13/10

|

09:30hs

|

Mesa 23

Perspectivas soberanas. Aportes desde la cuestión Malvinas

Reunión Zoom ID: 770 342 4988
Contraseña: 8gGvif

Terrorismo de Estado y Malvinas: crímenes de Estado

Jerónimo Guerrero Iraola
Instituto Malvinas de Políticas Soberanas – FI UNLP

Cuerpos e identidad. Una contribución antropológica a los rituales de paso

Laura Marina Panizo
CONICET

Torturas en Malvinas: una mirada desde el Derecho

Pablo Vassel
Instituto Malvinas de Investigaciones, Transferencias, Desarrollos e Innovaciones Productivas en Políticas Soberanas – Facultad de Ingeniería – UNLP

12/10

|

15:00hs

|

Mesa 10

Juventudes: gramáticas de movilización, derechos y agendas

Reunión: https://meet.google.com/twd-jgrc-bje

La infancia: características esperadas y promovidas en la prensa escrita argentina (2016/2017)

Nevenka Bárbara Beros
Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata

Contenidos audiovisuales en clave de ciudadanía virtual. Experiencias juveniles desde prácticas de extensión universitaria

Mara Tejerina, Matías Penhos
Universidad Nacional de Quilmes

Hacia la construcción del objeto de estudio: ¿qué hay en la relación entre estudiantes, apropiaciones y el derecho a la conectividad?

Gonzalo Mamani
Instituto de Estudios Comunicacionales en Medios, Cultura y Poder “Aníbal Ford” – Facultad de Periodismo y Comunicación Social – UNLP

Lxs jóvenes de El Martillo. Identidades juveniles en un contexto de segregación urbana

Luciana Parson
UNMdP

Gramáticas audiovisuais de resistencias juvenis urbanas. Cartografia sentimental de uma quebrada queer de São Paulo

Pedro de Assis Pereira Scudeller, Rose de Melo Rocha, Thiago Henrique Ribeiro dos Santos
PPGCOM ESPM, GP CLACSO Infancias y Juventudes, GP CNP Juvenália

Derechos y ¿desigualdades? en la actualidad educativa de jóvenes y adultos

Verónica Cuevas, María Inés Barilá, Bárbara Mazzelo, Marianela Zaldegui

El Flamenco como herramienta de transformación, el caso del proyecto Fuera de Serie, de las 3000 viviendas de Sevilla

Ramiro Coronel Román
Facultad de Periodismo y Comunicación Social – UNLP

Juventudes, violencias y colectivo LGBTIQ+: construcciones mediáticas hegemónicas y contra hegemónicas

Bárbara DelleDonne
Facultad de Periodismo y Comunicación Social – Universidad Nacional de La Plata

Jóvenes, lectura y educación: la agenda del diario La Nación (2013-2017)

Claudia Marcela Festa
Facultad de Periodismo y Comunicación Social – UNLP

08/10

|

15:30hs

|

Mesa 18

Gestión de la comunicación en contextos de crisis

Google Meet: https://meet.google.com/psu-stym-nat

Comunicación, justicia y derechos Humanos: el desafío de la gestión estatal en tiempos de pandemia por el COVID-19

Lucía Iañez
Abogada y Periodista. Co-directora de la Carrera de Periodismo Deportivo de la FPyCS – UNLP. Actual Directora Provincial de Acceso a la Justicia y Asistencia a la Víctíma

Gestión de la comunicación, Justicia y Derechos Humanos

Javier González
Asesor de la Subsecretaría de Planificación, Control de Gestión y Relaciones Institucionales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires

El rol de la comunicación en tiempos de crisis

Rodrigo Ariel López
Lic. en Comunicación Social. Responsable de prensa del Ministro de Salud de la Provincia de Bs. As.

Comunicar un servicio público en contexto de pandemia en Argentina

Mariano Alonso
Integrante del Equipo de Prensa del Ministerio de Justicia de la Nación

09/10

|

15:30hs

|

Mesa 23

Perspectivas soberanas. Aportes desde la cuestión Malvinas

Reunión Zoom ID: 770 342 4988
Contraseña: 8gGvif

Sitio Memoria Islas Malvinas. Un espacio para verdad, justicia y soberanía

Duilio Ferro

Memoria de los presentes en la cuestión Malvinas. El Alegato Ruda tiene pasado y futuro.

