Estadio San Juan del Bicentenario

EL GIGANTE DE POCITO

Ubicado en la Provincia de San Juan, el Estadio San Juan del Bicentenario es una de las cuatro sedes seleccionadas por la FIFA para albergar el Mundial Sub 20 Argentina 2023.

Su inauguración, el 16 de marzo de 2011, mediante un acto y posterior partido amistoso entre Argentina y Venezuela (triunfo 4-1 de la albiceleste) se da en vísperas de la Copa América 2011, realizada en el país. El nombre se otorga en conmemoración del Bicentenario del 25 de Mayo de 1810 celebrado varios meses antes. En dicha copa alojó 3 partidos:

Uruguay-Perú, fase de grupos.

Chile-México, fase de grupos.

Chile-Venezuela, cuartos de final.

Consta de una capacidad para 25.286 espectadores, distribuidos en tribunas populares, plateas y palcos VIP. Posee dos pantallas LED generales, estacionamiento para vehículos, paravalanchas, baños, asientos para discapacitados, salidas de emergencia entre otros.

En 2021 se llevó a cabo una remodelación general, donde se instalaron cuatro torres de iluminación de 55 metros de altura, pintaron la fachada tanto interior como exterior, en las tribunas se pintó un degrade azul, blanco y turquesa mientras que en el centro de la platea “este” se incluyó el logo característico de la provincia. También realizaron reformas en el hall central, palcos, zona de calentamiento y cabinas de prensa. Por último se le agregó a los vestuarios imágenes del triunfo argentino en la Copa América 2021.

Actualmente se utiliza para partidos de Copa Argentina, en 2012 y 2014 albergó la final del torneo, y fue escenario en dos oportunidades de las Eliminatorias Mundialistas. La primera, el quince de noviembre de 2016 la Selección Argentina derrotó por tres tantos contra cero a Colombia. Y la segunda, tal vez más recordada, el empate sin goles entre el Combinado Nacional y la Selección de Brasil, post consagración en suelo brasileño.

Además, al ser un estadio multipropósito, hospedó varios partidos de Los Pumas (Selección Nacional de Rugby), competencias de enduro (motociclismo) y Campeonatos Sudamericanos de Fútbol femenino y masculino en varias categorías. De esta manera, es el único escenario de esta índole en la provincia.

Como hace referencia su apodo, el estadio se encuentra en Pocito, un departamento localizado en el sur sanjuanino y en el centro de la región de Cuyo. Es una zona de altas temperaturas y escasez de lluvias, por eso no existe la necesidad inmediata de la implementación de techo a las tribunas.

Eloy Castro

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba