La hechura de las políticas de medios: un análisis del trasfondo político que condujo a la privatización de los canales de televisión capitalinos en 1989-1990
Palavras-chave:
economía política, políticas de comunicación, televisión, privatizaciónResumo
La tesis doctoral analiza el proceso de elaboración de políticas públicas de comunicación en la Argentina, centrándose en el estudio de un caso: la privatización de los canales de televisión abierta 11 y 13 de la Ciudad de Buenos Aires, un caso paradigmático de regulación en materia audiovisual que ha sido crucial para la configuración y la estructuración del sistema de medios en la Argentina. El estudio focaliza en las relaciones y en las interacciones establecidas entre los funcionarios gubernamentales, las empresas de medios y los sindicatos, y en los mecanismos implementados por cada uno de ellos en función de sus intereses.Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Del número 1 (2010) al número 5 (2017) los materiales se publicaron bajo una licencia BY-NC-ND.
A partir del número 6 (2018), los materiales se publican bajo una licencia BY-NC-SA.
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.