https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revistadejuventud/issue/feedRevista Argentina de Estudios de Juventud2022-06-29T13:08:39+00:00Ayelen Sidunasidun@perio.unlp.edu.arOpen Journal Systems<div class="desc">Revista científica editada por el Instituto de Estudios Comunicacionales en Medios, Cultura y Poder «Aníbal Ford» (INESCO)<br><br></div>https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revistadejuventud/article/view/7371La implementación de la política de primer empleo en Santiago de Cali, Colombia (2015-2019)2022-03-21T14:55:54+00:00Alexis Alegría Rodríguezalexis.alegria@correounivalle.edu.coBairon Otálvaro Marínbairon.otalvaro@correounivalle.edu.co<p>El presente artículo analiza la implementación de la política de primer empleo en el Distrito Especial de Santiago de Cali, Colombia. La política surge de la Ley 1429 (2010), orientada a formalizar empresas, fomentar trabajo y crear el programa «40 mil Primeros Empleos», como estrategia para paliar el desempleo juvenil. Los resultados evidencian un aumento en la intermediación de actores, de coberturas y de ofertas laborales que no brindan soluciones de fondo. Las conclusiones muestran la precariedad en la contratación juvenil, así como la ausencia de mecanismos de sostenibilidad y de seguimiento del proceso de implementación de la política pública en el ámbito local.</p>2022-03-21T00:00:00+00:00Derechos de autor 2022 Alexis Alegría Rodríguez, Bairon Otálvaro Marínhttps://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revistadejuventud/article/view/7481Encuestas nacionales de juventud en América Latina y el Caribe2022-06-29T13:08:39+00:00Eduardo Pereyraeduardojpereyra82@gmail.comAlejandro Cozachcowalecoza@gmail.comBruno Colombaribcolombari@untdf.edu.ar<p>Los autores analizan las formas en que los Estados de América Latina y el Caribe producen información sobre la población juvenil, mediante una sistematización de las encuestas nacionales sobre juventudes realizadas en dieciocho países entre 1987 y 2019, y de entrevistas a responsables de estas encuestas en cuatro países que las aplican con regularidad. Esto permite conocer los factores que inciden en la sistematicidad, los usos y las valoraciones que han tenido los datos producidos, y en la relevancia que estos instrumentos adquieren en el continente.</p>2022-06-29T00:00:00+00:00Derechos de autor 2022 Eduardo Pereyra, Alejandro Cozachcow, Bruno Colombari