Nueva Zelanda golpeó primero y empieza como líder del Grupo A

En el inicio del Mundial Sub-20, el conjunto dirigido por Bazeley se impuso ante el combinado guatemalteco por 1 a 0.

En un primer tiempo sin idas ni vueltas, en el cual ambas selecciones estudiaron al rival para buscar la forma de jugar pese a las diferencias físicas, los centroamericanos se impusieron con un disparo que fue desviado por Sims, arquero neozelandés. Las diferencias físicas entre ambos seleccionados eran notorias, los oceánicos eran mucho más grandes e imponentes llegando a medir hasta 16 centímetros más que el arquero rival como era en el caso del defensor Lukas Kelly-Heald. De igual manera, pudieron encontrar la forma de generar peligro con un tiro al arco de Figo Montaño que sería desviado por el arquero.

En el segundo tiempo hubo un claro dominio de la pelota por parte de Guatemala, aunque no serviría para ganar el partido. A los 66 minutos entrarían Benjamín Wallace y Norman Garbett, jugadores que cambiarían radicalmente el partido ya que luego de un disparo del primer jugador mencionado el arquero pierde un rebote que luego terminaría en su lesión por un choque accidental en la cara con este último, que derivó en su sustitución, un golpe muy bajo ya que Jorge Moreno, arquero guatemalteco, fue el que le dio la clasificación a su país luego de atajar cuatro penales a la selección de México. Sumado a él, el defensor Jeshua Urizar debió retirarse por una sobrecarga que le impidió continuar jugando.

Un mal despeje de Fausto Delgado, arquero suplente de Guatemala, fue lo que ocasionó la victoria de los Juniors All White ya que la pelota que tenía el mediocampista José Espinoza fue robada por Fin Conchie que dio un pase largo desde mitad de cancha a un hueco de la defensa rival que recibió Garbett y envió por arriba del arquero para meter el único gol del partido.

El arbitro sudafricano Abongile Tom tuvo una participación casi perfecta en el encuentro a excepción de una falta a favor de Nueva Zelanda que pudo derivar en la expulsión del jugador Carlos Santos ya que a la hora de ir a disputar la pelota llegó tarde, impactando al jugador rival con la plancha en el tobillo que podría haber sido sancionada con una tarjeta roja, pero decidió que era una falta de amarilla, el VAR no tuvo una participación sobre esta decisión, aunque podría haberlo hecho.  

Este es el segundo enfrentamiento que tienen estas selecciones en lo que va del año, habiendo sido la primera el 17 de febrero del año corriente (2023) que finalizó con la victoria de Guatemala por 3 a 1.

Con un inicio favorable para el combinado de Oceanía, tocará esperar por el resultado del partido entre Argentina y Uzbekistán, las otras dos selecciones que integran el Grupo A. Mientras que la Albiceleste cuenta con un estilo de juego “por abajo” como Guatemala debido a que cuentan con menor altura, promediando 1,81 metros, aunque el argentino más alto es Federico Redondo con 1,88 metros, mientras que los oceánicos cuentan con, por lo menos, 6 jugadores que lo igualan o superan (sin contar arqueros).

Ambas selecciones van a tener un segundo partido con bastante dificultad ya que se enfrentarán a equipos con un estilo de juego parecido por su físico, ya que Nueva Zelanda se enfrentará a Uzbekistán que, aunque promedia una altura promedio de 1,81 metros al igual que el combinado argentino, cuenta con 5 jugadores que superan los 1,85 metros, por lo que podrán competir las pelotas aéreas que envía el conjunto oceánico para aprovechar la altura. Mientras que Guatemala se enfrentará a Argentina que buscará jugar con pases rasos aprovechando que no promedian una gran altura y tienen jugadores con muy buen manejo de los pases como es el caso de Ignacio Miramon, “5” de Gimnasia y Esgrima de La Plata.

Nueva Zelanda se suma a Estados Unidos en las únicas dos selecciones que ganaron sus partidos hasta el momento, esperando los resultados de los otros seleccionados para definir en donde se ubican en sus respectivos grupos.

SINTESIS:

Guatemala: Formación 4-3-3

12- Jorge Moreno

16- Jeshua Urizar

4- Mathius Gaitán

14- Jonathan Franco (Capitán)

15- Andy Domínguez

6- Carlos Santos

8- Néstor Cabrera

10- Arquímedes Ordoñez

20- Figo Montaño

13- Allan Juárez

7- Daniel Cardoza

DT: Rafael Loredo

Nueva Zelanda: Formación inicial: 3-5-2, luego jugaron 3-4-2-1

1-Kees Sims

4- Isaac Hughes

5- Finn Surman (Capitán)

20- Lukas Kelly-Heald

2- Jackson Jarvie

8- Jackson Manuel

6- Fin Conchie

3- Adam Supyk

10- Jay Herdman

9- Oliver Colloty

7- Noah Karunaratne

DT: Darren Bazeley

Goles:

ST 35, Garbett (NZ)

Cambios en Guatemala:

ST 9, 11- Muñoz por Santos

ST 32, 1- Delgado por Moreno

ST 32, 3- Raymundo por Urizar

ST 32, 17- Espinoza por Cabrera

ST 40, 18- Palencia por Gaitán

Cambios en Nueva Zelanda:

ST 21, 18- Wallace por Supyk

ST 21, 11- Garbett por Karunaratne

ST 39, 16- McKay por Manuel

ST 39, 19- Donkers por Colloty

ST 43, 15- Raj por Herdman

Suplentes de Guatemala:

1-Fausto Delgado

21- David Aldana

3- Emerson Raymundo

5- Arián Recinos

11- Rudy Muñoz

2- Randall Corado

17- José Espinoza

19- Anderson Villagrán

9- Jefry Bantes

18- Edy Palencia

Suplentes Nueva Zelanda:

13- Henry Gray

21- Alby Kelly-Heald

14- Finn Linder

15- Aaryan Raj

12- Everton OLeary

16- Dan McKay

11- Norman Garbett

18- Benjamin Wallace

19- Kian Donkers

17- Oliver Fay

Amonestados: Franco, Santos, Hughes, Manuel, Wallace, Muñoz, Kelly-Heald

Arbitro: Abongile Tom

Estadio: Estadio Único Madre de Ciudades

Incidentes o detalles:

Arquero lesionado de Guatemala

Mateo Ordoqui

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba