Pantallas y mediaciones móviles: la desinstitucionalización de la formación.

Autores/as

  • María Victoria Martin

Resumen

El capítulo se organiza sobre tres de los desplazamientos que horadan las culturas juveniles actuales: el paso de la escuela y el libro hacia las pantallas, la consecuente reconfiguración de la idea de alumno hacia la de sujeto multidimensional y el de la educación a la formación. Entendiendo que el uso cada vez más extendido de la telefonía celular representa un cambio cultural que desafía las prácticas escolares – en tanto promueve nuevas formas de socialización, escritura, sensorium, etc.- reflexionaremos en torno del escenario que propicia la misma y cómo genera un desenclave del orden público y, por ende, desinstitucionaliza el poder.Abstract:

The chapter is based on three of the displacements that can be observed in current youth current cultures: the movement from the school and the book towards the screens, the  reconfiguration of students´ ideas towards multidimensional subject and, finally, the change from the concept of education to formation. Understanding that the increasingly extended use of mobile phones represents a cultural change that challenges school practices – as it encourages new forms of socialization, writing, sensorium, etc. - we will reflect upon this contemporary context and how it reorganizes public order and in doing so, it confronts the power of institutions.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Victoria Martin

Licenciada y Profesora en Comunicación, Magíster en PLANGESCO y Doctoranda (Universidad Nacional de La Plata- Argentina). Profesor- investigador en la Universidad Nacional de Quilmes y de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP). Becaria de investigación (UNLP- 2000/2006).Capacitadora en problemáticas referidas a identidades juveniles contemporáneas, del Ministerio de Educación de la Nación y el BID (2005-2007).

Descargas

Cómo citar

Martin, M. V. (2012). Pantallas y mediaciones móviles: la desinstitucionalización de la formación. Revista Argentina De Estudios De Juventud, 1(5). Recuperado a partir de https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revistadejuventud/article/view/1510