MODERNIDADES, MEDIOS y PODER – Cátedra 2 Cronograma de Teóricos 2025 |
Semana | Contenido | Material |
Eje Conceptual 1: Modernidad/Modernidades | ||
Martes 25 Miércoles 26 MARZO | Presentación de la materia y condiciones de cursada. Repaso de los ejes temáticos, nudos problemáticos y mapa conceptual. Presentamos materiales, reflexiones y preguntas en torno a los problemas de la comunicación en tiempos actuales | Lecturas próxima clase: PORTA, Paula (2016) “Comunicación, medios, poder” |
La modernidad en disputa: las luchas culturales por los medios y los sentidos | Costa, Flavia (2021)Tecnoceno, Algoritmos, biohackers y nuevas formas de vida Editorial Taurus | |
Martes 1 Miércoles 2 ABRIL | Retomando la lectura propuesta problematizamos los conceptos clave que vertebran el recorrido de la materia. COMUNICACIÓN – MEDIOS – PODER | Lectura próxima clase: BERMAN, Marshall (1988) “Introducción. La modernidad, ayer, hoy y mañana” en Todo lo sólido se desvanece en el aire. Experiencia de la Modernidad. (p. 1-27) |
Martes 8 Miércoles 9 ABRIL | Desarrollo perspectiva de Marshal Berman para pensar la modernidad. La modernidad como un campo de batallas culturales sobre las que se estructuró el nuevo orden. El rol de la comunicación, la producción de sentidos y los medios. | Lectura próxima clase: MARTÍN-BARBERO, Jesús (1987). De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía. Editorial G. Gilli, México. II Parte: “Matrices Históricas de la massmediación: El largo proceso de enculturación. Del folklore a lo popular. |
La mediatización de la cultura: el lugar de los medios en las sociedades modernas | ||
Martes 15 Miércoles 16 ABRIL | -Desarrollo propuesta Jesús Martín Barbero. -Recapitulamos ideas centrales de los textos de Marshall Berman y Jesús Martín Barbero. – Presentamos la perspectiva de la mediatización de la cultura. -Reflexionamos sobre el rol de los medios en nuestras sociedades retomando ideas de Thompson. | Lecturas próxima clase: THOMPSON, John (1998)Los media y la modernidad. Una teoría de los medios de comunicación. Cap 2: “Los media y el desarrollo de las sociedades modernas”. |
Eje Conceptual 2: MEDIOS, COMUNICACIÓN/PODER | ||
Martes 22 Miércoles 23 ABRIL | Clase de repaso y reflexión sobre las modernidades y los medios. Volvemos a pensar las ideas centrales de los autores y las analizamos a partir del análisis de algunos ejemplos. | Trabajar con las ideas y conceptos que aparecen en el recorrido que estamos haciendo. Lecturas próxima clase: Capítulo 5 de John Thompson: “La globalización de la comunicación”. |
Martes 29 Miércoles 30 ABRIL | Cerramos la reflexión sobre mediatización de la cultura con repaso de los acontecimientos y procesos de los siglos XIX y XX que dan lugar a la globalización. | Trabajamos con texto de John Thompson CAP 5. |
Martes 6 Miércoles 7 ABRIL | PARCIAL PRESENCIAL | PARCIAL PRESENCIAL |
Martes 13 Miércoles 14 MAYO | Devolución de parciales e introducción a los debates en torno a la globalización de la comunicación | Lecturas para la próxima clase : Zapata, Natalia “Globalización, actores sociales y derecho a la comunicación”. |
Eje Conceptual 3: La globalización de la comunicación: nuevos escenarios de transformaciones y disputas | ||
Martes 20 Miércoles 21 MAYO | El contexto de globalización desde una mirada comunicacional de los medios: los diferentes actores sociales que dinamizan los procesos de globalización. | Lecturas para la próxima clase: VER TEXTO GLOBALIZACIÓN |
Martes 27 Miércoles 28 MAYO | Presentamos algunos debates en torno a la comunicación de la comunicación. | Lecturas para la próxima clase: Mc LUHAN, Marshall (1964) Comprender los medios de comunicación. Las extensiones del ser humano Cap. 6 “Medios como traductores” FRAGMENTOS EL MEDIO ES EL MASAJE |
Martes 3 Miércoles 4 JUNIO | Reflexionamos sobre las primeras teorías en torno a la globalización de la comunicación. Los planteos aún vigentes de MarshalL Mc Luhan | Lecturas para la próxima clase: JENKINS, Henry (2008) Convergencia cultural. Cap. “Introducción. Adoración en el altar de la convergencia” |
Martes 10 Miércoles 11 JUNIO | De la globalización a la convergencia cultural. ¿Qué es y que implicancias tiene pensar en esta clave a las tecnologías de comunicación hoy? | Lecturas para la próxima clase: Zygmunt Bauman: “Las redes sociales son una trampa” , entrevista en Diario El País (España) Lecturas para la próxima clase: Eric Sadin: “La pandemia fue como una burla a nuestra voluntad de controlar todo” |
Martes 17 Miércoles 18 JUNIO | Miradas críticas sobres los efectos de la comunicación y las nuevas tecnologías de comunicación: el caso de las redes sociales. Comunicación, globalización e inteligencia artificial. Sociedades mediadas por las dinámicas de interacción que impone el algoritmo. | CLASE FINAL |
Martes 24 Miércoles 25 JUNIO | SEGUNDO PARCIAL | |
Martes 1 Miércoles 2 JULIO | ENTREGA DE PARCIALES RECUPERATORIOS |