, after all this time since its beginnings, has failed in its disclosure. But… What is it? From my experience in the team Entrelazar Saberes I bring its concept, its function, its benefits and the opportunities that opens the fact of share experiences with the community leaving behind the idea that the university is the centre of knowledge where the individuals have to approach, but it’s a tool to change the world.
Keywords: university extension, university, interlace knowledge, high schools.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un original por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en Extensión en red las/os autoras/es pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a las/os autoras/es para que luego de su publicación en Extensión en red depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.