Por el grupo C, Uruguay le ganó 3-1 a Panamá en el Hard Rock Stadium en
la primera fecha de la Copa América 2024. De esta forma la Celeste
obtuvo tres puntos valiosos de cara al resto de la competencia.
Los orientales realizaron su debut en la copa como una de las máximas
candidatas a levantar el trofeo. De la misma forma se presentó contra
los centroamericanos que a través de juego dinámico supieron incomodar
por momentos a los dirigidos por Marcelo Bielsa. En el primer tiempo
rápidamente el escenario se vio inclinado para el lado panameño.
Reiteradas aproximaciones por la banda derecha de Facundo Pellistri
lograron que el arquero, Orlando Mosquera, pudiera lucirse con varias
atajadas. Estas intervenciones no fueron suficientes para impedir que a
los 15 minutos de juego, Maximiliano Araujo pueda anotar el primer tanto
tras un zurdazo desde fuera del área. Durante el entretiempo el defensor
central del Barcelona, Ronald Araújo, tuvo que salir reemplazado por
precaución tras un golpe en su tobillo, encendió las alarmas del cuerpo
técnico y de los aficionados celestes para lo que resta de la copa. En
su lugar ingresó el histórico José Giménez.
Durante el segundo tiempo se vio lo mejor de los canaleros, con el
marcador solo 1-0 tuvieron la chance de igualar parcialmente con varios
remates del delantero José Fajardo. Alcanzados los 40 minutos, Darwin
Núñez convirtió el gol que sentenciaba la victoria. Cuatro minutos
después, el ingresado Nicolás De La Cruz lanzó un centro al área que fue
conectado por Matías Viña y estiró la ventaja en el marcador. En la
última jugada del partido y pensando en la diferencia de gol que podría
ayudar más adelante, el lateral panameño Michael Murillo, descontó con
un fuerte bombazo al segundo palo de Sergio Rochet.
Por la segunda los charrúas se enfrentarán en el MetLife Stadium a la
selección de Bolivia (viene de perder 2-0 contra EEUU). De ganar, se
asegurarán el pase a los cuartos de final con la necesidad de disputar
el primer puesto del grupo contra los locales (si suman ante Panamá) en
la fecha 3. Mientras tanto, los itsmeños están obligados a ganar frente
a Estados Unidos el próximo jueves a las 17 (hora local). De perder,
automáticamente quedarán eliminados del torneo a falta de un encuentro.
De esta manera, replicarán lo ocurrido en la Copa América 2016.
_- Formaciones –_
Uruguay
1 Sergio Rochet
8 Nahitan Nández
4 Ronald Araújo
16 Mathías Olivera
17 Matías Viña
15 Federico Valverde (C)
5 Manuel Ugarte
11 Facundo Pellistri
10 Girogian de Arrascaeta
20 Maximiliano Araujo
19 Darwin Núñez
Dt Marcelo Bielsa
Panamá
22 Orlando Mosquera
23 Michael Murillo
24 Edgardo Fariña
3 José Córdoba
25 Roderick Miller
15 Eric Davids (C)
7 José Luis Rodríguez
6 Cristián Martínez
8 Adalberto Carrasquilla
10 Edgar Yoel Bárcenas
17 José Fajardo Nelson
Dt Thomas Christiansen
_ _
_- Cuadro Arbitral -_
Principal, Piero Maza (Chile)
Asistente 1, Claudio Urrutia (Chile)
Asistente 2, Miguel Rocha (Chile)
Asistente 3, Juan Benítez (Paraguay)
Asistente 4, Eduardo Cardozo (Paraguay)
Asistente Var, Mauro Vigliano (Argentina)
_- Goles -_
16’ PT Maximiliano Araujo URU
40’ ST Darwin Núñez URU
45’ ST Matías Viña URU
45’ +4 ST Michale Murillo PAN
_ _
_- Amonestaciones -_
22’ ST Jovani Welch PAN
_- Cambios -_
45’ PT José Giménez x Ronald Araujo URU
24’ ST Sebastián Cáceres x Mathías Oliveira URU
24’ ST Nicolás De La Cruz x Giorgian de Arrascaeta URU
29’ ST Jovani Welch x Cristián Martínez PAN
29’ ST Freddy Gondola x José Luis Rodríguez PAN
38’ ST Rodrigo Bentancur x Federico Valvelder URU
42’ ST Abdiel Ayarza x Adalberto Carrasquilla PAN
42’ ST Kahiser Lenis x Edgar Yoel Bárcenas PAN
Periodista
_Por Eloy Castro___