Irak dirigió la batuta y Túnez bailó

Una historia difícil de explicar en la que Irak generó las situaciones de gol y convirtió al aquero de Túnez en la figura del partido. Si bien desde un principio fue el personaje que empujó la acción, tuvo un claro manejo de la pelota, seguridad, precisión y se mostró superior, no pudo sumar puntos. Frente a un partido donde ambos equipos buscaban sumar los primeros puntos del torneo, en el segundo tiempo Túnez vio un lugar, se metió y ganó 3 a 0. Igualó puntos a Uruguay y con solo una diferencia de gol para el próximo partido que se disputará el próximo domingo en Mendoza.
En un terreno húmedo con hinchas nacionales e internacionales, un estadio decorado de muchos colores, donde se mezclan culturas, cantos, se encuentran fanáticos de un equipo, de alguna figura y, sobre todo, del fútbol, Irak dio una presentación placentera, agradable y entretenida: el clima de la cancha y los comentarios en redes sociales dieron fe de esto. Partido que, si alguien apostaba por un ganador, las fichas iban todas a Irak, protagonista y creador de más de veinte situaciones de gol en todo el partido.
En el segundo tiempo se mantuvo el protagonismo. A los 47 y a los 52 minutos hubo dos remates fallidos, en el segundo pareció que la pelota acariciaba la línea, pero pegó en el palo; con la derecha de Ali Sadeq desde el centro del área muy cerca del palo derecho y asistencia de Youssef Amyn el conjunto iraquí vio cerca la ambición de un primer gol, pero no lo consiguió.
A Túnez pareció que le costó cada vez más participar. En el mejor momento de Irak, que aparentó un desenlace más que claro, todo se dio vuelta con una jugada maestra: Youssef Snana recibió un centro de Rayed Bouchniba, remata con la derecha desde muy cerca por el lado derecho del arquero y convirtió el primer gol de taquito a los 55 minutos. Un equipo que sufrió minuto a minuto y bancó el resultado solo por el arquero, sacó de la galera una jugada sorpresiva con gran definición; esto y las maravillas del fútbol.
Al momento donde los papeles quemaron pese a la lluvia, Túnez no dejó procesar lo sucedido y, dos minutos más tarde, Chaïm El Djebali convirtió el segundo gol con asistencia de Mohamed Derbali. Una ráfaga de 2-0 y un Túnez que comenzó a cambiar de aire.
En poco tiempo los leones de Mesopotamia pasaron de ser un dominador claro, a ir dos goles abajo. Todo lo que construyen hasta entrar al área se diluyó a la hora de definir, la pelota no quiso entrar. Los jugadores demuestraron cansancio y desánimo frente al resultado, parece que pintaron con acuarela y se pasaron de agua, los colores del comienzo de la jornada se borronearon cada vez más.
Al minuto 74’ por una disputa con la pelota, el jugador de Túnez, Rayen Nasraou, es echado con roja directa por conducta violenta. Con 10 jugadores, decidieron reemplazar al autor del segundo gol, Djebali, por Mahmoud Ghorbel para reforzar la mitad de cancha. Irak tuvo el control y creó situaciones, pero le fue imposible definir: después de la expulsión ¡El conjunto asiático pateó cuatro veces al arco y tuvo dos corners!
A los 85’ Sajjad Mahd realizó una infracción contra Ghorbel en el área, el árbitro cobró penal y el jugador que dio sus primeras corridas en la cancha, se hizo cargo y coronó el resultado ganador al ángulo. En los minutos restantes, Irak tuvo seis situaciones más de gol y Túnez, una. El partido terminó a los 101’ (90+11).
Cabe destacar las actuaciones del diez iraquí, Amyn, y el 16, Jasim, quienes fueron protagonistas y figuras de la copa asiática y presentaron un excelente juego frente a Uruguay en la primera jornada y en este partido pese a los resultados. Se notó un equipo que juega en conjunto, a los pases, con gran dominio de la pelota, pero que frente al arco no puede definir. Será suerte, falta de viento a favor, buenos arqueros del otro lado, o un ajuste que deben rever para sus próximos torneos. Por otro lado, el diez de Túnez, Djebal, también se desenvolvió frente a Inglaterra en su primera presentación e Irak, con gran habilidad y rapidez. En esta oportunidad, el equipo demostró una fuerte capacidad goleadora a pesar de no poseer el “toque” de los iraquíes.
Con este resultado Irak quedó con siete goles en contra y cero puntos, conseguir el sueño de clasificar está en manos del juego contra una Inglaterra puntera en su grupo (+6 pts). Túnez, por su parte, se acomodó más tranquilo y llegará contra Uruguay con los mismos puntos y una diferencia de gol al partido que se disputará el domingo en el estadio de Mendoza.

Cobertura: Ignacia Luberriaga

Síntesis:
Irak: Formación 4-2-3-1
1-Hussein Hassan
3-Roman Doulashi
6-Adam Talib Abdulkhaleq
4-Kadhim Raad Albu Mohammed
18-Ali Sadeq
21-Hayder Abdulkareem
9-Alexander Aoraha
8-Abdulqader Jameel
10 Youssef Amyn
16 Ali Jasim Elaibi

Túnez: Formación 4-1-4-1
16-Dries Arfaoui
19-Ali Saoudi
6-Ghaith Wahabi
7-Samy Chouchane
4-Karim El Abed

5-Rayed Bouchniba
10-Chaïm El Djebali
13-Mohamed Derbali
20-Béchir Yacoub
18-Mohamed Dhaoui
9-Youssef Snana

Cambios en Irak:
ST:
59’: 5- Qasim por Saqed
75’: 11- Hussein por Aoraha
87’: 14- Fadhill por Doulashi
87′ 7- Jameel por Amyn

Cambios en Túnez:
ST: reinicio: 14- Nasraoui por Yacoub
66’: 21- Othman por Snana
11- Aouani por Dhaoui
67’: 8- Dridi por Chouchane
77’: 2- Ghorbel por Djebali

Suplentes en Irak:
20- Abbas Majid
2- Hussain Ghasem
13- Omran Zaki
17- Muslim Mousa
12- Abbas Kareem
15- Abbas Manea

Suplentes en Túnez:
12-Thomas Zouaghi

1- Raed Gazzeh
15- Baraket El Hmidi
17- Malek Mehri
3- Zinedine Sassi

GOLES:
ST 55’: Snana (T)
ST 57’: Djebali (T)
ST 86’: Ghorbel (T)

Amonestados:
Jameel; Abdulkareem; Abdulkhaleq (I) Wahabi (T)

Expulsado ST:

14’: Nasraoubi roja directa por conducta violenta (T)

Estadio: Único Diego Armando Maradona, La Plata
Árbitro: John Alexander Ospina (Colombia)
Árbitros asistentes: J. León; A. Gallego (Colombia)
Cuarto árbitro: Y. Herrera (Colombia)

Incidentes o detalles: no hubo

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba