Artículos

El trabajo infantil en medios de comunicación durante 2020. La prensa digital Argentina y el trabajo infantil en el año de la pandemia

Child Labor in Mass Media during 2020. The Argentine Digital Press and Child Labor in the Year of the Pandemic

Alexis Serantes
Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires, Argentina

Revista Argentina de Estudios de Juventud

Universidad Nacional de La Plata, Argentina

ISSN-e: 1852-4907

Periodicidad: Frecuencia continua

núm. 16, e072, 2022

revistadejuventud@perio.unlp.edu.ar

Recepción: 04 Junio 2021

Aprobación: 29 Agosto 2022

Publicación: 31 Octubre 2022



DOI: https://doi.org/10.24215/18524907e072

Resumen: En el presente artículo se analizan los discursos sobre la temática del trabajo infantil presentes en las noticias publicadas por los cinco principales portales de noticias de la Argentina durante 2020. Sobre una muestra de 106 notas vinculadas con actividades laborales infantiles se tomaron los aportes del Análisis Crítico del Discurso para categorizar las macroestructuras. El estudio evidencia la presencia de tres tipos principales de discursos: el trabajo infantil como problema social, la explotación infantil como delito y la actividad laboral en medios artísticos como historia de vida.

Palabras clave: trabajo infantil, pandemia, medios de comunicación, discursos.

Abstract: This article analyzes the discourses on the subject of child labor present in the news published by the five main news portals in Argentina during 2020. On a sample of 106 notes related to child labor activities the contributions of the Critical Discourse Analysis were taken to categorize the macrostructures. The study shows the presence of three main types of discourse: child labor as a social problem, child exploitation as a crime, and work activity in artistic media as a life story.

Keywords: child labour, pandemic, mass media, discourses.

Introducción

Con la propagación de la pandemia por la covid-19, el año 2020 instaló escenarios de tensiones, de emergencias y de adversidades. Frente a esto, mediante la construcción de estrategias sanitarias como el aislamiento y el distanciamiento social o la cuarentena, desde diversos agentes y medios de comunicación se planteó la dicotomía entre el cuidado de la salud o el resguardo de la economía. Sin embargo, la expansión de la globalización, la sobreproducción, la urbanización y el agro-negocio (Katz, 2020) dan cuenta de determinantes sociales y económicos que permitieron la propagación de esta y otras enfermedades a una velocidad sin correspondencia alguna con el crecimiento de los sistemas de salud y de cuidado.

Las políticas de ajuste del capitalismo tardío tienen, también, un necesario correlato con la emisión de gases de efecto invernadero, la contaminación ambiental, el extractivismo y la desforestación que son responsables de la aparición de nuevos agentes infecciosos debido a la destrucción del medioambiente (Petruccelli & Mare, 2020). Sin dudas, el crecimiento exponencial de la acumulación de las riquezas concentradas en un mínimo porcentaje de personas, a costa de la destrucción del planeta, de la salud y de la supervivencia del resto de la población mundial, determina que la crisis actual, como muchas anteriores (Svampa, 2020), no afecte económicamente a todos/as por igual.

Mientras que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (https://cepal.org/es) (CEPAL, 2020) proyectó para América Latina un índice de pobreza de 35 %, en el segundo trimestre de 2020 la riqueza total de los multimillonarios a nivel mundial aumentó 27,5 %, alcanzando los USD 10,2 billones, frente a los USD 8 billones a principios de abril del mismo año (UBS, 2020). En el marco de este profundo incremento de las desigualdades y de acumulación centralizada de la riqueza, la población de niños/as y adolescentes se ve particularmente afectada.

En la Argentina, durante el primer semestre de 2020, se estimó que 56,3 % de las personas menores de 15 años se encontraba debajo de la línea de pobreza, mientras que 15,6 % subsistía en condición de indigencia (INDEC, 2021). Ante este panorama, organismos internacionales como UNICEF y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) (https://ilo.org) alertaron acerca de las consecuencias del desarrollo histórico del suceso de la vulneración de derechos de niños/as y adolescentes. En particular, las entidades señalaron que la llamada «pospandemia» subvertirá, por primera vez en veinte años, el decrecimiento del índice de trabajo infantil para comenzar a crecer (OIT/UNICEF, 2020). El descenso en el nivel de vida, el deterioro del empleo y el crecimiento de la informalidad laboral determinarían que cada vez más familias recurran a la introducción de las personas más jóvenes al desarrollo de tareas económicas.

Significaciones sobre el trabajo infantil y la pandemia

Aunque la pandemia por la covid-19 se instaló como un fenómeno único en un contexto de globalización, las estrategias de reclusión y de deambulación restringida como prácticas de cuidado tuvieron lugar en un periodo histórico en el cual la domesticación del control y la protección de los cuerpos infantiles se encuentra desarrollada (Llobet, 2020). Este proceso de domesticación no podría haberse gestado sin la construcción de una institución como la familia en tanto unidad central para la organización social, un proceso vinculado, según Friedrich Engels ([1884] 2017), con las sucesivas divisiones del trabajo que fraccionaron a las sociedades no solo según un régimen de clases económicas y de propiedad, sino también por géneros y por generaciones.

Así, en la modernidad occidental, y, particularmente, en el territorio urbano, se instituyeron dos esferas diferenciadas: por un lado, el trabajo y la producción, ligados al orden público; por otro lado, la casa y la familia, ancladas en el universo de lo privado (Peralta y otros, 2017). Las infancias, por ende, se fueron retirando del espacio público para establecerse como objeto de protección del mundo adulto, en especial, mediante instituciones como la familia y la escuela, y con específicas relaciones de género a partir del cuidado materno (Ariès, [1962] 1988). En la Argentina, durante el siglo XX, este proceso se ejemplificó con la conocida «Ley de Agote», mediante la cual se buscó retirar de las calles a los/as niños/as trabajadores/as de clases marginales y familias migrantes para recluirlos/as en hogares y en instituciones de patronato, bajo el pretexto del riesgo moral y el peligro material (Anapios & Caruso, 2018).

Para Valeria Llobet (2012), «el significado y las consecuencias del trabajo infantil dependen del contexto social en el que este ocurre» (p. 314). La autora postula la idea de mundos hostiles, por la cual se crean universos simbólicos diferenciados e incompatibles, y a partir de la cual se entiende que la introducción de la niñez a la esfera del trabajo corrompe las infancias. Esta noción se conjuga con la doctrina del trabajo mercantilizado, que reconoce como único trabajo legítimo aquel retribuido económicamente. Así, los trabajos infantiles de cuidado, de tareas domésticas, de sostenimiento de proyectos familiares u otros no remunerados recaen en esferas representacionales diferentes a la del/la niño/a comerciante. La territorialización de estas esferas constituye, por ende, un anclaje de representaciones y de discursos en tanto se configura «como estructura relacional (Merklen, 2005), como un espacio urbano de relegación socioespacial y de concreción territorial del cierre social (Wacquant, 2007), y como lugar de concentración de vulnerabilidades (Saraví, 2006)» (Llobet, 2013, p. 37).

De esta manera, la calle, el taller, la casa, la escuela adquieren significaciones distintas respecto de lo público y lo privado (Saraví, 2006) y concretan los procesos de exclusión de manera fragmentada y diferenciada (Llobet, 2013). Estos procesos se territorializan e «inscrustan» a los individuos en distintas categorías sociales según los espacios o las instituciones que logran o no transitar. Asimismo, los territorios en los que tiene lugar el trabajo infantil pueden constituir para los sujetos posibilidades de desarrollar trayectorias biográficas con movilidades diversas o reproducir la vulnerabilidad y acumular desventajas (Saraví, 2006).

En 2020, las medidas de confinamiento retomaron (por momentos) la dicotomía establecida entre la casa como significante de un entorno seguro para la niñez y la calle como un espacio de peligro, al tiempo que profundizaron los roles sociales adjudicados a la maternidad acerca del cuidado, la educación y la protección de los/as niños/as (Sanz Román, 2020). Sin embargo, la multiplicidad de condiciones materiales y subjetivas son determinantes frente a las desigualdades en los tránsitos para cada una de las infancias por la medida sanitaria y las posibilidades de cuidado. En este contexto, las diferenciaciones y las jerarquías instituidas a partir del acceso a una red de cuidado doméstico y de resguardo del hogar, frente a la necesidad de continuar con las tareas laborales callejeras o con el tránsito por escenarios de precariedad, reprodujeron la dicotomía «menores/niños-alumnos» (Llobet, 2020), en un nuevo territorio de emergencia social y sanitaria que se reconstruye y se resignifica para el conjunto de la sociedad.

Por su parte, organizaciones de niños/as y adolescentes trabajadores/as de América Latina como Molacnats (Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores) (https://molacnats.com), Latinnats (https://latinnats.wordpress.com), COPANATs, y Niñez y Territorio (http://niñezyterritorio.org.ar) (Maidana, 2020) aportaron sus perspectivas acerca de del modo en que la pandemia afectó la vida y el trabajo que realizan los/as niños/as y adolescentes. Como se informa desde estas organizaciones, durante 2020, las estrategias de aislamiento o de distanciamiento social no solo interrumpieron sus actividades laborales, lo que afectó seriamente las economías familiares, sino que contribuyeron a la profundización de otros riesgos relacionados con la vulneración de derechos, como la violencia institucional en el espacio público, el abuso sexual, la violencia intrafamiliar y la falta de acceso a recursos básicos de alimentación y de higiene.

Nuevamente, aunque el universo simbólico o la normativa pretendan colocar a los/as niños/as en un modelo de familia urbana «deseable», la realidad no se coindice con estas pretensiones. Para los/as niños/as en situación de trabajo, las esferas de la producción y la reproducción se siguen superponiendo (Peralta y otros, 2017) y construyen posibilidades determinadas según el género, la etnia, la clase social, y las vivencias subjetivas personales y de cada familia.

Infancias y medios de comunicación

Las prácticas laborales infantiles no solo han sido observadas y abordadas en los contextos de crisis económicas profundas. El desarrollo histórico de estas actividades ha dado lugar a una amplia variedad de formas y de estrategias que adoptan los/as niños/ y los/as adolescentes trabajadores/as. A su vez, tanto las interpretaciones académicas como sociales sobre las causas, los sujetos, los escenarios y las tareas ejercidas se diversifican (Rausky, 2009) en función de los actores que observen estos fenómenos y, principalmente, del recorte que se realice sobre cada problemática. De esta manera, recorrer los discursos producidos por diversos sectores de la sociedad acerca del trabajo infantil permite conocer no solo la visibilidad que adquieren estas prácticas en diversos territorios, sino también cómo se construyen los imaginarios existentes sobre las niñeces y los espacios adjudicados a cada población en articulación con la edad, la clase, el género y la etnia.

En este sentido, la infancia debe ser pensada como una institución histórico-social, como «una noción abstracta diferente de los niños, que corresponden a los sujetos históricos que habitan el espacio social de la infancia de manera particular, reproduciéndolo, pero también contribuyendo a su trasformación estructural» (Vergara y otros, 2015, p. 57). Así, las relaciones de poder, de corporalidad y espacio-temporales establecidas con los/as niños/as permiten su estudio como objeto social, puesto que están atravesadas, en el ámbito público, por lógicas y por prácticas científicas, por discursos políticos y por legislaciones; y en el ámbito privado, por vínculos y por prácticas específicas. Particularmente, en este trabajo interesa analizar la interpretación que los principales medios de información de la Argentina realizan de esas niñeces en la construcción de la institución infancia.

El análisis de las noticias periodísticas cuenta con un considerable recorrido en diversas ramas teóricas, pero podría asumirse como indiscutible el hecho de que las noticias no son vivas imágenes de la realidad, sino marcos a través de los cuales se construye el mundo social (Montero Sánchez, 1987). Estas se insertan en estrategias organizadoras de la información a través de las cuales se tejen redes de factibilidad orientadas a crear una ilusión de credibilidad para, en cierta instancia, legitimar el statu quo. De este modo, «los métodos de la fabricación de noticias y la dependencia de fuentes y de documentaciones externas trazan un cuadro ideológico del mundo de carácter uniforme» (Fishman, 1980, en Van Dijk, 1990, p. 24). Por esta razón, para Teun Van Dijk (1990), un análisis crítico del discurso de las noticias debe acercarse a interrogar la lucha de clases encubierta en los postulados del periodismo, mediante la revisión detallada de los temas elegidos y del recorte realizado, ya que los medios de comunicación «no son un mediador neutral, lógico o racional de los acontecimientos sociales, sino que ayudan básicamente a reproducir ideologías reformuladas» (p. 28).

