Improntas
https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/improntas
<div class="desc">Revista científica editada por Centro de Estudios en Historia / Comunicación / Periodismo / Medios (CEHICOPEME)<br><br></div>Facultad de Periodismo y Comunicación Sociales-ESImprontas2469-0457<p><a name="derechos"></a></p> <p>La aceptación de un original por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es" target="_blank" rel="noopener">Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)</a></p> <p>Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.</p> <p>La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en<span class="apple-converted-space"> <em>Improntas de la historia y la comunicación</em></span><span class="apple-converted-space"> </span>las/os autoras/es pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista. </p> <p>Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por<span class="apple-converted-space"> </span><a href="http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54928" target="_blank" rel="noopener">SEDICI</a>, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as. </p> <p>Asimismo, la revista incentiva a las/os autoras/es para que luego de su publicación en<span class="apple-converted-space"> <em>Improntas de la historia y la comunicación</em></span><span class="apple-converted-space"> </span>depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.</p>Implantación de la Televisión Pública Española (TVE) en Asturias
https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/improntas/article/view/7605
<p>En los inicios de la Televisión Pública Española (TVE), la implantación territorial estuvo marcada por circunstancias técnicas relacionadas con las singularidades territoriales que afectaron la llegada de la señal a las regiones más alejadas de Madrid. En este estudio nos hemos fijado en las primeras recepciones en la provincia de Asturias. Frente a las inexactitudes en la escasa información publicada, recurrimos a la consulta de nuevas fuentes y aportamos testimonios inéditos que muestran sucesos desconocidos y ofrecen una cronología renovada de este proceso.</p>Javier Martín-Antón
Derechos de autor 2022 Javier Martín-Antón
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
2022-10-212022-10-2110e047e04710.24215/24690457e047Agenda policial y crimen político en la prensa popular
https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/improntas/article/view/7637
<p>El estudio de la agenda policial de <em>Crónica</em>, durante la transición democrática en la Argentina (1982-1983), permitió identificar que las condiciones sociales e históricas de producción incidieron en el interés del diario por la inclusión de crímenes políticos en su oferta informativa, sin que esto alterara su contrato de lectura. Los resultados muestran que Crónica se asumió como fuente evaluativa de información para que su lectorado pudiera diferenciar los asesinatos con connotaciones políticas de aquellos que no tenían vinculación con la última Dictadura cívico militar.</p>María Paula Gago
Derechos de autor 2022 María Paula Gago
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
2022-11-242022-11-2410e048e04810.24215/24690457e048