https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/extensionenred/issue/feedExtensión en red2021-01-20T21:54:49-03:00Jimena Espinozajimena.espinoza@outlook.com.arOpen Journal Systems<div class="desc">Revista científica editada por grupo de trabajo «Entrelazar saberes»<br><br></div>https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/extensionenred/article/view/6423Herramientas para una niñez libre de violencias2021-01-20T21:54:49-03:00María Eugenia Labrunéemelabrun@mdp.edu.ar<p><span class="fontstyle0">La autora describe y analiza en este artículo las acciones llevadas a cabo en el marco del proyecto de extensión de la Universidad Nacional de Mar del Plata (</span><span class="fontstyle0">UNMDP</span><span class="fontstyle0">) «Crianza con derechos. Construcción de herramientas para una niñez libre de violencias en el hogar, las aulas y la atención sanitaria». El trabajo con familiares, con docentes y con profesionales de programas sociales en el oeste y norte de la ciudad de Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina), acompañó la construcción de prácticas de crianza fundadas en el buen trato, a partir del fomento de espacios de reflexión y del desarrollo de herramientas para el apoyo y la promoción de la crianza con derechos.</span> </p>2020-10-02T00:00:00-03:00##submission.copyrightStatement##https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/extensionenred/article/view/6435La radio universitaria y los aprendizajes estudiantiles2021-01-20T21:54:35-03:00Jorge Arturo Martínez Ibarrajorge.martinez@cusur.udg.mxRosa Elena Arellano Montoyarosa.arellano@cusur.udg.mx<p>En este trabajo se presentan los aprendizajes y las experiencias obtenidas por estudiantes de diversas áreas disciplinares del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara (México) que participaron de «En el camino andamos», un programa radiofónico producido por Radio Universidad de Guadalajara-Ciudad Guzmán. El proceso metodológico incluyó entrevistas en profundidad con los/as estudiantes y con los/as productores, la observación participante para identificar las relaciones de los/as colaboradores durante el proceso de producción, y la definición de categorías de análisis para la sistematización y la interpretación de la información recabada.</p>2020-10-08T11:41:23-03:00##submission.copyrightStatement##https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/extensionenred/article/view/6539Los/as jóvenes en las encrucijadas del discurso2021-01-20T21:54:21-03:00Rocío Alejandra Gonzálezsalvatoregn@gmail.comGiselle Nélida Salvatoresalvatoregn@gmail.comLucas Emanuel Salvatierralucas.salvatierra87@gmail.com<p>El presente escrito da cuenta de algunas cuestiones para pensar a los/as jóvenes, la escuela media y la continuidad educativa en el marco de la articulación entre el proyecto de extensión «Trayectorias educativas en la escuela secundaria. (Re)pensar las prácticas discursivas como propuesta pedagógica» y el proyecto de voluntariado universitario «Trayectorias educativas». Son nociones rectoras del proceso la concepción de la educación como derecho, el discurso como práctica social y los sujetos atravesados por múltiples polos de identidad.</p>2020-11-15T17:50:53-03:00##submission.copyrightStatement##