Las noticias, como prácticas discursivas y sociales, pueden ser analizadas tanto en su componente contextual como en su componente textual. El primero interpela las cuestiones cognitivas, sociales, económicas, culturales e históricas que intervienen en la producción de noticias; el segundo, contiene estructuras del discurso en dos niveles de descripción: la microestructura, que se refiere a los elementos locales y superficiales que hacen que un texto sea cohesivo y coherente, y la macroestructura, que posee un carácter global y permite describir situaciones, acciones o cursos de eventos como un todo (Fuenmayor, Villasmil & Rincón, 2008). Para Van Dijk (1990), las macroestructuras y los procesos cognitivos sobre los que se asientan las noticias definen la esencia, el resultado o la información más importante de la narración periodística, y suelen estar señaladas en titulares y en encabezados.

A su vez, también existen un estilo, que aporta a la interpelación de la temática en un determinado contexto, y una retórica, que consta de diversas estrategias léxicas y gramaticales tendientes a generar una eficacia en el discurso (por ejemplo, el uso de impersonales, de comillas o de interrogantes deliberadamente seleccionados). Para construir la ilusión de credibilidad, las estrategias persuasivas de la retórica, según Van Dijk (1990), pueden englobarse en tres categorías: el subrayado de la naturaleza factual de los acontecimientos (mediante la descripción detallada de las escenas o la inclusión de testigos), la construcción de estructuras relacionales sólidas para los hechos (a partir de la reorganización espacio-temporal de las secuencias de información y de los testimonios), y, finalmente, la inclusión de información que aporta contenido actitudinal y emocional. Por último, puede analizarse una superestructura de la noticia, la cual refiere a la estructura global que caracteriza el tipo de texto y que integra sus dimensiones semánticas y pragmáticas.

Antecedentes

Entre las producciones que abordan el tratamiento realizado por los medios de comunicación sobre temáticas vinculadas al trabajo infantil, se encuentra la investigación de Eugenia Rausky (2012), que indaga acerca de las construcciones efectuadas por los actores no involucrados directamente en estas actividades, a fin de visibilizar la cristalización de las ideas asentadas en el sentido común. Para ello, la autora analiza los artículos publicados por el diario El Día de la ciudad de La Plata, entre los años 2000 y 2008, a través del método de análisis estructural y postula diversos ejes de análisis, así como las causas explícitas o implícitas acerca del trabajo infantil. Rausky (2012) presenta dos tipos de modelos estructurales que entienden el trabajo infantil como un fenómeno que es producto del sistema social: un modelo monista, que comprende que el trabajo infantil se da allí donde existe la pobreza y que vincula el no ejercicio del trabajo infantil con las no situaciones de pobreza; y un modelo pluricausalista, que añade a esta determinación pautas culturales y específicas de los entornos en los que se desarrolla el trabajo infantil, sumando la cuestión simbólica a la dimensión material.

No obstante, en este material no se analizan en profundidad las causas concretas de los procesos de exclusión, sino que se naturaliza la existencia de las desigualdades estructurales, al tiempo que aparece una contradicción en tanto que se sugiere que los/as niños/as que no son pobres no trabajan. Esto se vincula con la construcción que se hace desde los medios de comunicación sobre los vínculos familiares, del territorio y de los sujetos. Asimismo, se ofrece una construcción dicotómica entre aquellos/as niños/as que sostienen el vínculo con el sistema familiar y aquellos que no, al sugerirse que quienes realizan actividades laborales dentro del contexto familiar efectúan un esfuerzo genuino para contribuir a las estrategias de supervivencia propias y del grupo, mientras que quienes ejercen el trabajo en el territorio de la calle, separados/as de sus familias, se encuentran en situaciones límite y su esfuerzo no se considera genuino, sino que se asocia a la criminalidad y a la mayor exclusión o a la explotación (Rausky, 2012).

Asimismo, la infancia se representa polarizada frente al universo adulto, en tanto se visualiza como indefensa, inmadura, asociada al juego y a la educación, esferas de las cuales se excluye a los/as adultos/as que son quienes ejercen dicha protección. El problema, dentro de esta lógica, aparece con la invisibilización de las propias expresiones de los/as niños/as frente a las vivencias de sus actividades laborales, subyugadas por adultos/as que hablan en su lugar.

Al respecto de este eje de interés, Román Fornessi (2012) retoma en su trabajo a Irene Vasilachis (2003), quien señala: «Una falencia de estos comunicadores sociales [es] la omisión que se hace de los componentes estructurales como factores causales, relativizando la efectividad de la función informativa, ya que se produce un sesgo en la información, como resultado de esta ausencia a la hora de explicitar los factores causantes» (p. 50). De este modo, el énfasis en situaciones específicas opaca las condiciones globales que construyen una vulnerabilidad social, por lo que se resalta la necesidad de visibilizar esta problemática como un fenómeno social y no como situaciones particulares.

En su estudio, Fornessi (2012) analiza los sentidos construidos por Página/12 sobre el trabajo infantil entre los años 2005 y 2010. Si bien el autor señala que a la hora de explicar las causas del trabajo infantil el diario hace foco sobre la cuestión de la pobreza, también da cuenta del énfasis puesto por este medio en el proceso económico-social desarrollado durante la crisis argentina de 2001, cuando familias enteras perdieron sus fuentes de producción y se vieron obligadas a reconstruir sus estrategias económicas. Asimismo, se introduce la postura acerca de cómo la escolarización podría ser un pilar en una política tendiente a combatir el trabajo infantil. Desde esta perspectiva, se resalta sobre la problemática una mirada abolicionista, en contraposición a la noción proteccionista.

Metodología

El presente estudio tiene como objetivo principal analizar los discursos acerca de la temática del trabajo infantil presentes en las notas periodísticas publicadas durante 2020 por los medios de información más influyentes de la Argentina. Como objetivos secundarios se propone, por un lado, categorizar las macroestructuras de las notas periodísticas seleccionadas y, por el otro, identificar las estrategias persuasivas de la retórica presentes en los discursos periodísticos.

La investigación se planteó mediante un diseño mixto de carácter descriptivo y la muestra quedó conformada por 106 artículos.1 Para delimitar los medios a ser analizados, se identificaron los cinco portales periodísticos argentinos con más visitas durante 2020: Infobae (https://infobae.com), Clarín (https://clarin.com), La Nación (https://lanacion.com.ar), TN (https://tn.com.ar) y Página/12 (https://pagina12.com.ar) (totalmedios, https://totalmedios.com, 2020). Para cada medio se utilizó el buscador provisto por Google Noticias a fin de identificar las notas publicadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020 que incluyeran algunos de los siguientes términos: trabajo infantil, trabajo adolescente, organización de niños/as, niños/as trabajadores/as, niño/a trabajador/a, menores trabajadores, adolescentes trabajadores, NATS, explotación infantil, explotación de menores, esclavitud infantil, artista infantil, artista juvenil, estrella infantil, estrella juvenil, niño/a youtuber, niño/a famoso/a, niño/a futbolista, niño/a artista. El criterio de exclusión se aplicó para aquellas notas que no refirieran a actividades laborales infantiles en niños/as de hasta 16 años.

La estrategia de análisis constó, en un principio, de un análisis cuantitativo descriptivo de las notas seleccionadas, que incluyó los medios, el contenido y la fecha de publicación. Luego, mediante el Análisis Crítico del Discurso (Van Dijk, 1990), se identificaron las macroestructuras (temas generales) y los elementos de la retórica de las categorías empleadas por los medios estudiados para la construcción de discursos y de estrategias persuasivas en las notas periodísticas seleccionadas.

Resultados

Del total de 106 noticias periodísticas sobre actividades laborales infantiles encontradas para 2020, 49 corresponden al portal de Infobae, 23 al de Clarín, 15 al de La Nación, 13 al de TN y 6 al de Página/12 [Figura 1]. Con respecto a la distribución temporal, el mes con mayor actividad fue junio, con 23 notas publicadas (el día 12 de este mes se considera el Día Mundial contra el Trabajo Infantil), mientras que el mes con menor recurrencia sobre el tema fue marzo, con dos notas (este mes coincide con la implementación en la Argentina de las medidas de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, ASPO).

El análisis de las macroestructuras de las noticias seleccionadas permitió identificar que 67 % (71 notas) tiene como tema central algún problema, novedad o análisis sobre actividades laborales de niños/as o adolescentes. El 33 % restante (35 notas), si bien hace referencia a las actividades laborales de dicha población, tiene como ejes centrales otro tipo de problemas.

Notas publicadas por los medios analizados durante 2020
Figura 1
Notas publicadas por los medios analizados durante 2020
Fuente: elaboración propia

En cuanto a la valoración que los medios analizados ofrecen sobre dichas actividades, se encontró que en 75,47 % de los casos hay una valoración negativa, mientras que en 24,53 % la apreciación –tanto explícita como implícita– es positiva. Cabe destacar que, independientemente de esta valoración, en los discursos emitidos pueden haber matices o contradicciones sobre las consecuencias o las posibilidades de las historias de los/as niños/as que trabajan.

Con relación al foco geográfico, 25,47 % de las notas se refiere a situaciones, novedades o publicaciones vinculadas al ámbito nacional argentino; 71,70 % se enfoca en situaciones internacionales o mundiales; y 2,83 % presenta mixturas entre situaciones nacionales e internacionales.

Finalmente, se encontró que solo 9 notas (8,5 %) recogen testimonios directos de trabajadores infantiles, ya sea de quienes aún son niños/as o de adultos/as que se refieren a su ejercicio cuando eran menores de edad.

Discursos

El análisis de la macroestructura de las notas permite establecer, con sus diversos matices, puntos en común y disidencias, tres tipos de discursos:

  1. - El trabajo infantil como problema social.

    - La explotación infantil como delito.

    - La actividad laboral en medios artísticos como historia de vida.

Tabla 1
Tipos de discursos presentes en las notas periodísticas analizadas.
Tipos de discursos presentes en las notas periodísticas
analizadas.
Fuente: elaboración propia

El trabajo infantil como problema social

En el discurso que se caracteriza por hacer foco en la problemática general del trabajo infantil, este aparece como un fenómeno eminentemente negativo vinculado a la pobreza. Dentro de este tipo de discurso, se identifican cuatro macroestructuras: la pobreza como problema social, la pandemia como eje, las acciones exigidas o justificadas y las acciones concretas como compromiso social [Figura 2].

La primera se refiere a la existencia misma de este problema social. La naturaleza factual que se expone en dichas notas se basa en mostrar la expansión territorial del trabajo infantil, argumentada en estadísticas y en normativas; en expresiones de funcionarios/as o de representantes de organizaciones; en pocas oportunidades, en el testimonio directo de un/a niño/a trabajador/a; y, sobre todo, en la descripción detallada del territorio que se muestra como problema. En algunos casos, se relaciona con la distinción nacional; en otros, se relatan las particularidades del trabajo infantil en el ámbito rural o urbano. La estructura relacional asociada sugiere que, además de las costumbres culturales de dichos territorios: «La pobreza es un “problema estructural” y el trabajo infantil es una “evidente violación” a los derechos de la niñez» (Infobae, 11/06/2020).

En pocos casos se menciona el modo en que la industria y las empresas influyen como un factor que aprovecha la vulnerabilidad de las familias para contratar mano de obra infantil, sin que se involucre su rol en la estructura productiva capitalista y su vínculo con la construcción de clases sociales. Así, la búsqueda de supervivencia familiar nuclea estas variables que dan como resultado la existencia del trabajo infantil: «[este] tiene que ver con el contexto familiar en general, si hay trabajo infantil es porque hay trabajo informal de los padres» (Martínez en La Nación, 30/01/2020).

La segunda macroestructura muestra que la pandemia se sitúa como un suceso histórico que potencia las causas del trabajo infantil. Esta consigna se argumenta, principalmente, mediante declaraciones de UNICEF y de la OIT acerca del incremento de la actividad laboral producto de la crisis económica que produce el aislamiento, además de datos estadísticos, testimonios de referentes y notas de opinión. Se añade, también, en un marco de interpretación temporal, que la escuela sería un factor de prevención para el desarrollo del trabajo infantil, y cómo frente a su cierre se produce este incremento: «La irrupción de la pandemia puede aumentar el trabajo infantil entre uno y tres puntos porcentuales en la región, entre 109.000 y 326.000 niños» (Gómez en Página/12, 13/06/2020).

Estas consignas aumentan en las notas publicadas a finales de año, en las que se pone en discusión la presencialidad o la virtualidad para el dictado de clases en las escuelas. En estos casos, la relevancia del trabajo infantil es secundaria, mientras que la preocupación por la apertura de las aulas cobra centralidad: «El regreso a clases, además, contribuye con la prevención de otros riesgos asociados para los niños como la violencia intrafamiliar, el trabajo infantil, la trata de personas, el abuso y la explotación sexual, el embarazo adolescente e, incluso, el matrimonio infantil» (Sachs-Israel en TN, 05/12/2020).

