Las claves de un debut ganador

Argentina y Canadá fueron los encargados de dar inicio a la Copa América
2024.

La gran sorpresa de la primera parte se vio en el planteo del
seleccionado canadiense que salió a jugar de igual a igual contra el
último campeón del mundo. Las claves de la primera parte fueron el juego
directo de Canadá que incomodó en varias oportunidades a la defensa
argentina y la neutralización de Mac Allister en el mediocampo lo que le
impidió formar parte del juego colectivo y de la creación de
triangulaciones. Dejo así a los dirigidos por Lionel Scaloni con la
obligación de saltear líneas.

Por parte de Argentina se pudo observar que el juego directo no le
funcionó y la inclusión de Di María en el equipo hizo que sea difícil
defender por momentos cuando no tenían la pelota y había que retroceder
para cubrir espacios. La poca eficacia en el último pase y las chances
desperdiciadas hicieron que los minutos se consumieran. También el
funcionamiento de la Albiceleste terminó bastante desdibujado el primer
tiempo y con un 0 a 0 que reflejó lo que había sido el transcurso del
encuentro.

En el segundo tiempo la clave argentina fueron las dos asistencias de
Lionel Messi. La apertura del arco le permitió al campeón defensor
comenzar a encontrar los espacios y llegar con más facilidad al arco de
Crepeau. Aun así Canadá se encontró con la comodidad para llegar al arco
del Dibu Martinez por las espaldas de Acuña.  Utilizó a su capitán
Alphonso Davies, que fue sin duda la figura del encuentro para su
seleccionado. Hizo la diferencia en el lado derecho del campo. Arrancó
de lateral y finalizó de extremo con más llegada al ataque. Cabe
destacar que luego del 1 a 0 y de estos pequeños fragmentos del partido
Canadá perdió el orden y la idea. Como le sucedió en el último amistoso
previo al debut continental, contra Países Bajos. Allí se fue al
entretiempo sin goles y perdió 4 a 0 en la segunda parte.

Con el ingreso de Giovanni Lo Celso, Argentina buscó bajar la intensidad
del partido y lo consiguió. Generó muchas situaciones en los últimos
minutos desde la presión a la salida de Canadá y por esa misma vía
encontró el 2 a 0 definitivo. Es bastante engañoso ya que no se vio el
funcionamiento que el seleccionado nacional tiene acostumbrado mostrar.

Fuente de foto: TyC Sports

Periodista: Agustina Leguizamón

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba