07/10

|

09:30hs

|

Mesa

Perspectivas soberanas. Aportes desde la cuestión Malvinas

Malvinas y la nueva perspectiva de los derechos humanos en América Latina

Francisco Marano
Instituto Malvinas de Investigaciones, Transferencias, Desarrollos e Innovaciones Productivas en Políticas Soberanas – Facultad de Ingeniería – UNLP

Memoria y Malvinas: apuntes para deconstruir el discurso de la gesta

Gabriela María Naso
Instituto Malvinas de Investigaciones, Transferencias, Desarrollos e Innovaciones Productivas en Políticas Soberanas – Facultad de Ingeniería – UNLP

Terrorismo de Estado en Malvinas

Carlos Milito, Jerónimo Guerrero Iraola, Laurentina Alonso, Ernesto Alonso
Instituto Malvinas de Investigaciones, Transferencias, Desarrollos e Innovaciones Productivas en Políticas Soberanas – Facultad de Ingeniería – UNLP

07/10

|

09:30hs

|

Mesa 13

Culturas del deporte: identidades, entretenimiento y poder

Reunión Google Meet: https://meet.google.com/gkj-tyvk-uiv

Más que un juego: el fútbol como fenómeno político y social (perspectivas filosóficas en torno al crack que no fue, el entrenador que rompió el mandato familiar y ese escritor que conmueve mediante sus historias)

Adrián Marcelo López Hernaiz

Fútbol, identidad y medios gráficos: Jujuy, sus identidades a través de la representación de los clubes de fútbol en los diarios jujeños Tribuno de Jujuy y Pregón.

Noelia Luna
UNLP

Sectores populares y fútbol. Una mirada desde los estudios culturales.

Juan Bautista Paiva
FPyCS – UNLP

06/10

|

17:30hs

|

Mesa 18

Gestión de la comunicación en contextos de crisis

Reunión:  https://meet.google.com/idu-kcvo-ipu

Transmisiones especiales en Radio Universidad Naciolnal de La Plata, vinculadas a jornadas de lucha, reivindicación de derechos y movilización del movimiento de mujeres en Argentina

Lucía Jaime
Mg. en Comunicacion y Educacion Audiovisual UNIA. Trabajadora Radio UNLP
Mariangeles Vallejos
Lic. Prof. Comunicación Social. Trabajadora Radio UNLP
Lucía Fernandez Mendez
Lic. Prof. Comunicación Social. Trabajadora Radio UNLP
Rosario Sandoval
Cargo JTP ordinario Taller de Radio 3 y Taller de
Estrategias de Comunicación sonora y radial (cátedra 2). Trabajadora Radio UNLP
Gabriela Wahnon
Licenciada en Comunicación Social, FPYCS, profesora adjunta, Trabajadora Radio UNLP

07/10

|

09:30hs

|

Mesa 2

Epistemologías y metodologías en comunicación y ciencias sociales

Reunión: http://meet.google.com/pph-ufdb-guy

El género como punto de mira: corrimientos epistemológicos y experiencias de trabajo

M. Florencia Cremona, M. Emilia ambucetti, M. Florencia Actis, Rocío Gariglio
Laboratorio de Comunicación y Género – FPyCS – UNLP

Apuesta epistemológica: Reflexión de prácticas y discursos radiales desde la comunicación decolonial         

Ileana Mamani
Universidad Nacional de Salta – Sede Regional Tartagal (UNSa-SRT)

Un Abordaje epistemológico: Análisis de las asignaturas Taller de Periodismo Gráfico y Taller de Periodismo Radiofónico desde los autores Thomas Kuhn, Yves Chevallard, Gastón Bachelard y el Modelo Complejo de las prácticas docentes de Violeta Guyot

Mariela Fernanda Suárez Di Genaro, AnalíaOrozco
Facultad de Ciencias Humanas – Universidad Nacional de San Luis

Pandemia y tradición: algunas observaciones sobre la noción de tradición selectiva en Raymond Williams

Sebastián Stra
Universidad Nacional de Rosario

06/10

|

15:30hs

|

Mesa 3

Perspectivas soberanas. Aportes desde la cuestión Malvinas

La comunicación y la energía como una estrategia de soberanía y un nuevo derecho humano para la Argentina post-pandemia

Fernando Amín
UNSJ

La puerta giratoria del estado. Un acercamiento a la dinámica de la circulación público-privada de los funcionarios del área de pesca (Argentina, 1983-2019)

Gabriela Sánchez
CONICET

La pesca en Argentina – Dificultades y desafíos para una pesca soberana

Hugo Robert
CECIM – La Plata

La “Cuestión Malvinas” en las agendas de la UNLP: la investigación en áreas económicas y de recursos naturales

Guillermo Bianchi, Rodolfo Carrizo, María Belén Virgolini y Carlos José Giordano
Instituto Malvinas de Investigaciones, Transferencias, Desarrollos e Innovaciones Productivas en Políticas Soberanas – Facultad de Ingeniería – UNLP

06/10

|

09:30hs

|

Mesa 23

Perspectivas soberanas. Aportes desde la cuestión Malvinas

La guerra continúa. Dispositivos culturales de la administración de facto de Malvinas en el Cono Sur

Pedro Munaretto
IDAES -UNSAM

Argentina, economía, geopolítica, política. Soberanía digital y Big Data: desafíos estratégicos

Paula Porta
Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICom) – FPyCS – UNLP

Malvinas, emoji y futuro

Manuel Giordano
CECIM – La Plata

Guerra, Comunicación y Cultura en el Reino Unido

Lucas S. Melfi
IEALC – UBA

05/10

|

15:30hs

|

Mesa 13

Culturas del deporte: identidades, entretenimiento y poder

Reunión Google Meet: https://meet.google.com/eae-djme-azj

Caso Fernando Báez Sosa: construcción de masculinidades hegemónicas en el rugby

Sofía Santilli
FPyCS – UNLP

Fútbol femenino: planificar desde los clubes hacia la sociedad

María del Carmen Vazquez
Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos “Madres de Plaza de Mayo”

Jugger, deporte moderno y proceso civilizatorio. Análisis de la práctica a la luz de la tesis de Norbert Elias

Gisela Sangiao
FaHCE- IdiHCS – UNLP.

La construcción de la información deportiva y las redes sociales en medios de comunicación latinoamericanos durante la pandemia

Gonzalo Annuasi, Pablo Despos
FPyCS – UNLP

16/10

|

17:00hs

|

Mesa 3

Nociones, perspectivas y estrategias de comunicación popular en las organizaciones y las políticas de estado

Reunión: meet.google.com/kao-xisu-uru

Una organización, un barrio, una pandemia

Carla J. Coitiño Noble
Facultad de Periodismo y Comunicación Social – UNLP

Posibilidades y desafíos de la experiencia de construir una red de internet comunitaria en Jujuy

Luis Alberto Tito, Alejandra Julián
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Planificación estratégica para la incidencia política

Natalia Aguerre, Natalia Zapata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social – UNLP

Radio Germán Abdala, la radio de lxs trabajadores del estado. Una historia

María Isabel Peysse, Walter Brítez, Maximiliano Pando, Liliana Benítez, Lucas Flores, Silvana Avila, Ignacio Cámpora
Facultad de Periodismo y Comunicación Social – UNLP. Radio Germán Abdala

Sembramos palabras, cosechamos derechos

Claudia Villamayor, Martín Andres Segura, Ricardo Sandoval, María Isabel Peysse, Julia Franceschini;, Nahuel Coto
Facultad de Periodismo y Comunicación Social – UNLP. Departamento de Ciencias Sociales – UNQ

Radios abiertas: estrategias para visibilizar reclamos colectivos

Gabriela Corral
Facultad de Periodismo y Comunicación Social – UNLP.

Radio y prácticas comunitarias para generar ciudadanía e identidad: FM “Los Coihues” en San Carlos de Bariloche

Felipe Navarro
IIDyPCa – CONICET / UNRN

FM Lhapakas, nuestras voces, empoderan

Ricardo Sandoval, José Román Arcuri, Mariangeles Queulo, Gabriela Corral
Facultad de Periodismo y Comunicación Social – UNLP

El Mensaje Social de la Iglesia, clave para la unidad

María Antonieta Teodosio
UNLP – UNQ

16/10

|

15:30hs

|

Mesa 14

Comunicación / Educación: entre las memorias, los proyectos y el futuro

Reunión: https://meet.google.com/gud-nnvo-vbc

Tecnologías digitales y educación: ¿mercantilización o democratización?

Mónica Pini
UNSAM

Cartografiado en tiempos de aislamiento: desafíos y oportunidades para la investigación en comunicación/educación

Nancy Díaz Larrañaga, María Victoria Martin
FPyCS – UNLP

(Re)pensar el concepto de universo vocabular en tiempos de pandemia

Astrid Lorelei Ullman
FPyCS – UNLP

El AAnálisis del discurso en el campo Comunicación/Educación. Aportes y estrategias de articulación

Lucas Salvatierra
FPyCS – UNLP – COMEDI

Alfabetismo digital en tiempos de pandemia. Competencias para producir y gestionar contenidos mediante la pantalla móvil en los estudiantes de la Licenciatura Comunicación Social de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ)

M. Natalia Diaz
UNSJ

Horitas felices: niñez e iglesias evangélicas. Aproximaciones desde el campo comunicación/educación

Luana Jennifer Carriso Martinez
FPyCS – UNLP

La reconfiguración de las prácticas comunicacionales en los procesos de enseñanza – aprendizaje en la escuela secundaria. Una mirada de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia

Martín Gabriel Iglesias
UNQUI – UNLP

Aprendizajes y desafíos de la pandemia en la educación universitaria. El caso de Prácticas Culturales

Paloma Catalá Del Río, Laura Itchart, Victoria Gagliardi, Hernán Longobucco
UNAJ – UNLP

El espacio de TAIN en tiempos de pandemia

Ana Laura Gratti, María Lourdes Juanes, Pamela Vestfrid,vMatías Delménico
UNLP

Experiencias de la enseñanza virtual de radio en contexto de pandemia

Rosario Sandoval
UNLP

La diversidad potencia el aprendizaje

Myrian Elena de Marcos
Escuela primaria de adultos Nº 703

Intercambios comunicativos en la virtualidad: el caso de la formación de los profesionales enfermeros en el aula virtual

Lidia G. Siñanes, Nancy Cardozo 
Facultad de Ciencias de la Salud – Univ. Nac. de Salta