Prácticos

CRONOGRAMA DE CLASES

Cronograma Prácticos – 2025

CLASETEMASBIBLIOGRAFÍA
UNIDAD 1: MODERNIDAD / MODERNIDADES
Clase 1  Introducción temas y ejes Aprobación/Evaluación Consigna TPFTrabajo con Memes
Clase 2    Análisis del contexto presente (Antropoceno, Tecnoceno) y el salto de escala tecnológicoCosta, F (2021) Introducción: el vértigo del salto de escala en Tecnoceno. Algoritmos, biohackers y nuevas formas de vida. Taurus.
Clase 3  Miradas sobre las tecnologías. Definiciones.Williams, R. (1992) Historia de la Comunicación. Cap. 4 “Tecnologías de la comunicación e instituciones sociales”  
Clase 4  Los modos de trabajo y de extracción de plusvalía en el primer capitalismo y en el capitalismo actual.Federici, S. (2010) Calibán y la bruja, Mujeres, cuerpo y acumulación primitiva. Madrid: Traficantes de Sueños. Cap V. “Colonización y cristianización. Calibán y las brujas en el Nuevo Mundo”    
Clase 5  Arquitecturas de InternetIrimia, R. (2019) La arquitectura de la red. Texto de cátedra    Srnicek, N. (2018) “Entrevista al autor” en Capitalismo de plataformas, Caja Negra. Buenos Aires. Pág 119 a 126.
UNIDAD 2: MEDIOS, COMUNICACIÓN/PODER
Clase 6  Lógica de construcción de las noticias.Martín Barbero, J. (1988) Procesos de comunicación y matrices de cultura. Itinerario para salir de la razón dualista. Cap. “Prensa la forma-mito del discurso de la información”
Clase 7  Narrativas mediáticas. Géneros. Tonos. Estilos.Rincón, O. (2006) Narrativas Mediáticas. O como se cuenta la sociedad del entretenimiento. Cap. 3 “La narración mediática”
Clase 8  Lógicas de construcción y propagación de fake newsFernández García, N. (2017) Fake news: una oportunidad para la alfabetización mediática en Nueva Sociedad No 269.   Murolo, L. (2019) “La posverdad es mentira. Un aporte conceptual sobre fake news y periodismo”
UNIDAD 3: GLOBALIZACIÓN/CONVERGENCIA
Clase 9  Globalización de la comunicación y convergencia mediáticaMartín-Barbero, J. (2005) “Globalización comunicacional y transformación cultural” en Por otra comunicación: los media, globalización cultural y poder / coord. por Denis de Moraes.   Rigo, M (2016) Convergencia mediática: nuevas formas de pensar a los medios de comunicación. Actas de Periodismo y Comunicación.  
Clase 10  Narrativas en redes sociales. Selfies.Sibilia, P. (2012) La intimidad como espectáculo, Fondo de Cultura Económica. Cap. I El Show Del Yo   Murolo, L. (2015) Del mito de Narciso a la selfie en Revista Palabra Clave.
Clase 11  Plataformas de consumo cultural en Internet.  Aon, Luciana Netflix y un acercamiento a la curaduría en el cine online. Pre print.
  Aon, Irimia, Racioppe, Zapata (2023) Curaduría y algoritmos en las lógicas de organización de los contenidos de las plataformas de video y música on demand. Los casos de Netflix, Cine.ar Play, Spotify y Deezer en Ventanas Emergentes. Diálogos y reconfiguraciones en el escenario digital. Uninpahu- UNQ.  
Clase 12  Repaso de contenidos
Retomar el mapa inicial y los memes para revisar las transformaciones en los modos de pensar la relación comunicación/medios
Clase 13  Entrega y exposición de trabajos finales
Clase 14  Devoluciones
Clase 15  Recuperatorio
Clase 16Recuperatorio general