Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
cursos_para_web_sevit [2025/04/26 14:31] 47.128.38.240 se ha restaurado la vieja versión (2024/11/15 19:31) |
cursos_para_web_sevit [2025/05/04 01:21] (actual) 18.216.196.208 se ha restaurado la vieja versión (2025/04/29 05:59) |
||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | La SEVIT ofrece cursos a cargo de profesionales especializados en las diversas temáticas derivadas del complejo | + | La SEVIT ofrece cursos a cargo de profesionales especializados en las diversas temáticas derivadas del complejo vínculo entre las TICs y la comunicación. |
Los módulos se adaptan a las necesidades, | Los módulos se adaptan a las necesidades, | ||
- | **1. Periodismo digital 3.0** | + | 1. Periodismo digital 3.0 |
- | Contenidos mínimos: | + | Contenidos mínimos: |
Destinatarios: | Destinatarios: | ||
- | **2. Comunicacion digital en las organizaciones** | ||
- | Organizaciones 3.0. Las organizaciones e internet desde una mirada comunicacional: | ||
- | Comunicaciones 3.0. El trabajo del comunicador organizacional de cara a la web 3.0. Rol y competencias. Community Manager (CM): ¿nuevo perfil profesional? | ||
- | **3. Web 1.0 a 3.0. Historia de las transformaciones** | + | 2. Comunicacion digital en las organizaciones |
- | Historia y evolución de la Web. La explosión de la burbuja de Internet. El modelo de Web 1.0. La Web 2.0 y/o 3.0. La Web Semántica. | + | |
- | 4. Cómo construir una Estrategia de comunicacion digital | ||
- | 5. Construcción del Discurso idéntitarío en la web a organizaciones | ||
- | **6. Evaluación de resultados online** | ||
- | Análisis y uso estratégico de estadísticas. Métrica de casos reales. | ||
- | **7. La comunicacion interna en el ámbito digital** | + | Web 1.0 a 3.0. Historia |
- | Qué es la comunicación. Dos dimensiones posibles para pensarla: interna y externa. Características. | + | |
- | Diagnóstico Comunicacional. Plan y estrategia | + | |
- | Intranet y otras plataformas digitales para facilitar la comunicación. WIKI y los espacios de construcción colectiva. | + | |
- | Sugerencias para la normalización de canales y espacios de comunicación puertas adentro. | + | |
- | Evaluación y medición de resultados en el ámbito interno. | + | |
- | 8. Comunicación para Informáticos y desarrolladores web | ||
- | Taller | ||
- | 9. Análisis | + | Como construir una Estrategia |
- | 9. Diseño visual especializado | + | Construccion del Discurso idéntitarío |
- | 10. Creación y gestión | + | Evaluación |
- | **11. Creación de Blogs, webs y gestores de contenidos | + | la comunicacion interna en el ámbito digital |
- | **¿Qué es un blog? Tipos y funcionalidades. ¿Cómo elegir la plataforma adecuada para cada proyecto? | + | |
+ | Casos de éxitos | ||
+ | |||
+ | Diseño visual especializado en producciones comunicacionales online. | ||
+ | |||
+ | creación y gestión de revistas cientificas digitales | ||
+ | |||
+ | Comunicación para Informáticos y desarrolladores web | ||
+ | |||
+ | Creación de Blogs, webs y gestores de contenidos | ||
+ | ¿Qué es un blog? Tipos y funcionalidades. ¿Cómo elegir la plataforma adecuada para cada proyecto? | ||
Cuestiones comunes en los gestores de contenidos: plantillas y módulos. | Cuestiones comunes en los gestores de contenidos: plantillas y módulos. | ||
Organización de los contenidos. Categorías, | Organización de los contenidos. Categorías, | ||
- | **12.Introducción básica al software | + | Tendido de redes |
- | **Qué es un sistema operativo: Windows, Linux, Mac OS. | + | |
+ | Introducción básica al software | ||
+ | Qué es un sistema operativo: Windows, Linux, Mac OS. | ||
¿Qué son las aplicaciones? | ¿Qué son las aplicaciones? | ||
Herramientas útiles para navegar y encontrar lo que queremos en la web. | Herramientas útiles para navegar y encontrar lo que queremos en la web. | ||
Línea 48: | Línea 45: | ||
Introducción a los lenguajes y las herramientas de programación. | Introducción a los lenguajes y las herramientas de programación. | ||
- | 13. Introducción básica al hardware | ||
- | 14. Tendido de redes | ||
+ | |||
+ | Introducción básica al hardware | ||
+ | |||
+ | |||
+ | Algunas capacitaciones brindadas: |