Paraguay busca dar la sorpresa

Pese al mal momento, el equipo comandado por Daniel Garnero está
dispuesto a pelear por la edición número 48 de la competición más
antigua. La selección albirroja buscará luego de 48 años de sequía en
títulos dar el batacazo en este torneo. Lejos de una versión que dejó en
2019, luchará por el pase en el grupo que se denominó “Grupo de la
muerte” junto a Brasil, Colombia y Costa Rica.
Garnero lleva tan solo cuatro partidos al mando del equipo, aún así está
muy convencido de revertir el mal momento de Paraguay, que ni siquiera
se posiciona entre los mejores puestos de las Eliminatorias de la Copa
del Mundo 2026, dónde ocupan el séptimo puesto. ¿Cuándo estará la lista
de convocados? El entrenador argentino por el momento no dio la lista
para luchar en la competencia, se espera que lo haga luego de enfrentar
los amistosos que disputará frente a Chile, Perú y Panamá.
Lo cierto, es que cuentan con una gran cantidad de jugadores
seleccionables para convocar, tanto por su proyección como por su
jerarquía, entre ellos:
Miguel Almirón (Newcastle United), Antonio Sanabria (Torino)
Gustavo Gómez (Palmeiras)
Julio Enciso (Brighton)
Matías Rojas (Inter Miami).
El paso de Paraguay por la Copa América
La selección albirroja salió campeón en dos oportunidades. Comenzó su
travesía en 1921, fue la quinta en participar de la competición por
detrás de los fundadores. La selección ya tiene más de un siglo de
historia en el campeonato, con el paso supo ganarse el respeto y
admiración de muchos aficionados, el primer partido derrotó a Uruguay
por 2-1, el último campeón y una de las mejores selecciones en aquellos
tiempos. En el año siguiente sorprendió al continente, cuando en Río de
Janeiro igualó el primer puesto contra Brasil. Jugó la final y cayó 3-0
pero ya todos conocían al denominado apodo de la “Garra Guaraní”.
En 1947, con Juan Bautista Villalba como emblema, fue subcampeón, ya que
cayó frente a una imbatible Argentina. En 1949 repitió el mismo puesto
pero esta vez cayó frente a una Brasil repleto de estrellas. Su primer
reinado llegó en 1953, en Lima. Finalizó en la fase de grupos primera
con Brasil y un desempate. Tuvo revancha ya que venció a 3-2 y así se
coronó campeón de América. En 1979, consiguió su segunda estrella, llegó
a la final frente a Chile y ganó 3-0 en el estadio Defensores de Chaco.
Aquel fue un año glorioso para el fútbol paraguayo, ya que Olimpia había
salido campeón de la Libertadores.
En la edición 2024 y con Daniel Garnero como entrenador buscarán la
tercera estrella de la Copa América.

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba