Demián sobre el cine argentino la segunda edición del FICPBA: “Lo que une a los argentinos es el lenguaje”

El director de exitosas películas como “Cuando acecha la maldad” y “Aterrados” se presentó en el festival Internacional de Cine, de la Provincia de Buenos Aires y dio una charla sobre sus películas y el cine de terror. “La sociedad me afecta a mí, y a mi forma de pensar y construir mis personajes ”, aseguró Rugna sobre la construcción de sus personajes en “Cuando acecha la Maldad. Reflexionando sobre sus métodos, Rugna retomó las famosas escenas de “Cuando acecha la maldad”: “La escena del perro, los pueblos fumigados, etc. Por ejemplo, traspuse el enfermo por la fumigación y lo cambié por un demonio”, comentó el cineasta en tanto a cómo cambia realidades específicas y las coloca en forma de personajes o situaciones en sus películas, donde él trata de no condicionarse o ser “políticamente correcto”. Además, se refirió al demonio como una especie de Mesías que venía a llevarse a toda una generación, y que en realidad “es la derecha”. Por otro lado, se sintió muy feliz al expresarse sobre su niñez y su relación con los monstruos: “mi relación con los monstruos es de muy chico, soy un fanático de ellos, me crie construyéndolos, creándolos, jugando con ellos” y continuó “no entiendo porque le buscan justificación para los monstruos, no tienen que tener justificación”. Pero sin dudas lo que a él le llama la atención son los elementos propios del cine argentino de los cuales reflexiona que están muy influenciados por el cine “yanqui” debido a que principalmente su generación pertenece a los años 80. “Lo que une a los argentinos es el lenguaje, la calle del barrio, donde vas a pescar, y siento que casi todas películas se hacen en un country o en lugares no comunes, están muy condicionadas por el mercado y la cultura estadounidense o que no son las nuestras”, con estas palabras finalizó su conversatorio encantado con la participación y escuchando al durante el cierre del festival.

Rodrigo Gimenez, Angela Mendoza y Zarah Bonell

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba