Page 1 - 7- Comprensión de textos y contextos
P. 1
Comprensión de textos
y contextos
Emilia Storani
Resumen: La compresion de textos y las posibilidades para la vida.
El papel del neoliberalismo en la escuela secundaria y cómo se ve refle-
jado en los diseños curriculares. ¿Actualmente se fomenta un sistema
educativo inclusivo? Otros factores que determinan el lugar que repre-
senta la educación en este contexto.
Palabras clave: lectura - escritura - educacion secundaria - neoli-
beralismo.
Leer y escribir representan el acceso a posibilidades. En las
discusiones vinculadas acerca de las mayores problemáticas
en la escuela secundaria y el ingreso a la universidad, suelen
aparecer los más diversos factores causales de los múltiples
problemas con que los jóvenes estudiantes se encuentran: el
más reiterado, la comprensión de textos.
La “no comprensión de textos” de los estudiantes es el gran
tema educativo que aparece y se reitera en todos los medios de
comunicación y en los discursos educativo-políticos.
Para entender, el porqué de estos debates y quiénes son los ac-
tores sociales involucrados en ellos, es necesario preguntarse:
¿cuáles son las prácticas de lectura y escritura que tienen los
jóvenes en la escuela secundaria?, ¿cómo son esos jóvenes?,
¿cómo son los diseños curriculares pensados para la enseñan-
za de la comprensión textual en la escuela secundaria?, ¿qué
pasa con esos jóvenes y esas habilidades como posibilidad de
ingresar a estudios superiores?
Para comenzar a comprender parte de estas preguntas se debe
tener en cuenta que
cada individuo construye sus prácticas de lectura y escritura durante
toda su vida. Y leer y escribir, como practicas socio-culturales, no
son privativas de ningún nivel educativo ni se aprenden de una vez
APRENDER A LEER | 39