En relación con el aspecto anterior, la tercera macroestructura comprende las acciones que se les exigen o se les sugieren a los Estados a partir del incremento del trabajo infantil; o bien, las medidas que se muestran amparadas en dicho crecimiento. Una de ellas se relaciona con el reclamo que realizan algunos medios acerca de la apertura de la escuelas y el retorno a la presencialidad –en noviembre y en diciembre, principalmente–, exigencia para la cual el trabajo infantil se menciona de manera periférica. También se comentan acciones realizadas en el marco de una penalización en casos que pueden estar vinculados a la explotación y se exponen las acciones y/o declaraciones de reconocidas entidades o figuras públicas, como es el caso de presidentes que se pronuncian tanto a favor como en contra del trabajo infantil, exposiciones que, se interpreta, pueden tener efecto en la visibilización o en la concientización sobre el tema: «Jair Bolsonaro volvió a defender el trabajo infantil con una polémica frase» (TN, 26/08/2020); «Alberto Fernández y Fabiola Yañez pidieron erradicar el trabajo infantil» (Página/12, 12/06/2020).

La cuarta macroestructura alude a las acciones que realiza la sociedad civil para «combatir» el trabajo infantil. En las notas se postulan tanto obras de caridad como proyectos educativos, periodísticos o de militancia territorial, y expresiones artísticas que contribuyen a su visibilización. «La ONG “Un sueño para Misiones” inició la campaña “Me gusta el mate sin trabajo infantil”, que apuntó a erradicar el trabajo infantil de la cosecha de la hoja de la yerba mate» (Jara en Infobae, 27/12/2020). En estos casos, se utilizan videos documentales, dibujos, canciones o descripciones de los programas elaborados por las comunidades.

En términos generales, el contenido emocional que acompaña las noticias de este discurso se asienta en imágenes y en videos, en los que se apela a la sensibilidad y a la compasión, mediante fotos de la pobreza y el trabajo, y frases y declaraciones que explicitan la connotación negativa del trabajo infantil en su globalidad.

Estructura relacional del discurso sobre trabajo infantil
como problema social.
Figura 2
Estructura relacional del discurso sobre trabajo infantil como problema social.
Fuente: elaboración propia

La explotación infantil como delito

Las notas que trabajan el tema de la explotación infantil remarcan hechos o sospechas puntuales sobre adultos/as que ejercen actos ilegales para sacar rédito económico del cuerpo o de la fuerza de trabajo infantil. Dentro de este tipo de discurso, se identifican tres macroestructuras: violaciones graves durante, el trabajo, clandestinidad y personas acusadas [Figura 3].

La primera se refiere a la explotación laboral, desarrollada tanto en el ámbito rural como urbano, en la que se perciben graves violaciones a los derechos humanos de los/as niños/as. Los recursos utilizados para dar cuenta de su naturaleza son las descripciones detalladas de las tareas que estos/as realizan, su contexto, la forma que en la que fueron descubiertas y las características de la intervención estatal o policial. Las relaciones lógicas que se establecen son el empleo por parte de industrias o de familias de mano de obra infantil proveniente de sectores pobres, y la penalización por parte del Estado.

La segunda macroestructura se centra en la clandestinidad de las redes de trata, frecuentemente asociadas a personas extranjeras que se dedican a captar niños/as para explotarlos laboral o sexualmente. Si bien los portales tienen otras noticias sobre abusos sexuales en la infancia, son las vinculadas a las redes de trata las que relacionan esta forma de explotación con el factor económico. Esta lógica también se presenta frente a las desapariciones de niños/as que adquieren visibilidad y que ponen como una sospecha la captación por una red de trata.

Por último, se encuentran las notas focalizadas en las acusaciones. En estos casos, se exponen las denuncias, las posibles formas de explotación, los vínculos entre los/as involucrados/as y las biografías de los/as sospechosos/as. En algunas ocasiones, estos/as últimos/as parecen tener contacto con redes de trata; en otras, el énfasis se pone en alguna característica del/la explotador/a que «desencaja» y que acentúa el horror. Este rasgo puede ser el hecho de que resulta conocido/a por muchas personas, como sucede con famosos o millonarios, o la relación particular que tenía con la víctima. Surgen, así, las figuras de docentes, de tutores/as o de enfermeros/as vinculados a estos delitos.

En ciertos casos, empero, las noticias se contradicen, como en la secuencia de titulares del siguiente ejemplo: «Una familia entera dedicada a la trata y explotación de menores podría estar detrás del secuestro de Dylan» (Mireles en Infobae, 23/07/2020); «Una falsa red de trata, la muerte de un indígena detenido arbitrariamente... y Dylan sigue desaparecido» (Mireles en Infobae, 31/07/2020); «¿Cómo se construye un delito falso? La fiscalía de Chiapas, el montaje de una red de trata y una familia indígena en prisión» (Infobae, 20/08/2020); «Todo fue un montaje: después de medio año liberaron a las indígenas tzotziles falsamente acusadas de trata en el caso Dylan» (Infobae, 29/12/2020).

En la mayoría de los casos, el clima emocional utilizado en este tipo de discurso es el del horror y la indignación frente a la violencia ejercida contra los/as niños/as. Los relatos son acompañados por imágenes y, muchas veces, por textos explícitos que generan impacto: «Un turno con el pedófilo: el caso Ricardo Russo y la trama de negocios detrás de la explotación sexual infantil» (Barbano en TN, 11/11/2020), «El horror de las minas de oro en Venezuela: tráfico de personas, extorsiones y niños explotados y abusados sexualmente» (Barráez en Infobae, 21/06/2020); «Sorprendieron a un niño transportando restos humanos en la colonia Guerrero: le prometieron 2.000 pesos por el encargo» (Infobae, 11/11/2020).

Estructura relacional del discurso sobre explotación
infantil como delito.
Figura 3
Estructura relacional del discurso sobre explotación infantil como delito.
Fuente: elaboración propia

La actividad laboral en medios artísticos como historia de vida

Este último discurso se diferencia de los anteriores por focalizarse en actividades laborales de niños/as y adolescentes que no coinciden con la construcción de los anteriores sujetos [Figura 4]. La vinculación aquí establecida no es con la pobreza, sino con la fama o con actividades legitimadas y reguladas normativamente, como la actividad artística y, en algunos casos, deportiva. Dichas actividades no son enunciadas como trabajo infantil, sino que se presentan como una carrera profesional que se inicia antes de lo que se suele dar en el mundo adulto. Acorde a ello, en la mayoría de los casos estas tareas no cuentan con una connotación negativa, sino que son valoradas positivamente, con excepción de aquellos casos en que los/as adultos/as ejercen un abuso directo a través de estas actividades.

En consonancia, la primera macroestructura hallada se relaciona con las noticias en las que se visibiliza una trayectoria laboral o biografía que implica una polémica o una controversia, frecuentemente asociada a la explotación de los/as niños/as artistas por parte de familiares, representantes o productores/as. Estas polémicas son visibilizadas por otros eventos mediáticos como series y películas dedicadas a la vida de artistas que triunfaron siendo niños/as.

En contraposición, aparecen las noticias que se enfocan en las obras actuales en las que participan niños/as y adolescentes. Allí también se narran las biografías de los/as artistas infantiles presentes, con énfasis en el éxito alcanzado a corta edad, como el patrimonio adquirido, la cantidad de visitas y de seguidores/as en redes sociales, entre otros aspectos.

Otra macroestructura recurrente es el proceso de adultecimiento de ex niños/as que transitaron la fama. Allí aparece una fuerte comparación entre la niñez y la adultez de estas figuras y, producto de la trayectoria laboral, se escinden dos tipos de sujetos. Por un lado, aquellos/as adultos/as que «cayeron» en las drogas y su carrera artística entró en decadencia. Allí se remarca no solo su biografía, sino también las esferas sociales que transitaron luego de salir de la niñez. Esto se grafica mediante títulos como «La estrella infantil que dejó la fama, perdió la memoria y ahora vende aceite» (Clarín, 23/06/2020), «El niño de La historia sin fin hoy, irreconocible: retiro y silencio» (Clarín, 07/09/2020), «Shia LeBeouf, de estrella infantil a maltratador al borde del abismo» (Trzenko en La Nación, 14/12/2020), «El niño estrella de Disney que ganó un Oscar a los 12 años y terminó en una fosa común» (Martínez en La Nación, 16/08/2020), «Macaulay Culkin cumple 40 años, marcados por las drogas y las polémicas» (La Nación, 26/08/2020). Por otro lado, su contracara: los/as artistas infantiles que continuaron trabajando y a quienes no se los/as vincula ni con la delincuencia ni con las drogas, sino que se hace énfasis en su esfuerzo y en el éxito legítimo alcanzado en la adultez.

Estructura relacional del discurso sobre actividad laboral
en medios artísticos como historia de vida.
Figura 4
Estructura relacional del discurso sobre actividad laboral en medios artísticos como historia de vida.
Fuente: elaboración propia

A lo largo de este discurso, las estrategias emocionales implementadas son, por un lado, las vinculadas a la nostalgia y el repaso por historias pasadas; por el otro, los climas que colocan a la fama como el cumplimiento de un sueño acompañado de sentimientos de admiración.

Conclusiones

El análisis realizado permite observar cómo, parcialmente, algunas noticias comienzan a tener un análisis sociológico sobre el fenómeno del trabajo infantil. No obstante, restan establecer relaciones entre la acumulación del capital y la producción y la reproducción de la pobreza. Las construcciones sobre la pobreza estructural que generarían las condiciones para el trabajo infantil conllevan un tinte de naturalización y de reificación de los sectores sociales con menos recursos económicos, sin que se articule más estrechamente la constitución de un sistema productivo capitalista con la mano de obra infantil. Asimismo, se destaca la escasa inclusión de las voces de los/as niños/as trabajadores/as en la producción del material periodístico, más allá de algunas excepciones.

El análisis del material recolectado sobre las situaciones de explotación genera algunos interrogantes: ¿cuáles son las intenciones que tienen los medios al tomar los casos particulares de explotación más allá de su impacto emocional? ¿Por qué el periodismo solo da a conocer las situaciones de explotación cuando habría denuncias de trata o personajes mediáticos involucrados? ¿Cuál es el aporte que se realiza desde la comunicación para cambiar la realidad ante las situaciones denunciadas? ¿Es posible pensar en un periodismo de investigación sobre la explotación laboral infantil más allá de la réplica de información?

Es necesario reconocer a los medios de comunicación masiva como agentes políticos que participan en la construcción de la agenda pública. En relación con el año 2020, que supuso una circunstancia histórica particular, se observa cómo el acontecimiento de la pandemia introdujo una dimensión histórico social que impactó en los discursos, las subjetividades y las realidades materiales que se asientan sobre desigualdades. De este modo, la pandemia no solo se sitúa como un evento disruptivo para las posibilidades de subsistencia familiar, sino que también entra en un campo de disputa política entre actores económicos, el Estado y los medios de comunicación, donde el supuesto interés por la educación, la salud y los estilos de vida de los/as niños/as se inmiscuye o se utiliza según los intereses de cada sector.

Es posible observar las coordenadas temporales al momento de analizar las notas periodísticas sobre el problema, y cómo con el avance de los meses se otorga relevancia a temas particulares. El repudio por las medidas de aislamiento social por parte de los grandes sectores económicos se visualiza en la producción de discursos en los medios de comunicación, donde el trabajo infantil adquiere un lugar estratégico en el reclamo por la reapertura de las aulas. Si bien el momento histórico de la pandemia es un eje de suma relevancia para pensar las variaciones cuantitativas de la distribución del trabajo, esta perspectiva histórica necesita ser ampliada desde una mirada crítica. La pandemia se sitúa en un escenario de desenvolvimiento de economías capitalistas, donde el empobrecimiento de las infancias tiene un bagaje histórico y se da a la par de la ampliación patrimonial de sectores cada vez más reducidos. Algunos de los cuales, incluso, recurren para la producción a la mano de obra infantil. Entonces, si bien la pandemia constituye un periodo crítico por las particulares circunstancias sociales, familiares y económicas, no puede atribuírsele a la escuela la responsabilidad por el incremento en las cifras del trabajo infantil en el período, sino que deben interpelarse a fondo las desigualdades en el acceso o en la explotación de recursos en los periodos de crisis.

Por último, resulta notoria la construcción de sujetos que se realiza teniendo en cuenta las miradas de clase y de género. A pesar de que las definiciones de trabajo infantil y de explotación pueden estar en disputa teórica, estos matices se materializan en los discursos a la hora de observar la connotación que conllevan diversas tareas laborales y económicas al centrarse en grupos poblacionales distintos. Incuso, aunque se visibilice que los medios artísticos pueden conllevar serios casos de explotación estas labores cuentan con una valoración superior a cualquiera realizada en ámbitos rurales, callejeros o domésticos, los cuales se asocian a la total desprotección. Estas contradicciones se observan en la construcción de mundos hostiles a la hora de representar a los/as niños/as en la esfera productiva. Pareciera, dentro de la lógica capitalista mencionada, que es correcto el trabajo de niños/as cuando este sirve al consumo y el entretenimiento adulto; y, sobre todo, cuando existe un triunfo económico en la actividad. Es necesario continuar interpelando estas cuestiones para reflexionar sobre las implicancias de los negocios y los intereses adultos a los que sirve el trabajo de los/as niños/as para no perder de vista el interés superior por el bienestar presente y futuro de las infancias.

Referencias

Anapios, L. y Caruso, L. (2018). Del canillita al ciruja: políticas, experiencias y representaciones sobre del trabajo infantil en la Argentina del siglo XX (pp. 1-46). Recuperado de https://www.ilo.org/legacy/spanish/argentina/100voces/recursos/articulo_anapios_caruso.pdf

Ariès, P. (1988) [1962]. El niño y la vida familiar en el antiguo régimen (Traducción de Naty García Guadilla). Madrid, España: Taurus.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (marzo de 2021). Panorama Social de América Latina 2020. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/handle/11362/46687

Dijk, T. van (1990). La noticia como discurso. Comprensión, estructura y producción de la información. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Paidós.

Engels, F. (2017) [1884]. El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado. Madrid, España: Akal.

Fornessi, R. (2012). La construcción del trabajo infantil desde el discurso de Página/12 (Tesis de grado). Universidad Nacional de La Plata Argentina. Recuperado de https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte862

Fuenmayor, G., Villasmil, Y. y Rincón, M. (2008). Construcción de la microestructura y macroestructura semántica en textos expositivos producidos por estudiantes universitarios de LUZ. Letras, 50(77), 159-187. Recuperado de

Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). (2021). Incidencia de la pobreza y la indigencia en 31 aglomerados urbanos. Informes técnicos, 5(59). Recuperado de https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/eph_pobreza_02_2082FA92E916.pdf

Katz, C. (2020). La pandemia que estremece al capitalismo. Posición, (3). Recuperado de https://716132a6-9cf5-45de-baee-6a15e46210f7.filesusr.com/ugd/df634b_c4a453f4d05043fcada86e17483b1ea5.pdf

Llobet, V. (2012). Una lectura sobre el trabajo infantil como objeto de estudio. A propósito del aporte de Viviana Zelizer. Desarrollo Económico. Revista de Ciencias Sociales, 52(206), 311-328.

Llobet, V. (2013). Estado, categorización social y exclusión de niños, niñas y jóvenes. Aportes de los debates sobre la exclusión social a los estudios de infancia y juventud. En V. Llobet (Coord.), Sentidos de la exclusión social. Beneficiarios, necesidades y prácticas en políticas sociales para la inclusión de niños y jóvenes (pp. 23-50). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Biblos.

Llobet, V. (2020). El encierro de los niños y la distribución desigual de la precariedad. Sociedad e Infancias, (4), 283-284. https://doi.org/10.5209/soci.69632

Maidana, A. (agosto 2020). La pandemia afectando a NATS [Entrada de blog]. Latinnats. https://latinnats.wordpress.com/2020/11/09/la-pandemia-afectando-a-nats/

Montero Sánchez, M. D. (1987). TUCHMAN, Gaye. La producción de la noticia. Estudio sobre la construcción social de la realidad. Anàlisi: quaderns de comunicació i cultura, (10/11), 312-315. Recuperado de https://raco.cat/index.php/Analisi/article/view/41866

Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2020). La COVID-19 y el trabajo infantil: un período de crisis, una oportunidad para actuar. Recuperado de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_norm/---ipec/documents/publication/wcms_747426.pdf

Peralta, M., Piotti, M., Fredianelli, G., Andrada, S., Gaitán, L. y Rins, S. (2017). Las familias de niños y niñas trabajadores: ver mejor para intervenir mejor. En M. Macri y C. Uhart (Eds.), Niñas, niños y adolescentes trabajadores. Trayectorias socioeducativas y laborales (pp. 109-136). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Biblos.

Petruccelli, A. y Mare, F. (2020). Pandemia: paranoia e hipocresía global en tiempos de capitalismo tardío. En AA.VV., La Fiebre. Pensamiento contemporáneo en tiempos de pandemia (pp. 131-168). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: ASPO.

Rausky, E. (2009). Perspectivas sobre el trabajo infantil en la Argentina. Un análisis de las investigaciones desarrolladas en el campo de las Ciencias Sociales. Revista de estudios regionales y mercado de trabajo, (5), 177-200. Recuperado de https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4525

Rausky, E. (2012). Trabajo infantil y medios de comunicación. La construcción de significados por parte de la prensa escrita (2000-2008). En M. Macri y C. Uhart (Eds.), Trabajos infantiles e infancias. Investigaciones en territorio (Argentina, 2005-2010) (pp. 255-288). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: La Crujía.

Sanz Román, B. (2020). 40 días y 40 años. El confinamiento de la infancia más allá de la pandemia. Sociedad e Infancias, (4), 229-234. https://doi.org/10.5209/soci.69322

Saraví, G. (2006). Biografías e exclusión: desventajas y juventud en Argentina. Perfiles Latinoamericanos, (28), 83-116. Recuperado de https://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/216

Svampa, M. (2020). Reflexiones para un mundo post-coronavirus. En AA.VV., La Fiebre. Pensamiento contemporáneo en tiempos de pandemia (pp. 17-38). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: ASPO.

UBS AG. (2020). Riding the Storm. Market Turbulence Accelerates Diverging Fortunes (Núm. 1). Recuperado de https://www.ubs.com/content/dam/static/noindex/wealth-management/ubs-billionaires-report-2020-spread.pdf

Vasilachis, I. (2003). Pobres, pobreza, identidad y representaciones sociales. Ciudad de México, México: Gedisa.

Vergara, A., Peña, M., Chávez, P. y Vergara, E. (2015). Los niños como sujetos sociales. El aporte de los Nuevos Estudios Sociales de la infancia y el Análisis Crítico del Discurso. Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, 14(1). https://dx.doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol14-Issue1-fulltext-544

Fuentes citadas

Martínez, B. (30 de enero de 2020). En el ámbito rural hay el doble de riesgo de caer en el trabajo infantil que en el urbano, dice un especialista de la OIT. La Nación. https://lanacion.com.ar/economia/campo/en-ambito-rural-hay-doble-riesgo-caer-nid2327928

Infobae. (11 de junio de 2020). Alerta en Latinoamérica ante el aumento del trabajo infantil por la pandemia. https://infobae.com/america/agencias/2020/06/11/alerta-en-latinoamerica-ante-el-aumento-del-trabajo-infantil-por-la-pandemia/

Página/12. (12 de junio de 2020). Día Mundial contra el Trabajo Infantil: el mensaje de Alberto Fernández y Fabiola Yáñez. https://pagina12.com.ar/271877-dia-mundial-contra-el-trabajo-infantil-el-mensaje-de-alberto

Gómez, J. (13 de junio de 2020). Creció el trabajo infantil en América Latina. Página/12. https://pagina12.com.ar/271990-crecio-el-trabajo-infantil-en-america-latina

Barráez, S. (21 de junio de 2020). El horror de las minas de oro en Venezuela: tráfico de personas, extorsiones y niños explotados y abusados sexualmente. Infobae. https://infobae.com/america/venezuela/2020/06/21/el-drama-de-las-minas-de-oro-en-venezuela-trafico-de-personas-extorsiones-y-ninos-explotados-y-abusados-sexualmente/

Clarín. (23 de junio de 2020). La estrella infantil que dejó la fama, perdió la memoria y ahora vende aceite. https://clarin.com/espectaculos/estrella-infantil-dejo-fama-perdio-memoria-ahora-vende-aceite_0_lTtnyhpMF.html

Mireles, A. (23 de julio de 2020). Una familia entera dedicada a la trata y explotación de menores podría estar detrás del secuestro de Dylan. Infobae https://infobae.com/america/mexico/2020/07/23/una-familia-entera-dedicada-a-la-trata-y-explotacion-de-menores-podria-estar-detras-del-secuestro-de-dylan/

Mireles, A. (31 de julio de 2020). Una falsa red de trata, la muerte de un indígena detenido arbitrariamente... y Dylan sigue desaparecido. Infobae https://infobae.com/america/mexico/2020/07/31/una-falsa-red-de-trata-la-muerte-de-un-indigena-detenido-arbitrariamente-y-dylan-sigue-desaparecido/

Martínez, A. (16 de agosto de 2020). Bobby Driscoll: el niño estrella de Disney que ganó un Oscar a los 12 años y terminó en una fosa común. La Nación. https://lanacion.com.ar/espectaculos/bobby-driscoll-nino-estrella-disney-gano-oscar-nid2422921

Mireles, A. (20 de agosto de 2020). “¿Cómo se construye un delito falso?” La fiscalía de Chiapas, el montaje de una red de trata y una familia indígena en prisión. Infobae. https://infobae.com/america/mexico/2020/08/20/como-se-construye-un-delito-falso-la-fiscalia-de-chiapas-el-montaje-de-una-red-de-trata-y-una-familia-indigena-en-prision/

La Nación. (26 de agosto de 2020). Macaulay Culkin cumple 40 años, marcados por las drogas y las polémicas. https://lanacion.com.ar/espectaculos/personajes/macaulay-culkin-estrella-infantil-cumple-40-anos-nid2431914

TN. (26 de agosto de 2020). Jair Bolsonaro volvió a defender el trabajo infantil con una polémica frase. https://tn.com.ar/internacional/jair-bolsonaro-volvio-a-defender-el-trabajo-infantil-con-una-polemica-frase/2020/08/26/P4UH4KPQ3JD37PBOFY3ZJLKPKU_story

Clarín. (7 de septiembre de 2020). El niño de La historia sin fin hoy, irreconocible: retiro y silencio. https://clarin.com/espectaculos/cine/nino-historia-fin-hoy-irreconocible-retiro-silencio_0_6-vvpMdoh.html

Barbano, R. (11 de noviembre de 2020). Un turno con el pedófilo: el caso Ricardo Russo y la trama de negocios detrás de la explotación sexual infantil. TN https://tn.com.ar/policiales/2020/11/11/un-turno-con-el-pedofilo-el-caso-ricardo-russo-y-la-trama-de-negocios-detras-de-la-explotacion-sexual-infantil

Infobae. (11 de noviembre de 2020). Sorprendieron a un niño transportando restos humanos en la colonia Guerrero: le prometieron 2.000 pesos por el encargo. https://infobae.com/america/mexico/2020/11/11/sorprendieron-a-un-nino-transportando-restos-humanos-en-la-colonia-guerrero-le-prometieron-2000-pesos-por-el-encargo/

Sachs-Israel, M. (5 de diciembre de 2020). Una generación de estudiantes en pausa. TN. https://tn.com.ar/opinion/2020/11/28/una-generacion-de-estudiantes-en-pausa

Trzenko, N. (14 de diciembre de 2020). Shia LeBeouf, de estrella infantil a maltratador al borde del abismo. La Nación. https://lanacion.com.ar/espectaculos/personajes/shia-nid2539879

Jara, F. (27 de diciembre de 2020). La conmovedora historia del nene de 12 años que fabrica arbolitos de Navidad para vender y comprarse su regalo para las Fiestas. Infobae. https://infobae.com/sociedad/2020/12/21/la-conmovedora-historia-del-nene-de-12-anos-que-fabrica-arbolitos-de-navidad-para-vender-y-comprarse-su-regalo-para-las-fiestas/?utm_medium=Echobox&utm_source=Twitter#Echobox=1608545817

Mireles, A. (29 de diciembre de 2020). Todo fue un montaje: después de medio año liberaron a las indígenas tzotziles falsamente acusadas de trata en el caso Dylan. Infobae. https://infobae.com/america/mexico/2020/12/29/todo-fue-un-montaje-despues-de-medio-ano-liberaron-a-las-indigenas-tzotziles-falsamente-acusadas-de-trata-en-el-caso-dylan

Notas

1 El listado completo de los textos periodísticos analizados durante la investigación se ofrece en el Conjunto de datos (https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revistadejuventud/article/view/7715/6847) que acompaña el presente artículo.
Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
HTML generado a partir de XML-JATS4R