Estás aquíEl graffiti tiene la palabra
El graffiti tiene la palabra
Se trata de una investigación sobre la práctica del graffiti en la ciudad de La Plata. En el primer capítulo se presenta al fenómeno de estudio, analizando marco teórico y metodológico. En el segundo se analiza el espacio urbano -y su evolución- debido a que es el contexto de la práctica investigada. En el tercer capítulo se repasa la historia del graffiti, sus características más trascendentes, como así también los diferentes tipos y técnicas. Y por último, en el cuarto, se observan las características particulares que tiene el graffiti en La Plata. Observaciones -participante y no participante-, entrevistas, relevamientos, estadísticas y registros fotográficos forman parte de una profunda investigación. El graffiti tiene antecedentes milenarios, una historia propia y una clara vigencia a nivel mundial. La ciudad de La Plata cuenta con un importante número de pintadas que, día a día, comunican. Se trata de un análisis subjetivo que, de ninguna manera, apunta a obtener verdades absolutas o cerradas.
Siendo las 13:17 horas del día viernes 16 de octubre, se reúne el Jurado compuesto por los profesores Rodrigo Aramendi, Walter Romero Gauna y por la profesora Paula Romero para evaluar la Tesis de Licenciatura: “El Graffiti tiene al palabra”, realizada por los alumnos Máximo Randrup y Federico Ferraresi, tramitada bajo el expediente 683.
Con respecto a la exposición oral consideramos que complementó correctamente lo planteado por los tesistas en la presentación formal escrita. A partir del registro presentado fue coherente y precisa en relación con lo planteado como objetivo de la tesis.
La delimitación del objeto como así también la propuesta teórica y metodológica facilitó la lectura y entendimiento del trabajo.
Resaltamos el amplio registro, lectura y fuentes utilizadas por los licenciados para desarrollar su tema de investigación.
Dado que esta tesis resulta un gran aporte al campo de la Comunicación y el Periodismo y seguramente al estudio histórico y en el tiempo de este fenómeno de investigación consideramos esta tesis como aprobada.
El jurado de esta tesis recomienda buscar y promover los mecanismos para su publicación.
Por todo lo expresado este jurado decide calificar con nota: 10 (diez)
Prof. Paula Romero Prof. Walter Romero Gauna Prof. Rodrigo Aramendi
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios