1995

El juez Amílcar Vara, a cargo de la causa de Miguel, ordena la detención del sargento Justo José López. Se eleva un pedido de jury contra el juez por presuntas irregularidades en 27 causas, entre ellas el caso Bru.

Rosa-Néstor-Bru-en-rastrillaje

1994 – Primera pista

Fachada-Comisaría-Novena La-Plata

Rosa Schonfeld tuvo la primera pista sobre lo que había pasado con su hijo, de la mano del testimonio de Celia Giménez, una prostituta que trabajaba en la zona de 1 y 69 y que tenía a su hermano, Horacio “el Negro” Suazo, detenido en la Comisaría Novena en el momento en el que lo secuestran a Miguel.

1994

Se inicia la causa para encontrar a Miguel. Aparece la primera pista de la mano de Celia Giménez, la principal testigo para comprobar la desaparición y asesinato en manos de efectivos policiales de la Comisaría Novena.

Celia-Giménez

1993 – Miguel Bavio

El 15 de agosto Miguel fue a cuidar la casa de unos amigos a Bavio. A partir de ahí nunca más se supo de él. Su bicicleta y parte de su ropa aparecieron tiradas al costado del arroyo Zapata, en Punta Blanca, cerca de la Ruta 11.

1993 – Denuncia

Denuncia

En agosto de 1993 Miguel vivía con unos amigos en una casa tomada en 69 entre 1 y 115, en el barrio El Mondongo de La Plata. Allí, ensayaban con su banda de punk-rock Chempes 69 y hacían reuniones. Sufrieron dos allanamientos ilegales y violentos por parte de personal de la Comisaría Novena en el que se llevaron a amigos detenidos y rompieron instrumentos, con la excusa de haber recibido denuncias por parte de los vecinos por ruidos molestos. Esos reclamos no habían existido. Miguel radicó la denuncia y a partir de ese momento comenzó a ser hostigado y perseguido por policías del servicio de calle. 

1993

Secuestro, asesinato y desaparición de Miguel Bru en la Comisaría Novena de La Plata. Nace la consigna “¿Dónde está Miguel?”.