La prensa escrita durante el gobierno de Néstor Kirchner. Periodismo de opinión y disputas por el sentido político frente al proceso de construcción del kirchnerismo

Autores

  • Julia de Diego Universidad Nacional del Centro

DOI:

https://doi.org/10.24215/24690457e018

Palavras-chave:

periódico, gramática, discurso, kirchnerismo

Resumo

La tesis desarrolla un estudio acerca de las modalidades discursivas mediante las cuales los diarios argentinos Clarín, La Nacióny Página/12, se consolidaron como actores políticos durante el primer kirchnerismo. Estas condujeron a la construcción de gramáticas productoras de discursos (coyuntural, políticoideológica refutativa y político-ideológica de adhesión) que determinaron formas de interpretar las coyunturas. Se abordó un área en tensión por su hibridez entre la discursividad periodística y la política, que configuró el vínculo, el solapamiento, la disputa y/o la complementariedad entre los posicionamientos construidos
por los periódicos en las secciones de opinión cuando intervinieron en los debates en torno al poder político.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2017-11-10

Como Citar

de Diego, J. (2017). La prensa escrita durante el gobierno de Néstor Kirchner. Periodismo de opinión y disputas por el sentido político frente al proceso de construcción del kirchnerismo. Improntas, (4), e018. https://doi.org/10.24215/24690457e018

Edição

Seção

Síntesis de tesis