La Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, a través de la Secretaría de Extensión y la Secretaría de Género, lleva a cabo un curso presencial de formación sobre violencia de género para trabajadores/as y funcionarios/as municipales de la localidad bonaerense de Pehuajó.
La Secretaría Académica y el Profesorado en Comunicación de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, a través del Programa de Formación Permanente, llevaron a cabo hoy la tercera jornada de capacitación en lo que va del año destinada a docentes de las asignaturas del Ciclo Básico que se dictan durante el segundo cuatrimestre del 2015 en la Licenciatura en Comunicación Social.
La Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, convoca a estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social que tengan más del 50% de la carrera aprobada, a participar del Proyecto de Movilidad de Estudiantes de Carreras de Grado en Ciencias Sociales, puesto en marcha a partir del Programa de Calidad Universitaria de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación.
Trabajadores de la municipalidad de Ensenada que se encuentran cursando el taller de "Comunicación Popular" del ciclo “La Comunicación como Derecho” llevaron adelante una jornada de grabación de spots radiales en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social.
Los talleristas, coordinados por la Prof. Juliana Franceschi, produjeron 5 spots de concientización sobre temas como la reproducción responsable, salud, educación y la recuperación de la fiesta del Carnaval.
La Secretaría de Extensión de la Facultad de Periodismo, en conjunto con la Secretaría de Vinculación Tecnológica (Sevit) y la Dirección de Asuntos Estudiantiles realizaron las jornadas-taller "Aportes de la comunicación digital para la gestión de acciones de extensión".
Esta área busca generar un espacio de formación y capacitación en extensión universitaria del que participen los claustros universitarios, promover la participación de docentes, graduados, estudiantes y trabajadores no docentes en prácticas extensionistas, aportar herramientas que posibiliten la producción de proyectos de extensión universitaria, fortalecer la comunicación del trabajo extensionista que se realiza en el seno de la unidad académica, y profundizar el trabajo interclaustro, entre otros.
La Escuela Popular de Formación en Género comienza a funcionar en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de La Plata y posibilitará que representantes de organizaciones sociales, sindicales y público en general fortalezcan a través de una capacitación intensiva su capacidad de identificar desigualdades de género y desarrollar iniciativas que contribuyan al pleno ejercicio de derechos.
La decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, Florencia Saintout, firmó hoy un convenio con la presidenta del Consejo Nacional de la Mujer, Mariana Gras, por el cual se abrirá la primera Escuela Popular de Formación de Género en esta unidad académica.
La Asociación de Docentes Universitarios de La Plata (ADULP) informó hoy que hasta el 30 de agosto de 2013 se encontrará abierta la inscripción a los cursos de capacitación y actualización, y a los seminarios de posgrado del segundo cuatrimestre, ofrecidos por el gremio junto con la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de La Plata.