Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
cursos_para_web_sevit [2025/04/15 17:13] 47.128.56.187 se ha restaurado la vieja versión (2024/11/14 03:10) |
cursos_para_web_sevit [2025/05/04 03:31] (actual) 47.128.56.62 se ha restaurado la vieja versión (2024/11/21 16:01) |
||
---|---|---|---|
Línea 10: | Línea 10: | ||
**3. Web 1.0 a 3.0. Historia de las transformaciones** | **3. Web 1.0 a 3.0. Historia de las transformaciones** | ||
- | Historia y evolución de la Web. La explosión de la burbuja de Internet. El modelo de Web 1.0. La Web 2.0 y/o 3.0. La Web Semántica. | + | Historia y evolución de la Web. La explosión de la burbuja de Internet. |
+ | El modelo de Web 1.0. La Web 2.0 y/o 3.0. La Web Semántica. Ejemplos. | ||
+ | Cómo construir espacios digitales en el marco de la web 3.0. | ||
- | 4. Cómo construir una Estrategia de comunicacion | + | **4. Cómo construir una Estrategia de comunicación |
+ | Diagnóstico y Plan de Comunicación. La estrategia como la síntesis creativa de una idea motor. Creatividad y anclaje en el Discurso Identificatorio y la Imagen de la organización. Las acciones estratégicas: | ||
+ | Campañas y proyectos de Comunicación. Gestión y evaluación de resultados. | ||
- | 5. Construcción del Discurso identitario en la web a organizaciones | + | **5. Construcción del Discurso identitario en la web a organizaciones** |
+ | Taller de Misión, Visión y Valores a través de la WIKI. Qué hacemos, a dónde vamos y cuál es nuestra filosofía. La importancia de pensarnos como colectivo. Los pilares de todas las organizaciones: | ||
+ | Recuperación de la historia y análisis de los espacios comunicacionales. ¿Para qué es importante definir con claridad el Discurso Identificatorio? | ||
+ | Repercusión en la Imagen organizacional. | ||
- | **6. Evaluación de resultados online** | + | **6. La comunicacion interna en el ámbito digital** |
- | Análisis y uso estratégico de estadísticas. Métrica de casos reales. | + | |
- | + | ||
- | **7. La comunicacion interna en el ámbito digital** | + | |
Qué es la comunicación. Dos dimensiones posibles para pensarla: interna y externa. Características. | Qué es la comunicación. Dos dimensiones posibles para pensarla: interna y externa. Características. | ||
Diagnóstico Comunicacional. Plan y estrategia de Comunicación interna. | Diagnóstico Comunicacional. Plan y estrategia de Comunicación interna. | ||
Línea 26: | Línea 30: | ||
Evaluación y medición de resultados en el ámbito interno. | Evaluación y medición de resultados en el ámbito interno. | ||
- | 8. Comunicación para Informáticos y desarrolladores web | + | **7. Comunicación para Informáticos y desarrolladores web** |
Taller | Taller | ||
Línea 33: | Línea 37: | ||
9. Diseño visual especializado en producciones comunicacionales online. | 9. Diseño visual especializado en producciones comunicacionales online. | ||
- | 10. Creación y gestión de revistas cientificas digitales | + | **10. Creación y gestión de revistas cientificas digitales** |
+ | ¿Qué es el OJS - Open Journal System? Instalación de la plataforma. Roles principales. | ||
+ | Creación y administración de una revista. Múltiples revistas con el mismo gestor. | ||
+ | Rol Gestor de la Revista y sus incumbencias. Rol Editor y sus incumbencias. Rol Revisor y sus incumbencias. | ||
+ | Rol Autor. Rol Lector. Principales plugins para una revista. Plantillas y navegación de una revista. | ||
**11. Creación de Blogs, webs y gestores de contenidos | **11. Creación de Blogs, webs y gestores de contenidos |