Carlos José Giordano, Jerónimo Guerrero Iraola, Manuel Giordano
Instituto de Investigaciones en Educación Superior – FOLP/UNLP

09/10

|

15:30hs

|

Mesa 11

Estudios de género y diversidad

Reunión: https://us04web.zoom.us/j/79023068169?pwd=L3NsSW1YNWtmQmEwY1hZRWY0ME9EUT09

Sobre el rol de las mujeres y diversidades sexuales en los medios de comunicación

Maria Sol Becker

Mujeres y sexualidades: construcciones de sentido desde General Belgrano

Lourdes Dilda, Sofía Valoff
FPyCS – UNLP

La fraternidad, un legado eclipsado del pensamiento argentino

Mercedes Betria
Universidad Nacional de Rosario

La impunidad del ídolo y la masculinidad normativa en el fútbol

Cristian Alberto Payalef Aramburu, Nelson Jhonanquier Barrera
UNLP – FPyCS

La constitución del poder sindical en los varones.Género y territorio en el gremialismo marplatense

Eliana Marioli, Ivana Teijón, Lautaro López Fundaró
(GESMar/UNMdP/CONICET)

Una aproximación a las corporalidades gordas como espacios políticos que resisten al modelo patriarcal que habitamos

Micaela Toscano
FPyCS – UNLP

Masculinidades y VIH

Julia Basualdo, gonzalo Carranza
FPyCS – UNLP

Parir en pandemia: construcciones de sentido al momento de parir

Julian Tróccoli, Agatha Glombovsky
FPyCS – UNLP

09/10

|

09:30hs

|

Mesa 23

Perspectivas soberanas. Aportes desde la cuestión Malvinas

Reunión Zoom ID: 770 342 4988
Contraseña: 8gGvif

Instituto Malvinas: Memorias por la soberanía

Julieta Terminiello
Cátedra Libre Malvinas, Comunicación y Nación

“Malvinas: memoria, presente y futuro”. Aportes a la agenda de Malvinas y Políticas soberanas

Emiliano Rimoldi, Martin Carrizo, Javier Batista, Paolo Columbro
CECIM – La Plata

Archivo Oral de las Memorias de Malvinas

Carlos José Giordano, Martín Ernesto Carrizo, Sofía Costantini y Camilo Giordano
Instituto Malvinas de Investigaciones, Transferencias, Desarrollos e Innovaciones Productivas en Políticas Soberanas – Facultad de Ingeniería – UNLP

Centros de excombatientes de Malvinas y su relación con el Estado. El caso del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM-La Plata)

Carlos José Giordano, Julieta Terminiello, Manuel Giordano
Instituto Malvinas de Investigaciones, Transferencias, Desarrollos e Innovaciones Productivas en Políticas Soberanas – Facultad de Ingeniería – UNLP

08/10

|

15:30hs

|

Mesa 23

Perspectivas soberanas. Aportes desde la cuestión Malvinas

Malvinas en clave de Salud Colectiva

Nancy Raquel Osses Benítez
Centro Universitario Regional Zona Atlántica (CURZA). Universidad Nacional del Comahue

La lucha ambiental en América Latina: aportes para construcción de la soberanía latinoamericana

Luciana Careri
Facultad de Ciencias Exactas. UNLP

Postpandemia y soberanía: hacia la construcción de un mapa bicontinental de bienes estratégicos (alimentos, energía, educación)

Carlos José Giordano, Emiliano Rimoldi, Rocío Tauber, Daniela Venturuzzo
Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICom) – FPyCS / UNLP

La “Cuestión Malvinas” en las agendas de la UNLP: proyectos y procesos de extensión y transferencia específicos

Miguel Mendoza Padilla, Guillermo Bianchi y Carlos José Giordano
Instituto Malvinas de Investigaciones, Transferencias, Desarrollos e Innovaciones Productivas en Políticas Soberanas – Facultad de Ingeniería – UNLP

08/10

|

15:30hs

|

Mesa 11

Estudios de género y diversidades

Reunión: https://meet.google.com/vvj-cowk-fii

Hacia el “buen homosexual”. Representaciones de locas, maricas y gays en el cine argentino

Lic. Alejandro Silva Fernández
IIGHI-CONICET / UNNE

¿Puede la disidencia sexo-genérica hablar? diálogos [tensos] entre la comunicación, el género y los estudios culturales

Lucas Díaz Ledesma, Ernesto Navarro Martínez, Ramiro Garzaniti
FPyCS, Facultad de Psicología, UNLP/CIC. (U. del Rosario – Bogotá, COL)

Construyendo espacios libres de violencia de género sobre mujeres e identidades diversas: Protocolo de actuación en casos de violencia por razones de género en universidades públicas. Percepciones de los actores institucionales en la UNAJ en el periodo comprendido entre 2017 y 2021

Santiago Ariel Rodríguez
Universidad Nacional Arturo Jauretche / Trabajo Social

Construcciones discursivas de sujetos travestis, transexuales y transgéneros

Fernando Joaquín Torres Vera
Universidad Nacional del Nordeste

Relevando lo invisible: acerca del abordaje de las violencias de pareja dentro de las disidencias

Karina Vitaller, Karina Andriola
UNAJ (IEI), UNLP (FCJyS y FPyCS)

Masculinidades y educación: una apuesta desde la ESI para la transformación social

Santiago Nicolás Dominguez
FPyCS – UNLP

Mujer y naturaleza, al sur del Departamento de Bolívar – Colombia. Una mirada desde el eco-feminismo y ecología política

Carmen Lucía Bohórquez Bello
Docente Facultad Ciencia de la Comunicación Uniminuto- Bogotá Colombia

Crianza con apego: nuevas recetas para viejas preescripciones

Diana Leonor Di Stefano
UNLP – UAM

Cuerpos gestantes: recipientes vacíos

Eugenia Camejo
UNLP – FPyCS

Aportes desde una mirada local feminista a la implementación del Programa Global Euroclima + en la Norpatagonia Argentina

Suzette M Sánchez Iudicello
IIDyPCa – CONICET / UNRN

La percepción de la sociedad cuencana sobre las personas con discapacidad física-motora»

José Luis Arias Alvarado
Universidad Politécnica Salesiana, Cuenca – Ecuador

¿Quiénes son las brujas que no pudieron quemar?

María Huarte Bonnet
UNLP – FPyCS

Lecturas de género de una investigación sobre jóvenes

Alba Eterovich, Alejo Eterovich
Universidad Nacional del Comahue

08/10

|

09:30hs

|

Mesa 23

Perspectivas soberanas. Aportes desde la cuestión Malvinas

Zoom ID: 770 342 4988
Contraseña: 8gGvif

La educación superior en las cárceles de la Provincia de Buenos Aires. La experiencia del Programa de Educación en Contextos de Encierro en la contribución de armado de ciudadanía en el colectivo de personas privadas de libertad.

Juan M. Castro, Daiana Thompson
JURSOC – UNLP

Políticas soberanas en establecimientos de educación pública y organizaciones sociales

Martín Ernesto Carrizo
CECIM – La Plata

La enseñanza de la Cuestión Malvinas en los procesos educativos de las Fuerzas Armadas

Mario Volpe, Roberto Marengo, Carlos José Giordano
Instituto Malvinas de Investigaciones, Transferencias, Desarrollos e Innovaciones Productivas en Políticas Soberanas – Facultad de Ingeniería – UNLP

La Cuestión Malvinas en las agendas de la UNLP: estudios de los diseños curriculares

Marcela López, Liliana Cornejo, María Belén Virgolini, Roberto Marengo
Instituto de Investigaciones en Educación Superior – FOLP / UNLP

“Hola Laurita, soy Carlos, el abuelo de Genaro”

Carlos Giordano
CECIM – La Plata

07/10

|

15:30hs

|

Mesa 23

Perspectivas soberanas. Aportes desde la cuestión Malvinas

ZOOM ID: 770 342 4988 / Contraseña: 8gGvif

El presente de la Cuestión Malvinas

Mario Volpe
Instituto Malvinas de Investigaciones, Transferencias, Desarrollos e Innovaciones Productivas en Políticas Soberanas – Facultad de Ingeniería – UNLP

Museo Malvinas: un proyecto nacional y popular

Edgardo Esteban
Museo Malvina

Proyecto Malvinas

Germán Bonanni
CECIM – La Plata