Propaladoras. Su contribución a la consolidación de la estructura mediática en Jujuy (1937-1986)

Autores

Palavras-chave:

Historia, medios, propaladoras, Jujuy

Resumo

La tesis recorre el desarrollo de los medios de comunicación jujeños, partiendo de las particularidades de las propaladoras ubicadas en tres puntos de la periférica provincia argentina, y presta atención a los aspectos que les permitieron «evolucionar» en otros medios (como radio o televisión) o en estructuras multimediales más complejas y actuales. En ese extenso recorrido, se recuperan los orígenes de la radio y de la televisión jujeña, se detectan los aportes que las propaladoras hicieron al ecosistema mediático de esa provincia, vinculados con la formación de públicos, de recursos humanos y con la generación de capitales. 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2016-09-24

Como Citar

Brunet, M. A. (2016). Propaladoras. Su contribución a la consolidación de la estructura mediática en Jujuy (1937-1986). Improntas, (2), 89–117. Recuperado de https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/improntas/article/view/3498

Edição

Seção

Síntesis de tesis