https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revistadejuventud/issue/feed Revista Argentina de Estudios de Juventud 2024-06-27T15:46:18+00:00 Adela Ruiz adelaruiz75@gmail.com Open Journal Systems <div class="desc">Revista científica editada por el Instituto de Estudios Comunicacionales en Medios, Cultura y Poder «Aníbal Ford» (INESCO)<br><br></div> https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revistadejuventud/article/view/8124 La primera vez en política 2024-06-27T15:46:18+00:00 Marina Larrondo mlarrondo@udesa.edu.ar <p>En el presente artículo se analiza el inicio del primer compromiso político en jóvenes estudiantes secundarios/as de la provincia de Buenos Aires, Argentina. En particular, se focaliza en aquellos factores que contribuyen a la conformación de disposiciones y de aprendizajes políticos que colaboran en el pasaje a la acción, es decir, en la decisión de comenzar una participación activa en espacios políticos. Se analizan las continuidades y los cambios que se producen en las formas de iniciar los compromisos entre distintas generaciones políticas durante los años 1983 y 2023.</p> 2024-06-27T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 Marina Larrondo https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revistadejuventud/article/view/7961 ¿Cómo se hacen adultos los jóvenes en Uruguay? 2023-12-12T16:01:55+00:00 Diego Amarilla amarilladiego7@gmail.com <p>A partir de un análisis cuantitativo de la Encuesta Nacional de Adolescencia y Juventud 2018, de la República Oriental del Uruguay, se analizan la intensidad y el calendario que presentan tres eventos de transición a la vida adulta (primer trabajo estable, primera autonomía residencial y tenencia del/la primer/a hijo/a) de acuerdo con los factores sexo y nivel educativo alcanzado en jóvenes de 24 a 30 años de todo el territorio nacional. Se concluye que la transición a la vida adulta puede retardarse en aquellos/as jóvenes de mayor nivel educativo y presentarse en forma prematura en aquellos/as con menor nivel educativo</p> 2024-06-12T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 Diego Amarilla https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revistadejuventud/article/view/8027 Escritura literaria e identidad de género en la virtualidad 2024-02-27T21:20:44+00:00 Victoria Saez saez.vicki@gmail.com <p>En este trabajo analiza la construcción de identidades de jóvenes en redes sociales a partir de la escritura. El abordaje metodológico combina una encuesta en dos escuelas secundarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, la realización de entrevistas en profundidad y una exploración desde la etnografía virtual sobre las producciones y las experiencias de un adolescente trans que escribe textos literarios y autobiográficos en Instagram. Desde el enfoque biográfico, se reconstruye su relato de vida a partir de sus publicaciones virtuales y de las entrevistas. Se concluye que las prácticas de escritura en redes sociales aportan herramientas para las configuraciones identitarias de las juventudes, en particular, las identidades sexo-genéricas diversas.</p> 2024-02-27T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 Victoria Saez https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revistadejuventud/article/view/8025 Jóvenes y consumo de información en redes sociales 2024-02-23T12:41:34+00:00 Patricia Maldonado Pérez maldonadoperez11@hotmail.com <p>El auge de las redes sociales ha dado lugar a una nueva generación de personas influyentes así como de ciudadanos/as que se han encontrado en la intersección del periodismo. El crecimiento en su actuación como periodistas plantea preocupaciones sobre la erosión de la profesión y los estándares noticiosos. Frente a esto, el presente estudio analiza la relevancia que para jóvenes de la generación Z tienen las figuras del influencer y el/la ciudadano/a que informa. La investigación se soporta en una encuesta cuantitativa aplicada sobre una muestra 913 estudiantes de preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (Uaemex).</p> 2024-02-23T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 Patricia Maldonado Pérez