Japón ganó en base a su defensa

Japón venció por 1-0 al campeón africano, Senegal, en la primera fecha del grupo C en un partido muy disputado en el que el alto promedio de faltas frenó el juego. Los asiáticos, desde el inicio del partido, fueron los que intentaron imponer su juego ante los senegaleses. Pudieron abrir el marcador con un solitario gol de Matsuki Kuryu a los 15 minutos de la primera parte: Fukui manejó el balón para asistir al delantero que desde la medialuna del área, sacó un zurdazo al ras del suelo inatajable para el arquero, Mamour Ndiaye, quien vio cómo la pelota ingresó al lado de su poste izquierdo.

Luego del tanto, Senegal reaccionó y empezó a llegarle a Japón con empuje y coraje más que con juego. A los 20 minutos, llegó al empate a través de un desborde de Basse. El lateral asistió a Samba Diallo, quien marcó el empate parcial para el conjunto africano. Aunque revisaron la jugada en el VAR y el referí Serdar Gözübüyük anuló el tanto por fuera de juego. Durante el resto del primer tiempo y el complemento, Senegal presionó, buscó e intentó por todos lados conseguir el gol del empate pero se encontró con la seguridad y solidez de la defensa de Japón y el arquero Kimura Ryoya que fue importante para mantener su arco en cero ya que tapó cuatro remates. La selección africana sufrió de la ineficacia de sus atacantes de cara al arco. 15 fueron los disparos. Remataron más veces que los nipones, aunque solamente siete de esos tiros tuvieron dirección de arco. Diallo tuvo las más claras pero desperdició varias ocasiones de gol. El conjunto nipón también tuvo ocasiones de gol aunque sus tiros se fueron desviados.

Ya hacia el final del encuentro, las opciones para empatar de los africanos se diluyeron y sólo pudieron aproximarse al área rival pero sin tener precisión en el último tercio de la cancha para poder lastimar a la sólida defensa japonesa. Cuando el árbitro dio el fin al partido dejó a Senegal último en su grupo junto a Israel. Por su parte, Japón está primero y comparte la punta con Colombia.

El miércoles, en la segunda fecha, Senegal se enfrentará a Israel en un duelo crucial en el que a ninguno de los dos les servirá el empate en busca de la clasificación a Octavos de Final. Ambos llegarán últimos y sin puntos en un duelo en el que Senegal se jugará todas sus fichas si es que desea seguir con vida en la máxima cita juvenil de selecciones. Por su parte, Japón jugará también el miércoles contra Colombia en disputa del liderato del grupo donde ambos llegarán con tres puntos. Los colombianos luego de vencer 2-1 a Israel intentaran imponerse frente al conjunto nipón que llegaran en alza por su victoria en el debut.

Cobertura: Agustín Soplan

Festejo japonés en La Plata

SÍNTESIS DEL PARTIDO

Senegal: 16-Mamour Ndiaye; 8-Amidou Diop, 12-Babacar Ndiaye, 13-Seydou Sano, 6-Souleymane Basse; 3-Djibril Diarra, 4-Lamine Camara, 20-Pape Diop; 17-Mame Faye, 17-Souleymane Faye y 9-Samba Diallo. DT: Malick Daf.

Japón: 1-Ryoya Kimura; 19-Kota Takai, 13-Anrie Chase, 3-Hayato Tanaka. 16-Niko Takahashi; 14-Takatora Einaga, 6-Taichi Fukui, 8-Kodai Sano, 10-Sota Kitano, 7-Kuryi Matsuki y 18-Naoki Kumata. DT: Koichi Togashi. 

Goles: PT 15m, Kuryu Matsuki (JPN). 

Amonestados: Babacar Ndiaye, Libasse Ngom Cambios en Senegal: 

Cambios en Senegal:

73m, 5-Ibrahíma Seck por Diallo 

73m, Libasse Ngom por Faye

Cambios en Japón: 

reinicio, 5-Riku Yamane por Einaga 

80m, 15-Yusei Yashiki por Kitano 

80m, 9-Shio Fakuda por Kumata 

90+1m, 20-Taisei Abe por Fukui 

Suplentes de Senegal: 1-Alioune Niang, 19-Mapenda Mbow, 18-Mouhamed Gueye, 15-Ibrahima Cissoko, 14-Libasse Ngom, 5-Ibrahíma Seck. 11-Mamadou Gning, 2-Mouhamed Gueye, 7-Oumar Diouf. 

Suplentes de Japón: 12-Yu Kanoshima, 21-Ryusei Haruna, 2-Hayate Matsuda, 4-Shuta Kikuchi, 5-Riku Yamane, 20-Taisei Abe, 17-Kosuke Matsumura, 15-Yusei Yashiki, 11-Isa Sakamoto, 9-Shio Fakuda. 

Árbitro: Serdar Gözübüyük (Países Bajos) 

Jueces de línea: Erwin Zeinstra y Johan Balder (Países Bajos) 

Cuarto árbitro: Yender Yoscan Herrera Toledo (Venezuela) 

VAR: Dennis Higler (Países Bajos) 

Estadio: Estadio «Diego Armando Maradona», de La Plata

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba