Política y Comunicación https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/politicaycomunicacion <p>Revista científico académica editada por la Tecnicatura Superior Universitaria en Comunicación Pública y Política.</p> Facultad de Periodismo y Comunicación Social es-ES Política y Comunicación 2953-3821 <p>La aceptación de un original por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es" target="_blank" rel="noopener">Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)</a></p> <p>Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.</p> <p>La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en<span class="apple-converted-space"> la revista</span> las/os autoras/es pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en <span class="apple-converted-space"><em>Política y Comunicacíon</em></span>. </p> The Rise of the Meritocracy https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/politicaycomunicacion/article/view/7731 <p>El texto retoma la novela The Rise of the Meritocracy, escrita por Michael Young y publicada en 1958, con el fin de pensar la categoría «meritocracia» y la noción de mérito, tanto en la ficción como en la actualidad. Desde ese plano, el análisis aporta conceptos vinculados a las matrices aristocráticas, los poderes hegemónicos y las representaciones que permiten reflexionar sobre los discursos políticos y las legitimaciones construidas desde el sentido común.</p> Yamila Barrera Derechos de autor 2023 Yamila Barrera https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2023-04-14 2023-04-14 2 e020 e020 10.24215/29533821e020 Literatura y política: lecturas, huellas e intersticios https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/politicaycomunicacion/article/view/7910 <p>En este artículo se abordan las relaciones entre literatura y política, proponiendo una mirada desde el campo de la comunicación. A partir del estudio de caso, se vinculan las estrategias de enunciación política que se traman en dos obras de la literatura clásica: El conde de Montecristo, de Alejandro Dumas, y Oliver Twist, de Charles Dickens. El trabajo sitúa al texto como un campo de sentidos que articula formas de hacer, de entender y de definir a la política en un momento dado, desde las perspectivas de sus autorías, con sus historias de vida específicas y ubicadas en coordenadas contextuales determinadas.</p> María Florencia Seré Derechos de autor 2023 María Florencia Seré https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2023-09-12 2023-09-12 2 e022 e022 10.24215/29533821e022 House of the Dragon (2022) https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/politicaycomunicacion/article/view/7912 <p>El presente artículo se aborda la serie de televisión House of the Dragon (HBO, 2022), para dar cuenta de su contexto de producción y de circulación. Para esto, se considera, por un lado, un eje de análisis vinculado con la descripción de los sentidos respecto de la cultura mainstream, el capitalismo de plataformas y la masividad de los públicos; por otro lado, se indagan los vínculos entre las categorías de lo político y la política para pensar de qué manera el discurso ficcional está en diálogo con sentidos, representaciones y problemáticas actuales.</p> María Lucía Sánchez Derechos de autor 2023 María Lucía Sánchez https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2023-09-19 2023-09-19 2 e023 e023 10.24215/29533821e023 Comunicación y política reloaded https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/politicaycomunicacion/article/view/7792 <p>El libro Comunicación y política reloaded. Las redes sociales en contexto de pandemia (2021), compilado por Gustavo F. González, refleja la investigación realizada por el equipo de trabajo del Centro de Investigación y Capacitación en Estudios de Opinión Pública (CICEOP) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP), sobre la construcción de las redes sociales en la sociedad y en la política argentina, atravesadas por el virus de la covid-19.</p> Paula Machicote Derechos de autor 2023 Paula Machicote https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2023-05-05 2023-05-05 2 e021 e021 10.24215/29533821e021