Las luchas por las escenas de justicia

Autores

  • Carlos Leavi Gardoni

Palavras-chave:

Juicios, diarios, comunicación, derechos humanos

Resumo

Los medios son abordados en el artículo como actores políticos en los que leer las luchas por el sentido de los procesos de justicia por los crímenes cometidos durante la última dictadura cívico-militar. Para esto, se comparan dos tiempos históricos y dos medios gráficos: la década del noventa, desde el Periódico de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, con las leyes de impunidad y los indultos vigentes, con los genocidas en el escenario mediático, aunque siendo juzgados en juicios ético-populares en plazas públicas; y la última década, en la que se consolidan los juicios por delitos de lesa humanidad mediante tribunales ordinarios con sentencias en el marco del genocidio que ocurrió en la Argentina, desde las editoriales del diario La Nación respecto del juicio «circuito Camps» en La Plata.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Carlos Leavi Gardoni

Dr. en Comunicacion. Secretario de Extensión. Profesor e Investigador FPyCS de la UNLP. Miembro de la Cooperativa La Usina de Ideas Ltda. y Radio Ahijuna.

Publicado

2014-09-25

Como Citar

Leavi Gardoni, C. (2014). Las luchas por las escenas de justicia. Oficios Terrestres, 1(30), 118–127. Recuperado de https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/view/2231